Mexico

Rechazo social al homicidio de César García: amigo, compañero y defensor del derecho a la vida, el agua y el territorio

CESAR GARCÍA, era un campesino trabajador, defensor del territorio, líder ambientalista, reconocido opositor al proyecto de megaminería LA COLOSA impulsado por la empresa Anglogold Ashanti, presidente de la Junta de Acción Comunal de la Vereda Cajón la Leona del municipio de CAJAMARCA, integrante del Comité Ambiental y Campesino de Cajamarca y de la Red de Comités Ambientales y Campesinos del Tolima.

Sigue leyendo

Mexico

Denunciarán a la gran Minería Tóxica

El Convenio número 169 de la Organización Internacional del Trabajo es un instrumento jurí­dico internacional vinculante, es decir obligatorio para los Gobiernos de los Estados. Está Vigente en México desde el 5 de Septiembre de 1990.

Todas las concesiones mineras otorgadas sobre territorios de pueblos originarios (Indí­genas) carecen de validez legal. En ningún caso la Secretaría de Economía del Gobierno Federal ha consultado a los pueblos y comunidades indí­genas para extender las concesiones mineras.

Sigue leyendo

Mexico

Organizan Primera Caravana por la Vida contra minería

Con ella se pretende dar a conocer los riegos a la salud que representa la industria extractiva.

Ixtacamaxtitlán, Pue.- Para manifestarse en contra de la amenaza que representa la explotación minera a cielo abierto en la Sierra Norte de Puebla y dar información sobre las concesiones entregadas en el municipio de Ixtacamaxtitlán, autoridades comunitarias, ejidales y ciudadanía realizarán un recorrido por siete de las ocho juntas auxiliares de la demarcación.

Sigue leyendo

Mexico

#GrupoMéxico sería el menos afectado por impuesto a mineras

De aprobarse la Reforma Fiscal, el sector minero tendría un impuesto de 7.5% sobre sus utilidades de producción; 0.5% más si explota oro, plata y platino.

En México, la minería da un claro ejemplo de explotación a los recursos naturales, a los trabajadores, a la tierra, al agua… Todo para el beneficio de unos cuantos. Y ahora que el Gobierno Federal incluyó un impuesto especial a esta actividad en su Reforma Fiscal —para aprovechar las ganancias o como impuesto verde—, una de las empresas más poderosas en el país sería la menos afectada.

Sigue leyendo

Mexico

Partidos forman bloque para exigir al gobierno federal regular consulta en Tetela

Pobladores de Tetela de Ocampo realizaron una marcha conmemorativa al primer aniversario de la primera manifestación pública en contra de la instalación de la minera

Las bancadas del PRI, PT y Movimiento Ciudadano se sumaron al punto de acuerdo que prepara la diputada federal del PRD Roxana Luna Porquillo, para exhortar al gobierno federal a organizar la consulta indígena que se llevará a cabo en el municipio poblano de Tetela de Ocampo, de la cual depende el proyecto minero del magnate Carlos Slim.

En el documento, cuya copia se encuentra en poder de La Jornada de Oriente, los legisladores reprueban la decisión que tomó la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) de ceder a la compañía Minera Espejeras la responsabilidad de llevar a cabo la consulta, ya que ésta pertenece al empresario interesado en explotar los recursos naturales de la zona.

Sigue leyendo

tetelaninos
Mexico

Tetela hacia el futuro responde a Frisco

tetelaninosMineras en la Sierra Norte de Puebla

Contra los desplegados de Frisco, la voluntad del pueblo

Tetela hacia el Futuro

Ni mil desplegados cambiarán la voluntad del Pueblo de Tetela de Ocampo.

En virtud de los desplegados publicados esta semana por la empresa Frisco y su Filial Minera Espejeras en la prensa local, la asociación Tetela hacia al futuro AC, considera oportuno declarar lo siguiente:

Sigue leyendo

Vertido-de-cianuro
Mexico

Un accidente de tráfico provoca el vertido de una tonelada de cianuro en el estado mexicano de Chihuahua

Vertido-de-cianuroNuevo accidente en México relacionado con el vertido de cianuro empleado en la minería del oro

Varias decenas de miembros del personal de Protección Civil y Bomberos de los municipios de Guerrero y Cuauhtémoc, así como agentes de la policía estatal y federal se personaron de inmediato el pasado día 20 en la carretera de acceso (km.116) a la localidad de Bocoyna, al norte del país, para efectuar las tareas de contención de la carga de cianuro granulado que estaba siendo transportada por un trailer propiedad de la empresa Enlace Logístico rumbo a una de las minas de oro de la zona, de la compañia Minera Peñoles.

Sigue leyendo

erich-neumann
Mexico

Potosinos, expuestos a riesgos tóxicos por operación de 8 mineras

erich-neumannSe aplican encuestas y análisis de posibles fuentes de contaminación, asegura Coepris.

San Luis Potosí, SLP.- La Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coepris) lleva un control biológico sobre quienes están más expuestos a metales pesados como el plomo, como son empleados de minería y familias que viven en zonas aledañas debido a que las afectaciones en la salud son mayores en niños, así lo dio a conocer el comisionado Erich Neumann Ramírez.

Estos trabajos se monitorean en Charcas, Cerro de San Pedro y Matehuala por Villa de la Paz, que es donde más actividad minera se tiene, además de que hay seguimiento mínimo una vez al año sobre todo cuando se llegan a encontrar anomalías.

Sigue leyendo

Mexico

Tras 14 años de litigio anulan proyecto de Minera San Xavier – México

La organización civil Pro San Luis Ecológico denunció que la Minera San Xavier opera sin permiso de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, por lo que exigió que suspenda sus actividadesFoto Vicente Juárez

Después de 14 años de litigios ante distintas autoridades y tribunales, se anuló la autorización que la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) otorgó en 1999 al proyecto y la manifestación de impacto ambiental de Minera San Xavier (MSX) para la explotación de oro y plata en el municipio de Cerro de San Pedro, a 50 kilómetros de la capital potosina.

Sigue leyendo

Mexico

Fracking, una amenaza para el territorio mexicano

En la celebración por el Día Internacional Contra el Fracking, realizada el pasado 19 de octubre, participaron alrededor de 30 países y más de 350 organizaciones en todo el mundo. En la actualidad, existe una incertidumbre acerca de su inserción en territorio mexicano.

Claudia Campero, integrante de Blue Planet Project y Food & Water Watch y miembro de la Alianza Mexicana Contra el Fracking, explicó que la técnica de extracción de gas lutita o gas shale es sumamente dañina ya que es necesario fracturar el suelo con una mezcla de sustancias químicas que afectan el ambiente, pero sobre todo dañan un líquido vital: el agua.

Sigue leyendo