Bolivia

Testigos no logran identificar al autor de la muerte de comunario

Fiscales de la comisión investigadora tomaron declaraciones de seis testigos de la muerte de José Mamani durante el violento enfrentamiento de comunarios y policías cerca a la mina Mallku Q’ota, reportó la radio Pio XII de la Red Erbol.

El fiscal de Llallagua Manuel Córdoba dijo que en una primera incursión a la zona del enfrentamiento lograron tomar las declaraciones de seis personas, que habrían estado presentes durante este hecho registrado el pasado 5 de julio.

Sigue leyendo

Bolivia

Mineros asalariados no retroceden: mina Colquiri completamente tomada

El dirigente máximo de los mineros sindicados de Colquiri, Severino Estallani, en contacto directo con “El Hombre Invisible” informó que la demanda de revertir por completo el yacimiento minero no retrocede, una cumbre minera con la participación de 10 cantones y 96 comunidades, apoyó de manera “contundente” la solicitud emanada la anterior semana tras la toma de varias bocaminas de la región, sin emabargo, al momento se ejerce la toma completa de la mina Colquiri.

El dirigente informó que hasta mañana harán llegar al gobierno dicha determinación, toda vez que consideran que la determinación gubernamental que divide la veta “Rosario”, entre mineros asalariados y cooperativistas ya no es una opción, para los sindicalizados.

Sigue leyendo

karachi
Bolivia

COMUNARIOS BLOQUEAN PLANTA KARACHIPAMPA

karachiEl Potosí.- Comunarios de Karachipampa bloquean desde ayer los accesos al complejo metalúrgico emplazado en la zona demandando que las autoridades nacionales cumplan el compromiso de otorgar fuentes de trabajo prioritariamente a la gente del lugar.

martes, 28 de agosto de 2012

Desde la zona de Karachipampa, los comunarios informaron que la medida es en protesta de las autoridades nacionales que priorizaron la contratación de personal de La Paz y Oruro, en lugar de la gente de Potosí.

Se conoció que de la comunidad únicamente 20 personas fueron contratadas y les llamó la atención que gente del interior del país esté copando las fuentes laborales en el complejo metalúrgico.

Sigue leyendo

Mineria cooperativizada Colquiri Cortesia MEDMIN jpg
Bolivia

AL MENOS 1.500 TRABAJADORES SINDICALIZADOS TOMAN LA MINA COLQUIRI EN LA PAZ

Mineria cooperativizada Colquiri Cortesia MEDMIN jpg

Al menos 1.500 trabajadores de la Empresa Minera Colquiri, dependiente de la estatal Corporación Minera de Bolivia (Comibol) tomaron la veta Rosario para impedir que ese yacimiento sea aprovechado por los cooperativistas mineros y en rechazo a la decisión del gobierno nacional de alterar el acuerdo al que arribaron en junio pasado.

El principal dirigente de los mineros sindicalizados, Severino Estallani, en contacto telefónico con Erbol, dijo que hay molestia en las bases porque se sienten engañadas por el gobierno que, a juicio del sindicalista, no respetó el acuerdo plasmado en el Decreto Supremo 264, mismo que fue modificado por otro Decreto, el 367 que beneficia al sector cooperativizado.

Sigue leyendo