Los ingresos de Bolivia por la explotación de hidrocarburos crecerán 20 por ciento en 2012 en relación al año anterior y podrían alcanzar hasta 3.700 millones de dólares, afirmó el viceministro de Desarrollo Energético, Franklin Molina.
El funcionario destacó que ese sector se ha convertido en la columna vertebral de la economía boliviana, con 60 por ciento, en especial por la exportación de gas natural a Brasil y Argentina.



	
Otra vez, tras exactos 5 años después de la fi rma del Contrato de Riesgo Compartido con Jindal Steel and Power Ltd. (JSPL), el 18 de julio de 2007, acaba de cerrarse un capítulo más de los ya varios intentos de explotación del cerro, esta vez en manos de una empresa extranjera. Y lo que en realidad importa más que el nuevo fracaso es el tiempo nuevamente perdido para lograr el anhelo de constituir en el país la industria básica de la siderurgia.
	
El Potosí.- Comunarios de Karachipampa bloquean desde ayer los accesos al complejo metalúrgico emplazado en la zona demandando que las autoridades nacionales cumplan el compromiso de otorgar fuentes de trabajo prioritariamente a la gente del lugar.