int-171178
Mexico

Busca Peñasquito comprar el agua tratada de Saltillo

int-171178Firman carta de intención el alcalde Jericó Abramo y representantes de la minera de Mazapil, Zacatecas

ADEMÁS DEL Alcalde y representantes de la Minera Peñasquito, estuvieron en la reunión otros funcionarios del Gobierno Municipal de Saltillo, entre ellos el director de la Planta Tratadora.

El alcalde de Saltillo, Jericó Abramo Masso, y representantes de la minera Peñasquito Goldcorp firmaron una carta de intención para el suministro de agua tratada que produce la Planta Tratadora de Aguas Residuales (PTAR) de Saltillo y que actualmente se descarga en el arroyo Los Cárdenas.

Sigue leyendo

Mexico

Alertan impacto ambiental por mina de oro en Baja California Sur

El proyecto de extracción del metal a cielo abierto carece de información y no considera varios puntos ecológicos.

La Paz, BCS. La Alianza de Derecho Ambiental Mundial (E-Law) señaló que debido a la falta de información, la manifestación de impacto ambiental (MIA) del proyecto minero Los Cardones, que pretende la extracción de oro a cielo abierto en la Reserva de la Biosfera Sierra de La Laguna, en este municipio, carece de credibilidad, informó el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda).

Sigue leyendo

narcominero guadiana 051112
Mexico

Relacionan a empresario José Luis Guadiana con narcominas en Coahuila

narcominero guadiana 051112El empresario ha facilitado sus propiedades para la extracción clandestina de carbón

México. Las declaraciones del ex gobernador de Coahuila, Humberto Moreira, sobre minas operadas por el narco y sus relaciones con empresarios, abrió una cloaca en el sector que está envolviendo a personajes reconocidos, publica hoy el diario Reforma.

Cabe recordar que aunque no dio nombres, el también dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) dijo que en Coahuila hay empresarios y «opinólogos» que se han enriquecido a costa de negocios con narcotraficantes, como Heriberto Lazcano Lazcano, alias “El Lazca”, líder de “Los Zetas”, abatido en octubre por la Marina y que, según Moreira, explotaba dos tajos de carbón en Progreso.

Sigue leyendo

44qq
Mexico

Narcomineras tienen apoyo federal y local

44qqMÉXICO (Agencias).- Los grupos delictivos que supuestamente operan y controlan la minería de pocitos en la Región Carbonífera de Coahuila podrían estar coludidos no sólo con los “narcoempresarios”, como denunció el ex gobernador de la entidad, Humberto Moreira Valdés, sino también recibir protección de políticos a nivel local y federal, revela este domingo una investigación del diario Vanguardia. El periódico, con sede en Saltillo, refiere que una serie de “oscuras” coincidencias rodean la presunta participación de grupos criminales en la extracción de carbón y hacen suponer incluso que estarían recibiendo protección en muchos ámbitos, desde el Poder Legislativo Federal hasta en una gran red de complicidad con cuerpos de seguridad de todos los niveles.

Sigue leyendo

wirikuta mineros ee 0
Mexico

Parcial, recomendación de CNDH sobre Wirikuta: Camimex

wirikuta mineros ee 0La Cámara Minera de México (Camimex) calificó de totalmente parcial, no incluyente, radical y protectora de un solo sector de la población, la recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) sobre la actividad minera en dicha zona, que abarca los estados de Jalisco, Nayarit, Durango y Zacatecas.

En un desplegado publicado en medios de comunicación, la Camimex afirma que la actividad minera en la región Wirikuta tiene como objetivo fomentar el desarrollo en la región, donde existen miles de personas viviendo en la pobreza extrema, y donde se han creado fuentes de trabajo de largo plazo, con salarios superiores 35% de la media nacional.

Sigue leyendo

Mexico

El narco impone su ley en el desierto chihuahuense

Barzonistas montaron un altar en memoria de su líder en el patio del Palacio de Gobierno.

Los barzonistas de Chihuahua se dicen víctimas del que consideran desgobierno de César Duarte. Incluso lo acusan del asesinato de su compañero Ismael Solorio y su esposa, todo por defender el agua de la que, dicen, se apropian los mineros y un grupo de menonitas pudientes. Y aun cuando han expuesto su problema en diversas instancias estatales y federales nadie les hace caso. Lo peor: Se enteraron de que sus cabezas tienen precio, pues algunos menonitas intentaron contratar a La Línea para que los ejecutaran. En esas tierras, las del desierto del norte del estado, los narcos imponen la ley.

Sigue leyendo

Mexico

Seguridad, la prioridad de la minería

MONTERREY.- La Camimex informó que en el 2011 se realizó una inversión por 5 mil 612 mdd, mientras que para este año la cifra proyectada es de 7 mil 647 millones.

MONTERREY, NL.- Porque no sólo impacta directamente en sus costos, sino también en la integridad de sus empleados, las compañías mineras en México han puesto en primer plano el tema de la seguridad.

Incluso en términos de inversión, las empresas no dudan en inyectar mayor capital en la seguridad, según datos oficiales de la industria.

De acuerdo con información de la Cámara Minera de México (Camimex), en el 2011 se realizó una inversión total en el sector minero por 5 mil 612 millones de dólares, mientras que para este año la cifra proyectada es por 7 mil 647 millones, un 36 por ciento más.

Sigue leyendo

Mexico

Temen freno en las inversiones mineras

Ciudad de México.- Nuestro país continúa rezagándose en lo que respecta a seguridad, lo que podría provocar la cautela de los inversionistas para iniciar cualquier actividad de exploración (minera), según datos incluidos en el Informe Anual 2012 de la Cámara Minera de México (Camimex), sobre la situación de la minería mexicana 2011. De acuerdo con ese documento, el Instituto Fraser en Canadá dio a conocer en su encuesta anual de compañías mineras correspondiente al periodo 2011 – 2012, que 802 empresas realizaron gastos en exploración por seis mil 300 millones de dólares en 93 jurisdicciones de todo el mundo.

Sigue leyendo

Mexico

Crimen organizado, tras las minas de metales en Coahuila: Camimex

Invade concesiones de terceros y maneja pocitos que carecen de medidas de protección, afirma.

México, DF. El robo de minerales en la zona de Coahuila no sólo se circunscribe al carbón sino que ya alcanza al hierro, como resultado de los altos precios alcanzados en las cotizaciones de los metales, denunció la Cámara Minera de México (Camimex). Reconoció que “la explotación minera es uno de los sectores industriales más vulnerables ante el crimen organizado”. El organismo que representa los intereses de los empresarios del sector en el país reconoció, en un informe oficial, el deterioro de la seguridad para los trabajadores en las explotaciones minerales.

Sigue leyendo

455qw
Mexico

Narco mineras harán inversión histórica

455qwMientras la Procuraduría General de la República investiga a las empresas Impulsora JBN, Perforaciones Técnicas Industriales y Minera La Misión por su presunta participación en negocios ilícitos con el narcotráfico, los tres gigantes del sector en México anunciaron una inversión histórica para el 2013. Xavier García de Quevedo, presidente ejecutivo de Grupo México, reveló que la empresa invertirá 1,400 millones de dólares. La cifra representa un incremento del 34 por ciento con respecto a lo invertido por el gigante de Germán Larrea en 2012.

Sigue leyendo