A través del presente comunicado las y los integrantes de la Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA) y el Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Ríos (MAPDER) queremos informar que los días 31 de marzo y 01 de abril del año en curso, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), emitió dos comunicados -134/135-, en los cuales realiza afirmaciones sobre los resultados de su gestión vinculada al connacional Gustavo Castro Soto, integrante de REMA/Otros Mundos-Chiapas, quien fue retenido de forma innecesaria, ilegal e injusta en Honduras, aún y a pesar de ser víctima y haber recibido el estatus de testigo protegido, por la causa haber presenciado el cobarde asesinato de la compañera Berta Cáceres, además de salvar la vida del atetando que él mismo sufrió.
Al respecto de los comunicados de la SRE queremos aclarar lo siguiente:



La mañana de este martes, vecinos del Ejido Cananea, continuaron con la serie de protestas y manifestaciones que han venido realizando en las últimas semanas, donde exigen que la empresa minera Buenavista del Cobre, se retracte de cercar el camino a Libramiento, que fue construido para la comunidad y que conecta la ciudad en el lado sur, el cual mantuvieron bloqueado por alrededor de 2 horas. La minera es la misma que en 2014 provocó uno grave derrame de tóxicos en el Río Sonora que obligó a instalar plantas potabilizadoras por parte del estado.
En el tercer día de paralización acordado por las 42 comunidades de la zona de influencia minera del proyecto Las Bambas, las vías de comunicación que dan al distrito de Chalhuahuacho y al campamento minero permanecen bloqueadas.
Hacia mediados de diciembre de 2015 un rebaño de unas cuarenta cabras murió al beber agua contaminada de arsénico en un arroyo en el noroeste de Calcídica, a poquísima distancia de donde la empresa Oro Griego, filial de la multinacional El Dorado Gold, está instalando una minería de oro. Los arroyos y los acuíferos de la zona llevan muchos años contaminándose de los ácidos, los metales pesados y las demás sustancias contaminantes de la minería.
El día de ayer, en la Comunidad Dewira, las 42 comunidades de la zona de influencia directa de la mina Las Bambas, acordaron iniciar un paro indefinido en respaldo de sus compañeros que se encuentran en Lima en huelga de hambre. Estas comunidades apoyan la agenda levantada por el grupo de comuneros que se encuentran en Lima hace más de un mes y que, hasta la fecha no habrían sido escuchado por las autoridades. Las demandas principales de estas comunidades son: nulidad de convenios y contratos, consulta previa y participación en los beneficios de la mina.
La Secretaría de Economía entregó en concesión 240 mil hectáreas de la Sierra de la Laguna a empresas mineras, de las cuales 600 son parte del proyecto Los Cardones, “punta de lanza” de la minería tóxica en esa área natural protegida, advirtió Juan Ángel Trasviña Taylor, dirigente de la junta directiva de la asociación civil Medio Ambiente y Sociedad.
A media hora en auto de este poblado colonial en el sureste de Brasil, los árboles de repente dan paso a lo que parece un llano de sal desértico. Es un valle de más de tres kilómetros de ancho repleto de desechos mineros.
La minera Latin American Minerals Paraguay (Lampa), filial local de la compañía canadiense, denunció que los pobladores de Paso Yobái, Departamento de Guairá, están violentando sus propiedades. Los lugareños exigen que Lampa se retire de esa ciudad y que el Gobierno le cancele las concesiones que tiene para extraer oro. La empresa lleva diez años en la zona, posee más de 6.000 hectáreas y en el 2012 empezó a producir el dorado metal.
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) sostuvo, en un análisis preliminar, que se derramaron 2,000 metros cúbicos de relaves, el doble de que estimó Buenaventura inicialmente. Asimismo, advirtió que investigarán si la empresa cumplió con las labores de prevención correspondientes.
Estaba sola. Su marido estaba en el campo cuando llegó el camión de soldados, policías y guardias de seguridad. Media docena de hombres armados entraron en su casa de una sola habitación. No la dejaban salir y se comieron la comida que había hecho para los niños.