En sesión ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), la abogada Mirtha Vásquez de Grufides, denunció que el Estado peruano viene incumpliendo con las disposiciones de esta instancia, pues hasta el momento no ha otorgado las medidas cautelares y de protección que este organismo ordenó para personas como Máxima Acuña y otros ciudadanos.
Por parte del Estado peruano estuvieron presentes el embajador Juan Jiménez Mayor, ex ministro de Justicia y el procurador Iván Bazán, acompañados de dos abogados, quienes respondieron con argumentos poco consistentes. Los representantes del Estado peruano señalaron que no existen situaciones de riesgo en Cajamarca pues es una zona totalmente pacífica desde el año 2012; que en el Perú existen instituciones como la Policía Nacional y la Fiscalía que protegen a los ciudadanos y que las personas mencionadas están ligadas a intereses políticos.



El Frente Ciudadano en Defensa del Agua y la Vida en BCS, ofreció este miércoles, en la explanada del Palacio Municipal de La Paz, una rueda de prensa sobre las medidas jurídicas que se tomarán para evitar la instalación de la minera Los Cardones.
Un paro impulsado por siete comunidades campesinas, inmovilizó totalmente todas las actividades en Puquio, capital de la provincia de Lucanas. Los enfrentamiento produjeron la lamentable muerte de un joven de la comunidad de Ccollana; Erick Mendoza Tumaylle de 22 años. La movilización se dio en las alturas de Puquio donde se realiza una actividad minera informal que contamina las aguas que discurren por las distintas quebradas hacia las zonas de cultivo.
El incidente ambiental ocurrido en la mina Veladero, en San Juan, obliga a discutir qué tipo de minería necesita la Argentina y si el Estado es capaz de controlar a las empresas mineras más poderosas del mundo.
«Queremos que Oceana Gold desista de la demanda contra el gobierno salvadoreño” dijo Héctor Berríos, del Movimiento Unificado Francisco Sánchez 1932, (MUFRAS-32) e integrante de la Mesa Nacional frente a la Minería Metálica, que realizaron una concentración frente a las oficinas del Banco Mundial en el país.
Ecuador Mujer de la tercera edad es detenida. LA VIOLENCIA EN ECUADOR NO CESA
De los 25 pozos que se tienen en el municipio, al menos en cinco de estos se detectó la presencia de arsénico en el vital líquido, reveló el Director de Desarrollo Rural, José Luis Rivera Jasso.
La Presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha denominado las democracias de las Américas “una desgracia total” por haber fallado en la protección de quienes defienden los derechos a la tierra, el territorio y el medio ambiente, después de escuchar los testimonios de defensores/as que representaron una coalición de 39 organizaciones en una audiencia en Washington ayer.
Quito, 21 de octubre de 2015