Durante los tres siglos de colonia la minería novohispana extrajo 190 toneladas de oro. Ahora, en los últimos 10 años, las empresas mineras extranjeras y nacionales han obtenido del subsuelo nacional 774 toneladas 667 kilogramos del metal áureo.
En conjunto, el negocio de la producción minera entre los años 2009 y 2013, según registros, produjo ganancias por un billón 138 mil 498 millones 821 mil pesos.
Los anuarios estadísticos de la minería mexicana 2013 y 2014, así como datos de la Dirección de Control Fundamental de Indicadores Estratégicos de la Secretaría de Economía, documentan que entre 2006 (con el inicio del gobierno de Felipe Calderón) y 2015, el volumen de producción anual de oro, plata, plomo, cobre y zinc se ha elevado consecutivamente.



Los equipos de rescate reanudaron hoy en
El escenario electoral ya comenzó a calentarse y los candidatos comienzan sus campañas. García, que nuevamente ha sido nominado como candidato aprista, ha iniciado formalmente su campaña hablando casi de todo, incluido el tema minero.
El gobierno mediante sus instituciones ha emitido varios pronunciamientos (
Con respecto a la filtración de informe emitido por Centro de Estudios de Valdivia CEC´S, (Consultora de Barrick Gold) que demuestra la existencia de desechos industriales sobre el glaciar Esperanza (tubos, recipientes con combustible y aceite, ropa de trabajo, bolsas de basura, sacos de cemento y botellas de plástico, entre otros), declaramos lo siguiente:

Impulsado por el senador del Polo Democrático Alternativo, Iván Cepeda se llevó a cabo el debate de control político sobre convenios entre empresas del sector minero-energético y fuerza pública, encaminado a responder la pregunta, ¿Cuál es el papel de la fuerza pública en el posconflicto armado?
Diecisiete organizaciones internacionales indígenas, de solidaridad y de los derechos humanos han solicitado una investigación sobre el involucramiento del estado mexicano en la generación de un ambiente de violencia en la comunidad Indígena Nahua de Zacualpan, Colima, la cual ha estado defendiendo su agua y su territorio frente la actividad minera.
El VI Encuentro de la Red Latinoamericana de Mujeres Defensoras de los Derechos Sociales y Ambientales, que tuvo lugar en Quito Ecuador el mes de julio de 2015, uno de los temas que generó mayor reflexión fue el ecofeminismo, compartimos una entrevista realizada a Yayo Herrero luego de escuchar las luchas y procesos de resistencia de las mujeres en América latina e integradas en la red Latinoamericana.
Los tribunales de Zapala son desde el lunes el lugar de un juicio que puede marcar un quiebre en la relación Estado y pueblos originarios.