Coahuila – Saltillo
El sector servicios es el que más contrata la mano de obra de menores, acusa la STyPS
Por: José Reyes, 09 de julio del 2015
En Coahuila, 51 mil 196 niños, niñas y adolescentes se encuentran en situación de trabajo infantil, algunos de ellos “en las peores formas” que se dan en la minería, afirmo José Ignacio Rubí Salazar, subsecretario de Previsión Social.
El funcionario de la STyPS federal estuvo en Saltillo para inaugurar el “Foro-Taller de Planeación Estratégica Intersectorial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil”, que inició ayer y concluye hoy 9 de julio.
“(En Coahuila) en los municipios mineros seguimos encontrando trabajo infantil en lo que la Orgnización Internacional del Trabajo denomina las peores formas del trabajo infantil. En la capital (Saltillo), con un porcentaje mayor de población, por supuesto las actividades del sector terciario de la economía son las que predominan.



Alejandra Rey, 7 de julio de 2015
JAVIER RODRIGUEZ PARDO
9 de julio del 2015
Recogido por Alba Ciudad, en el documento final del III CONGRESO NACIONAL DE CULTURA realizado en la ciudad de Caracas del 1 al 5 de octubre de 2014, viene de un largo proceso de ejercicio democrático y de participación ciudadana. Primero se realizó desde el 22 al 28 de septiembre del mismo año asambleas en todas las 24 entidades del país para escoger los voceros y voceras para participar en Congreso, luego durante tres semanas los voceros y voceras provenientes de las distintas ciudades del país, fábricas, comunas, liceos, universidades, cuarteles y centros culturales, acompañados de activistas de los movimientos sociales del mundo, amigos de la revolución bolivariana, debatieron sobre los cinco ejes transversales de las 5 revoluciones, la económica; de las misiones socialistas;
El Grupo de Formación e Intervención para el Desarrollo Sostenible (
7 de julio de 2015
Portal minero
Miércoles, 08 Julio 2015