logo conf sindical internacional
El Salvador

El agua, un bien más preciado que el oro

logo conf sindical internacionalNos solidarizamos y apoyamos al pueblo de El Salvador que quiere decidir su propio futuro.
El Salvador atraviesa una crisis multifacética del agua [1] que podría empeorar aún más [2]. Desde 2008, el Gobierno no ha concedido ninguna licencia minera para preservar el agua y el medio ambiente, medida apoyada por un amplio consenso apoyado por sindicatos, partidos políticos, la iglesia, y las comunidades.

La empresa minera australiana OceanaGold Co, por intermedio de su subsidiaria Pacific Rim Mining Co, presentó una demanda de 301 millones USD contra el Gobierno de El Salvador tras serle denegada su solicitud de explotación minera a causa de los enormes daños medioambientales que ocasionaría.

Sigue leyendo

arroyo de milpilla mex
Mexico

El arroyo de Milpillas, en Sonora, escurre ¡agua azul! Profepa investiga posible contaminación

arroyo de milpilla mexLa Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) investiga el origen de la posible contaminación en un afluente del arroyo Milpillas, en el municipio de Santa Cruz, Sonora.

La dependencia informó que lo anterior es con el fin de determinar si como se ha manejado, pudiera deberse a la descargas de aguas residuales de la mina La Parreña, por lo que se llevó a cabo un recorrido de inspección por un tramo de 1.8 kilómetros de ese afluente.

Esa acción se lleva a cabo luego de una serie de denuncias populares que advierten sobre la presencia de manchas de color azul turquesa, lo que se presume es causado por sulfato de cobre que se impregnó en las piedras del río.

Sigue leyendo

Captura de pantalla 2015 04 18 a las 0.47.55
Colombia

Lideres campesinos del departamento de Santander fueron detenidos por defender su territorio

Captura de pantalla 2015 04 18 a las 0.47.55A las 3:00 A.M del pasado miércoles 15 de abril de 2015 el CTI de la Fiscalía, el ESMAD de la Policía y otros uniformados de la Policía Nacional de Colombia, por orden de la Fiscalía 2da de Cimitarra-Santander, realizaron allanamientos en diversas casas de líderes defensores de los derechos ambientales en las veredas Quebrada Larga y Puerto Rico. Se produjo la detención del LÍDER CAMPESINO MANUEL GÓMEZ.

Según información de la comunidad, las entidades nombradas anteriormente tienen un listado mayor de personas a detener. Los hechos son narrados por la comunidad de la siguiente manera:

Sigue leyendo

quanto vale
Brasil

Privatização da Vale:a resistência de um cidadão brasileiro em busca de justiça

quanto valeHá pouco mais de 18 anos, em 6 de março de 1997, era publicado em Diário Oficial o edital de venda da então Companhia Vale do Rio Doce S.A, rebatizada em 2006 para Vale S.A. Em 6 de maio do mesmo ano realizava-se o leilão que passou a Vale da posse do Estado brasileiro para as mãos de um grupo de empresas privadas.

Após deter-se num exame minucioso do edital que apresentava as condições do negócio, o advogado Eloá dos Santos entrou com uma ação popular questionando a validade deste. A desestatização já era noticiada como fato consumado antes mesmo da realização do leilão.

Sigue leyendo

Atingidos pela Vale 116 1024x575
Brasil

Relatório que denuncia violações cometidas pela Vale é entregue em ato na sede da empresa

Atingidos pela Vale 116 1024x575Nesta sexta-feira, 17, movimentos sociais e entidades que integram a Articulação Internacional dos Atingidos pela Vale realizaram ato simbólico na sede da empresa, no centro do Rio de Janeiro.  Enquanto a Vale realizava mais uma assembleia de sócios na Barra da Tijuca, os manifestantes denunciaram as violações de direitos e os crimes cometidos pela empresa como submeter trabalhadores à condições de trabalho análogas ao escravo, casos de espionagem contra funcionários e movimentos sociais, ameaça às reservas de água, poluição e adoecimento das populações próximas às usinas, dentre outras. Além disso, os movimentos entregaram o Relatório de Insustentabilidade da Vale 2015 para a direção da mineradora. O documento que reúne ais de 30 casos de violações cometidas em  três continentes, foi lançado na noite de ontem (16) na sede do Sindicato dos Jornalistas do Rio de Janeiro e também foi entregue na assembleia de acionistas por integrantes da articulação que acompanham os casos denunciados.

Sigue leyendo

comcaac mex
Mexico

Pone minera en riesgo sitios sagrados de la comunidad Comcáac

comcaac mexLos Defensores del Territorio Comcáac y la Red Mexicana de Afectados por la Minería hacemos un llamado al Gobierno del Estado de Sonora, para que prohíba a la empresa minera La Peineta Minera S.A. de C.V. la explotación y extracción de mineral en los sitios sagrados La Peineta y Pico Johnson, espacios importantes para la cultura Comcáac, con gran significado para su forma de vida.

La explotación de estos sitios implica la destrucción de lugares sagrados que han sido preservados desde muchos años y que son y fueron refugios para los Comcáac, por su riqueza en flora y fauna.

La Peineta (Hast Heemla) es un lugar de reproducción del Venado Bura y del Borrego Cimarrón, por lo que no queremos una actividad extractiva en el territorio Comcáac, considerando además la cercanía con el Canal del Infiernillo, lugar de donde los Comcáac dependen para su subsistencia, tanto económica como cultural.

Sigue leyendo

aguas acidas san jose bolivia
Bolivia

AGUAS ÁCIDAS DE LA MINA SAN JOSE AMENAZAN ORURO

aguas acidas san jose boliviaEl Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO), promulgó la Ley Municipal N° 020/2015 que declara Alerta Naranja en Jurisdicción Municipal, con el propósito de prevenir y alertar ante una posible inundación con aguas ácidas de la mina San José. Dicha ley es para poder firmar un convenio entre la Gobernación y la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) que garantice recursos para el bombeo de aguas ácidas, puesto que si no son bombeadas podrían rebalsar y salir por las bocaminas del Socavón.

Especialistas ambientales indican  que causa alarma generalizada el riesgo de filtración de las aguas ácidas de la mina San José, las cuales podrían terminar saliendo por el centro de la ciudad, Colegio Anglo Americano, Santuario del Socavón, Hospital General y los mercados Campero y Bolívar.

Sigue leyendo

copaquilla relaves
Chile

COMUNICADO PUBLICO: Caso de los Desechos Mineros en el sector de los Altos de Copaquilla

copaquilla relavesCOMUNICADO PUBLICO: Caso de los Desechos Mineros en el sector de los Altos de Copaquilla

La Coordinadora de Demandantes del Caso de los Desechos Mineros en el sector de los Altos de Copaquilla y los Movimientos Ambientales y Sociales de Arica, manifestamos nuestro total Rechazo al Fallo emitido por el 2do Tribunal Ambiental de Santiago del 10 de Abril del 2015, ya que lo consideramos injusto, y ratificamos la responsabilidad por daño Ambiental del Ministerio del Medio Ambiente por la omisión, en No adoptar las medidas tendientes a evitar la afectación del suelo y de los recursos hídricos y el consiguiente riesgo para la salud de la población de la comunidad de la región, derivado de los desechos mineros contaminados dejados por la empresa Promel, lamentamos que los antecedentes e informes entregados por la comunidad organizada no fueran lo suficientes para acreditar el daño ambiental.

Sigue leyendo

Logo afectados por la VALE
Brasil

Comunicado de prensa: Lanzamiento del informe «Insostenibilidad Vale 2015», el jueves, 16 de abril del 2015

Logo afectados por la VALEInforme denuncia violaciones de derechos cometidas por la multinacional brasileña Vale.

  • -Más de 30 casos en tres continentes se presentan en el documento de la Articulación Internacional de Afectados por Vale;
  • -Las denuncias de violaciones de derechos humanos y ambientales, tales como el trabajo forzoso, el espionaje y la concesión de licencias irregulares, se acumulan;
  • -El Informe Insostenibilidad 2015 de Vale estará disponible para descarga en la pagina web https://atingidospelavale.wordpress.com/ a partir del 16 de abril de 2015.

Violaciones de derechos humanos y impactos ambientales cometidos por la empresa minera Vale en Brasil y otros ocho países de América, África y Asia se reportan en el «Informe de Insostenibilidad 2015» de la empresa, cuyo lanzamiento tendrá lugar el próximo jueves, día 16 de abril de 2015, a las 11 horas, en la sede de la Unión de Periodistas de Río de Janeiro (ver servicio abajo).

Sigue leyendo