El jefe de seguridad de la empresa Minera San Rafael Alberto Rotondo enfrentará una audiencia en donde se decidirá si va a juicio. Esto está ocurriendo este día 17 de diciembre en el Juzgado de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y delitos contra el ambiente del municipio de Cuilapa, Santa Rosa.
EL 27 de abril del 2013 dirigió un ataque en contra de activistas comunitarios en donde salieron gravemente heridos, quienes realizaban manifestaciones pacíficas en contra del proyecto minero “El Escobal” ubicado en San Rafael Las Flores, Santa Rosa.
Los hechos ocurridos fueron que ante la resistencia pacifica montada frente a la empresa, la empresa decidió desalojarlos, organizando una ataque en donde participó agentes de seguridad privada dirigidos por Alberto Rotondo. De éste ataque salieron heridas 7 personas.



Barrick Gold persiste en los engaños, ahora comprometiendo a la Universidad de Chile
Las comunidades agrupadas bajo la organización de “Comunidades Autónomas Indígenas de Huasco Alto” solicitaron al secretario regional ministerial de la región de Atacama, el pasado 10 de diciembre, suspender en virtud a lo señalado en el inciso segundo del Articulo 18 del Decreto Supremo 66, que contiene el reglamento sobre Consulta Indígena. Suspender el proceso de consulta que se esta desarrollando solo con la parte empática y progobierno del pueblo Indígena Diaguita respecto de los proyectos de ley que proponen la creación de Ministerios y Consejo o Consejos de Pueblos Indígenas, fundamentando que el proceso no ha gozado de buena fe, no ha sido apropiado y no se ha ajustado a los estándares internacionales de los derechos de los pueblos indígenas.
El municipio de Novita tiene 7867 habitantes y está ubicado en el sur del Chocó. En el año 2011 allí se reportó la mayor producción de oro en todo el país, pero sus pobladores y los de toda la región no vieron un solo peso de las multimillonarias ganancias producidas por la extracción de este mineral.
Tensa es la situación entre los comuneros de Untuca, en el distrito de Quiaca por la colocación de una tranquera para evitar actos delincuenciales e intromisión de extraños en sus tierras por actividades ilícitas.
El Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable de Baja California Sur recomendó a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) no aprobar la explotación de una mina submarina en el Golfo de Ulloa, en la costa oeste de la entidad, debido a que causaría graves daños a la pesca.
La Cumbre de los Pueblos frente al Cambio Climático, realizada en Lima del 8 al 11 de diciembre de 2014, es expresión de los procesos de movilización y resistencia emprendidos por una diversidad de organizaciones, movimientos, plataformas, redes y colectivos sociales, sindicales, de mujeres, campesinos, indígenas, juveniles, ambientalistas, religiosos, artísticos y culturales peruanos e internacionales. Nos reunimos para seguir debatiendo y compartiendo las múltiples formas de lucha y resistencia, por la construcción de la justicia social, contra el sistema capitalista patriarcal, racista y homofóbico, por el respeto de las diversas formas de vida, sin explotación ni expoliación de los bienes de la naturaleza, por la capacidad de los pueblos de decidir sobre sus fuentes de energía, comunitaria, por la reducción de las desigualdades sociales así como promover el Buen Vivir como modelo de vida en armonía con la Naturaleza y la Madre Tierra.
En por lo menos cinco poblaciones rurales se mantiene la alerta ambiental para evitar el consumo de agua de los arroyos y ríos contaminados por el escurrimiento de por lo menos 10 mil toneladas de jales de la minera Santa Rosa, cuyos derrames se registraron desde el 16 de octubre pasado en el municipio de Concordia, informó Jorge Abel López Sánchez, delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en Sinaloa.
El 24 de mayo del 2011 inició la odisea de la familia Chaupe por mantener bajo su propiedad la parcela denominada “Tragadero Grande”, que en 1994 adquirieron de la Comunidad Campesina Sorochuco, comunidad que expidió el correspondiente Certificado de Posesión.
