 El modelo extractivo minero ha ganado espacio en la economía de Panamá durante los útimos años, sin que responda a una necesidad del país, sino a la lógica de acumulación de capital mediante la intensificación del control, extracción y exportación a gran escala, atendiendo el aumento de la demanda de minerales por las potencias establecidas y las economías emergentes. Al hablar de modelo extractivo minero nos referimos a la actividades minera que transfiere casi en su totalidad los beneficios económicos en forma de ganancia hacia las empresas mineras, generando costos sociales y ambientales que deben ser asumidos por las personas en el territorio.
El modelo extractivo minero ha ganado espacio en la economía de Panamá durante los útimos años, sin que responda a una necesidad del país, sino a la lógica de acumulación de capital mediante la intensificación del control, extracción y exportación a gran escala, atendiendo el aumento de la demanda de minerales por las potencias establecidas y las economías emergentes. Al hablar de modelo extractivo minero nos referimos a la actividades minera que transfiere casi en su totalidad los beneficios económicos en forma de ganancia hacia las empresas mineras, generando costos sociales y ambientales que deben ser asumidos por las personas en el territorio.
En el año 2011, el oro logró posicionarse como el primer producto de exportación del país, con un monto en millones de dólares 33 veces mayor al exportado en 2007, con una variación porcentual anual de la actividad, por encima de la variación del PIB en 10 de los últimos 14 años.



 
	 
	 La Secretaría de Economía (SE) tiene identificados en México 60 conflictos entre ejidos y empresas mineras por controversias con la tenencia de la tierra.
La Secretaría de Economía (SE) tiene identificados en México 60 conflictos entre ejidos y empresas mineras por controversias con la tenencia de la tierra. 
	 Violando leyes de transparencia de la función pública, de acceso a la información y participación de la sociedad – incluyendo la propia Ley de Minería de Gran Porte –, la Dirección Nacional de Minería y Geología (Dinamige) adoptó el criterio de la empresa Aratirí y declaró confidencial toda la información del proyecto minero. El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) no se hizo cargo directamente de esta decisión, pero la defiende de hecho, lo que condujo a una acción ante la Justicia por la Ley de derecho de Acceso a la Información Pública (N°18.381) que le ordenó entregar la información requerida.
Violando leyes de transparencia de la función pública, de acceso a la información y participación de la sociedad – incluyendo la propia Ley de Minería de Gran Porte –, la Dirección Nacional de Minería y Geología (Dinamige) adoptó el criterio de la empresa Aratirí y declaró confidencial toda la información del proyecto minero. El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) no se hizo cargo directamente de esta decisión, pero la defiende de hecho, lo que condujo a una acción ante la Justicia por la Ley de derecho de Acceso a la Información Pública (N°18.381) que le ordenó entregar la información requerida. 
	 La Primera Fiscalía Superior Penal de Apelaciones de Lambayeque dispuso: “…CONFIRMAR la Disposición Fiscal No. 3 de fecha 31 de marzo de 2014 expedida por la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Chiclayo, que dispuso la no procedencia de la formalización y continuación de la investigación preparatoria contra … Marco Arana Zegarra … por delito contra el Patrimonio en la modalidad de Daños, y contra la Administración Pública en su figura de Usurpación de Funciones, en agravio de Minera Yanacocha S.R.L. y el Estado …”.  Declarando, al mismo tiempo,  “… infundada la queja interpuesta por Minera Yanacocha S.R.L.”.
La Primera Fiscalía Superior Penal de Apelaciones de Lambayeque dispuso: “…CONFIRMAR la Disposición Fiscal No. 3 de fecha 31 de marzo de 2014 expedida por la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Chiclayo, que dispuso la no procedencia de la formalización y continuación de la investigación preparatoria contra … Marco Arana Zegarra … por delito contra el Patrimonio en la modalidad de Daños, y contra la Administración Pública en su figura de Usurpación de Funciones, en agravio de Minera Yanacocha S.R.L. y el Estado …”.  Declarando, al mismo tiempo,  “… infundada la queja interpuesta por Minera Yanacocha S.R.L.”. 
	 El sábado 15 de noviembre se inaugurará en el Museo Regional Cauahnáhuac, de Cuernavaca la exposición itinerante El oro o la vida la cual hace un recorrido sobre el patrominio biocultural y la megaminería… ¿inversiones? ¿negocio? ¿desarrollo? ¿vida campesina? ¿futuro? Ellos nunca preguntaron. Simplemente llegaron…
El sábado 15 de noviembre se inaugurará en el Museo Regional Cauahnáhuac, de Cuernavaca la exposición itinerante El oro o la vida la cual hace un recorrido sobre el patrominio biocultural y la megaminería… ¿inversiones? ¿negocio? ¿desarrollo? ¿vida campesina? ¿futuro? Ellos nunca preguntaron. Simplemente llegaron… 
	 La minera canadiense Barrick Gold anunció este jueves que nombró al ex vicepresidente de Proyectos de Codelco, Sergio Fuentes, como nuevo director ejecutivo del proyecto Pascua Lama.
La minera canadiense Barrick Gold anunció este jueves que nombró al ex vicepresidente de Proyectos de Codelco, Sergio Fuentes, como nuevo director ejecutivo del proyecto Pascua Lama.  
	 La contaminación por metales pesados que la minera Grupo México derramó al río Sonora fue detectada en el organismo de al menos dos pacientes que estuvieron expuestos al agua, entre los que figura una niña de apenas seis años de edad.
La contaminación por metales pesados que la minera Grupo México derramó al río Sonora fue detectada en el organismo de al menos dos pacientes que estuvieron expuestos al agua, entre los que figura una niña de apenas seis años de edad. 
	 OCRN 26/14
OCRN 26/14 
	 El Ministerio de Energía y Minas acaba de aprobar los Decretos Supremos 039 y 040-2014-EM que contienen los nuevos reglamentos para la protección ambiental en las actividades de hidrocarburos y en la protección y gestión ambiental para las actividades de exploración, beneficio, labor general, transporte y almacenamiento minero, respectivamente.
El Ministerio de Energía y Minas acaba de aprobar los Decretos Supremos 039 y 040-2014-EM que contienen los nuevos reglamentos para la protección ambiental en las actividades de hidrocarburos y en la protección y gestión ambiental para las actividades de exploración, beneficio, labor general, transporte y almacenamiento minero, respectivamente.