Justo en momentos en que Barrick anuncia una nueva postergación “entre uno y dos años” de su proyecto Pascua Lama, las comunidades del Valle del Huasco se movilizan para exigir que autoridades detengan la contaminación, el saqueo y el genocidio socioambiental que se comete en la zona.
– El Valle del Huasco se levanta en la Décima Marcha Carnaval por la vida y el agua para manifestar el rechazo “total” al proyecto Pascua Lama de la transnacional Barrick Gold, que llegó a la zona hace más de una década. Además de la marcha, las comunidades y organizaciones han programado una serie de actividades culturales para manifestar con decisión y alegría que “Pascua Lama no va”, consigna que surgió desde que la transnacional recibió las paralizaciones a su proyecto aurífero emplazado sobre glaciares milenarios.



La actividad minera en la nación Chichas del departamento de Potosí data desde hace 40 años y pese a que la consulta está reconocida en la actual Constitución Política del Estado (CPE) a favor de los pueblos indígenas, éstos demandan su cumplimiento porque para los originarios los mineros perforaron este derecho, aseveró el cacique Hilarión Mamani Navarro.
Comunarios de las poblaciones que son parte de la cuenca Questuche exigen paralizar trabajos que contaminan
El Grupo de Trabajo sobre Pueblos Indígenas de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos lamentó que las razones que llevaron a los pueblos amazónicos a protestar contra la política del “perro del hortelano” en el año 2009 aún sigan vigentes.
Del 28 al 30 de agosto se desarrollará en Medellín, Colombia, el Primer Foro Regional de América Latina y el Caribe sobre Empresas y Derechos Humanos con el objetivo de fomentar un diálogo constructivo con respecto a la implementación de los Principios Rectores sobre Empresas y Derechos Humanos de las Naciones Unidas.