Peru Yanacocha caños agua Baños del Inca120
Perú

Minera Yanacocha bombea agua con metales pesados a Baños del Inca

Peru Yanacocha caños agua Baños del Inca120Las fotografías que mostramos a continuación son preocupantes y revelan, una vez más, la irresponsabilidad ambiental de minera Yanacocha en el distrito de Baños del Inca. Las aguas que bombea Yanacocha se sueltan sin ningún control ni tratamiento de los metales pesados que ellas contienen.

Se trata de imágenes del nacimiento del agua que consumen en la actualidad los pobladores bañosinos y llacanorinos, agua que es bombeada directamente por Yanacocha de las fosas y excavaciones que efectúa en el Tajo de Chaquicocha.

Sigue leyendo

Cat Tin portada120
Argentina

El Paso San Francisco está y seguirá cortado para insumos mineros

Cat Tin portada120

«Recordamos a la Población en general que el Paso internacional San Francisco continua y continuará intervenido para el paso de insumos mineros.» Desde la Asamblea de Tinogasta señalan -además- que después del trágico 10 de febrero en que los vecinos fueron brutalmente reprimidos, no ha pasado ningún camión con insumos mineros.

La Asamblea Tinogasta se dirige a la opinión pública a fin de desmentir los dichos vertidos en la nota que publicara con fecha del 21 del corriente, la misma hace menciones a hechos que desmentimos a continuación:

1 El bloqueo sobre el Paso Internacional San Francisco fue es y será solamente para insumos mineros.

Sigue leyendo

Peru Conga acampe laguna oct12 4
Perú

No somos uno, tampoco somos dos…

Peru Conga acampe laguna oct12 4Esta frase se escucha en los cerros de Conga y se responden con eco: «No somos uno, tampoco somos dos; somos dos provincias a una sola voz». Con ésto demostramos a la prensa de la DBA y el mundo entero que no es un pequeño grupo que se oponen al saqueo y la destrucción de las últimas reservas de agua natural de Cajamarca, lo que pasa que las delegaciones llegaron por diferentes entradas a las lagunas Cortada, Perol, Azul y Mamacocha.

CONGA NO VA

Sigue leyendo

correa en codelco
Chile

En Minera Gaby, Presidente ecuatoriano Rafael Correa inició Visita Oficial a Chile

correa en codelcoRatificó compromiso con programa de exploraciones

En su primera actividad en el país, el mandatario visitó operaciones de Codelco para conocer en terreno cómo se realiza la gran minería del cobre. “Me siento muy orgulloso de estar aquí con los mundialmente famosos mineros chilenos”, expresó el Jefe de Estado visitante. La Corporación y el gobierno ecuatoriano, a través de la Empresa Nacional de Minería de Ecuador (Enami EP), tienen un convenio desde 2008. Desde entonces, la cuprera ha invertido más de 4 millones de dólares en un programa de exploración básica en alrededor de 25 prospectos.

Sigue leyendo

minera los pelambres
Chile

Grupo Luksic evalúa parcelar expansión de Los Pelambres

minera los pelambresEl proyecto demandará unos 200 MW adicionales, lo que requiere de una nueva central térmica.Un crecimiento gradual hasta lograr el millón de toneladas de cobre fino. Esa es una de las opciones que el grupo Luksic estaría evaluando para Los Pelambres. El millonario proyecto, que demandaría unos US$ 10 mil millones, es la mayor inversión en el sector y apunta a que el yacimiento pase de las actuales 400 mil toneladas al millón de toneladas de cofre fino hacia la próxima década.

Conocedores del proyecto indicaron que la iniciativa requeriría la construcción de una nueva central en el Sistema Interconectado Central (SIC) para satisfacer la creciente demanda de energía de la mina. Por esto y debido a los problemas que enfrentan los proyectos eléctricos, más el rechazo a la construcción de la Central Castilla por parte de la Corte Suprema, la minera estaría evaluando un crecimiento productivo gradual hasta asegurar el abastecimiento de energía para el yacimiento, ubicado en Salamanca.

Sigue leyendo

energia en mineria iimch revista areaminera www.aminera.com
Chile

Energía en la Minería: Gran desafío pendiente

energia en mineria iimch revista areaminera www.aminera.comLos principales requerimientos que tiene y tendrá la minería son el capital humano, recursos hídricos y energía, este último fue el tema abordado en el marco de las Jornadas de Análisis Estratégicos organizados por el Instituto de Ingenieros de Mina de Chile, IIMCh.

En la oportunidad, expusieron María Isabel González, ex Secretaria Ejecutiva de la Comisión Nacional de Energía, CNE, y actual consultora de energética S.A; Marcos Büchi de Minera Isla Riesco; y Andrés Alonso, Gerente de Energía y Recursos hídricos de Codelco. 

Sigue leyendo

1532411
Chile

Gobierno retomará el próximo año estudios para eventual desarrollo de energía nuclear

1532411

El análisis, que se había detenido a causa del terremoto y tsunami que azotó a Japón, tendrá dos ejes: las alternativas tecnológicas de la energía nuclear para Chile y las potenciales localizaciones.

El subsecretario de Energía, Sergio del Campo, informó este martes que el gobierno retomará el próximo año los estudios para el eventual desarrollo de energía nuclear en el país.

Sin embargo, enfatizó que este tipo de energía no se desarrollará en el actual mandato, y que los estudios apuntan a dotar de antecedentes a que futuros gobiernos.

Sigue leyendo

conga intimidacion
Perú

Perú: Intentos de división en las lagunas de Conga

conga intimidacionAyer (23 de octubre) nos comunicamos con nuestros paisanos en Laguna Azul. El clima que se percibe entre la resistencia verde es tenso. Hay una constante intimidación, por parte de las divisiones especiales de la policía, por la seguridad privada de Yanacocha, o por otro grupo de comunidades que han sido movilizadas para enfrentarse contra quienes se oponen al ecocidio de las transnacionales mineras sobre las lagunas.

Sigue leyendo

Chile

147 corporaciones controlan la economía del mundo occidental

Un estudio de la Universidad de Zurich reveló que un pequeño grupo de 147 grandes corporaciones trasnacionales, principalmente financieras y minero-extractivas, en la práctica controlan la economía global. El estudio fue el primero en analizar 43.060 corporaciones transnacionales y desentrañar la tela de araña de la propiedad entre ellas, logrando identificar a 147 compañías que forman una «súper entidad” que controla el 40 por ciento de la riqueza de la economía global.

Sigue leyendo

Perú

Perú: Niegan “secuestro” de ingenieros retenidos por entrar sin permiso ni identificación a CN

La Organización Fronteriza Awajún de Cajamarca (ORFAC) con sede en la comunidad nativa de Supayaku, en la provincia de San Ignacio, desmintió las versiones que indican que “secuestraron” a tres geólogos del Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet).

Sin embargo, reconocieron que sí retuvieron a los trabajadores identificados como Víctor Hugo Díaz, Cesar de la Cruz Poma y Cristian Alejandro Paredes Terrones, por ingresar sin permiso y sin identificar a la comunidad el pasado domingo. Ellos querían obtener muestras de agua y suelos de modo prepotente, indica ORFAC.

Sigue leyendo