Miles de representantes de los pueblos de todo el mundo empiezan a llegar a Río de Janeiro, Brasil para participar en la Cumbre de los Pueblos por la Justicia Social y Ambiental: en contra de la mercantilización de la vida y de la naturaleza

Miles de representantes de los pueblos de todo el mundo empiezan a llegar a Río de Janeiro, Brasil para participar en la Cumbre de los Pueblos por la Justicia Social y Ambiental: en contra de la mercantilización de la vida y de la naturaleza
Marianela Jarroud
La norteña comunidad chilena de Caimanes padecerá graves problemas de salud, según especialistas, si no se revierte la alta contaminación de las aguas provocada por un embalse de relave minero. Foto: Embalse de relave de Caimanes.
Giselle Salazar Blanco
El pasado 05 de junio se recordó el conflicto en Bagua, el cual caló profundamente en nuestro país por las consecuencias lamentables que trajo y por la intencionada «sordera» del gobierno
No es la primera vez que ocurre. Es más, los peruanos ya hemos perdido el derecho a sorprendernos cuando un nuevo conflicto minero estalla. Sin embargo, las reacciones y los alineamientos se repiten…
11 de Junio 2012
“La Guajira le dice no al desvío del río Ranchería, al proyecto minero sobre el manantial Cañaverales y al nuevo régimen de regalías”
12 de junio de 2012
Es inaudito que el Ministerio del Interior viole la ley para facilitar que El Cerrejón pueda desviar el Río Ranchería.
Chubut.- Colegio Público de Abogados del Noroeste del Chubut, en rechazo a las recientes iniciativas del Estado y empresas de volver a impulsar la Megaminería en la Región:
Chubut.- Colegio Público de Abogados del Noroeste del Chubut, en rechazo a las recientes iniciativas del Estado y empresas de volver a impulsar la Megaminería en la Región:
13 de Junio 2012
El día de Ayer martes 12 de junio en la ciudad de La Paz, se procedió al arresto de una autoridad originaria perteneciente a la comunidad de Mallku Qhota por tener plumas en su sombrero
La tarde del miércoles 13 de junio de 2012 fue atacada a tiros la lidereza de la resistencia contra la minería de oro en San Pedro Ayampuc y San José del Golfo, Yolanda Oquelí, cuando se dirigía en su vehículo desde el plantón de La Puya hacia su casa en San José del Golfo.