El Ministerio de Energía y Minas (MEM) aprobó el Reglamento del Procedimiento para la aplicación del Derecho de Consulta a los Pueblos Indígenas para las actividades minero energéticas, de conformidad con los principios y reglas establecidos en los numerales 1 y 2 del artículo 6º y el numeral 2 del artículo 15º del Convenio Nº 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Sigue leyendo
Puno: Vía de frontera con Bolivia continúa bloqueada por cuarto día
12 de Mayo 2011
Por cuarto día de huelga indefinida, la principal carretera peruana con destino al país de Bolivia sigue bloqueada en Desaguadero. Sigue leyendo
La Riqueza se va – La Pobreza se queda – Minería en el Perú… esto no lo sabias??
13 de Mayo 2011
Si bien la riqueza (humana) no se puede medir solo en dinero, lingotes o toneladas de concentrados, tampoco se puede negar que estos pueden y deben generar oportunidades para promover el desarrollo humano de las poblaciones vecinas a los siempre polémicos proyectos extractivos, sean mineros o petroleros, para empezar. Sigue leyendo
Con interés por el futuro practicar la memoria colectiva
10 de Mayo de 2011
El próximo jueves 12 de mayo a las 18 hs. una vecina de Esquel usará la banca del vecino en el Concejo Deliberante local para impulsar un Proyecto de Ordenanza para que sea declarado de interés municipal el Proyecto educativo «23 DE MARZO DIA DE LA DIGNIDAD DEL PUEBLO DE ESQUEL». A través del mismo se impulsa la inclusión en el calendario escolar de la efeméride de la decisión soberana que rechazó la actividad minera para que sea conmemorada en todas las escuelas de nuestra localidad. Convocan a los vecinos a movilizarse para respaldar la presentación ante los concejales. Sigue leyendo

A caballo y a pie marcharon contra Aratirí
15 de Mayo de 2011
Unas mil personas, un centenar de ellas a caballo, marcharon este viernes por Montevideo en contra del proyecto minero Aratirí y en reclamo de tierras para cañeros de Artigas. La manifestación culminó en el Palacio Legislativo donde leyeron una proclama. Sigue leyendo

Hidroaysén: ¿un síndrome político chileno?
15 de Mayo de 2011
A pesar de que Hidroaysén ha sido lanzado con una gigantesca propaganda, las encuestadoras dan un 61% de desaprobación a su puesta en práctica. Las movilizaciones en el Sur de Chile no han cesado después de la aprobación del proyecto. Estudiantes, grupos ecologistas, religiosos, intelectuales, así como campesinos y sectores de la población mapuche, se manifiestan en su contra. Sigue leyendo

Uruguayos contra el proyecto forestal y minero del gobierno
13 de Mayo 2011
Comparto fotos de hoy, viernes 13 de mayo, en Montevideo se realizó la Marcha contra la extranjerización de la tierra, contra el modelo forestal sojero y minero del gobierno.
Sigue leyendo
Programación Encuentro Acción Colectiva y Megaproyectos Mineros
Les invitamos a participar en este encuentro a realizarse el 18 y 19 de Mayo en la Universidad Javeriana
Reclama cementera mexicana a Bolivia pago por expropiación
24 de Abril 2011
GCC plantea en insertos de prensa de ese país que el plazo máximo para la indemnización expiró hace casi dos meses. Sigue leyendo

Los que promueven la minería supervisarán consultas a pueblos indígenas
13 de Mayo de 2011
El Ministerio de Energía y Minas (MEM), Perupetro, el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), el Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN) y, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) serán las entidades responsables de llevar a cabo y supervisar los procesos de consulta a los pueblos indígenas para las actividades minero energéticas. Según el Reglamento del Procedimiento para la Aplicación del Derecho de Consulta a los Pueblos Indígenas para las Actividades Minero Energéticas, publicado hoy por el MEM, en esa labor también participarán los gobiernos regionales a través de las direcciones regionales de Energía y Minas. Sigue leyendo