machala_vertientes_II
Sin categoría

Emergencia: Rios Calera y Amarillo altamente contaminados por actividad minera.

machala_vertientes_IIDurante la reunión preparatoria para el Foro Regional de Recursos Hídricos que se realizó en Pasaje, la preocupación de los asistentes, incluido el Secretario del SENAGUA, Dr. Domingo Paredes Castillo, fue el manejo de los recursos hídricos.

El alto funcionario manifestó de una demanda por la contaminación con metales pesados del río binacional Puyango-Tumbes, donde Perú pedirá varios millones por indemnizaciones, así como el retiro de todas los molinos y plantas de procesamiento de minerales ubicados en las orillas de los ríos y quebradas en las subcuencas de los ríos Calera y Amarillo, cuyas aguas están contaminadas por vertidos durante el día y la noche. Sigue leyendo

Perú

Perú: Cerro de Pasco, Rancas y el tajo imparable.

Hace poco, el mismo presidente del  tuvo a bien mencionar en su discurso patrio a dos empresas mineras irresponsables social y ambientalmente: Doe Run Perú y Caudalosa, pero se le pasó aludir a otro caso no menos grave. En efecto, en Cerro de Pasco, una de las ciudades mineras más altas del mundo, y su entorno no sólo es difícil vivir sin contaminarse con metales, sino también llevar la palabra desarrollo a los hechos, pese a sus aparentemente infinitas riquezas minerales (antes plata y ahora zinc, cobre y plomo).

Sigue leyendo

Ecuador

La convocatoria al 3er Encuentro «La Imagen de los Pueblos» cierra este viernes 20 de Agosto

Para la edición 2010, La Imagen de los Pueblos, extiende la convocatoria a los realizadores, cineastas, documentalistas, realizadores audiovisuales, televisoras comunitarias y productores sociales de Ecuador y el mundo a enviar sus obras audiovisuales al 3er Encuentro de Producciones Audiovisuales Comunitarias que se realizará en el mes de octubre y noviembre de este año.

Sigue leyendo

Colombia

Evitar el desalojo ilegal de mas de 5mil afrodescendientes del terriorio ancestral de la Toma.

Municipio de Suarez, Departamento del cauca.  Colombia.
Las comunidades ancestrales pertenecientes al Consejo Comunitario de la Toma, Suarez, el Proceso de Comunidades Negras-PCN, y la Corporación Sembrar  denunciamos ante la comunidad nacional e internacional el inminente riesgo de vulneración de los derechos humanos, en particular el derecho al trabajo, a la consulta previa, a la identidad, a la alimentación y a la vida, al cual están sometidas las  comunidades de La Toma, Suarez, motivado por la ilegal orden de desalojo para este 18 de agosto del 2010., mediante resolución 647/07 de julio 31 de 2010, expedida por el Alcalde Municipal de Suarez – Cauca, en cumplimiento de la resolución GTRC 0066 de abril 2008 de Ingeominas Regional Cali, violando el derecho de las Comunidades Negras a la Consulta Previa y el Consentimiento Previo Libre e Informado. Sigue leyendo

Observadores

PotashCorp, el mayor fabricante mundial de fertilizantes, rechaza una oferta de 38.500 millones de B

SASKATOON (CANADÁ) – El consejo de administración del fabricante canadiense de fertilizantes PotashCorp of Saskatchewan ha rechazado la oferta de compra de 38.500 millones de dólares (29.943 millones de euros) pesentada por la compañía minera anglo australiana BHP Billiton al considerar que «infravalora sustancialmente» a la empresa. Sigue leyendo

Mexico

Promesas incumplidas entre Gobierno Mexicano y Minera Canadiense Blackfire.

Por:Gustavo Castro Soto.San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México.13 de Agosto de 2010
Luego del asesinato de Mariano Abarca Roblero el 27 de noviembre de 2009, coordinador de la REMA en Chicomuselo Chiapas, el gobierno del estado de Chiapas clausuró la mina de la empresa canadiense Blackfire. Sin embargo, en el proceso de llegada de la empresa canadiense a Chiapas muchas anomalías se dieron para el arribo de esta trasnacional.

Sigue leyendo