Argentina

Apuntes sobre el cierre de Mina Angela en Chubut

12 de Julio de 2010
Garovaglio & Zorraquín: ¿responsables hasta la tumba?
Mina Angela es la mayor experiencia de minería metalífera en la provincia de Chubut. El cierre de la mina, realizado hace poco más de 10 años, fue al mismo tiempo el fin de una etapa y el nacimiento de otra, desde el punto de vista de la institucionalidad minera y ambiental provincial: marcó el comienzo de la modernización neoliberal de la minería ya que puso a prueba los nuevos discursos y esquemas de pensamiento cuya imposición estaba siendo gestionada en la provincia por el gobierno radical de Carlos Maestro. Por: Luis Manuel Claps Sigue leyendo

Mexico

Viuda de Nava y Samuel Ruiz llaman a protesta nacional contra Minera San Xavier

Verónica Espinosa
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P., 11 de julio (APRO).- El Obispo Emérito de Chiapas, Samuel Ruiz García, se unió a la convocatoria que hizo Concepción Calvillo, viuda del doctor Salvador Nava, para exigir el cierre de operaciones de la Minera San Xavier –filial de la canadiense New Gold- en Cerro de San Pedro, mediante una protesta masiva el próximo 22 de julio. Sigue leyendo

lidereza
Guatemala

Herida lidereza en resistencia a mina Marlin

liderezaCOMUNICADO URGENTE
7 de julio de 2010, San Miguel Ixtahuacán, San Marcos
A eso de las 07:00 de la  noche, en el caserío San José Nueva Esperanza, de la aldea Ágel, San Miguel Ixtahuacán fue baleada la señora Teodora Antonia Hernández Cinto.   Dos hombres desconocidos, jóvenes y altos,  entraron en su domicilio, pidiendo  un vaso de café. Cuando doña María estaba para entregarles el vaso, la balearon al nivel de la cabeza en el ojo derecho. Después, los dos jóvenes se fueron corriendo en dirección de la aldea  San José Ixcaniche. Doña María fue trasladada al centro de salud de San Miguel Ixtahuacán, aun no se sabe de su estado de salud. Más tarde será trasladada para el hospital más cercano. Sigue leyendo

Perú

Fiscalización ambiental a la peruana: Causas, azares y soluciones

El E-cochaski Nº 53 Julio 12, 2010
Editorial
Los recientes desastres extractivos de las regiones de Huancavelica y Loreto nos motivaron a consultar a varios activistas ambientalistas y expertos ambientales acerca de los desafíos de la fiscalización ambiental en el país y qué hacer al respecto para superarlos. Las interesantes respuestas de ambos grupos siguen a continuación, por separado. Sigue leyendo