Campaña contra el uso de cianuro

Intoxicación por cianuro

Dr. Aurelio Rodríguez Fernández 1  y  Dra. Cecilia del Pozo Hessing 2
RESUMEN
El cianuro, sal resultante de la combinación del ácido cianhídrico con diversos compuestos,  es un componente de exposición en trabajadores que fabrican plásticos, goma sintética, en los que limpian  oro y plata y en otros.  Puede provocar intoxicaciones si es absorbido, así como también  acidosis metabólica, alteraciones del transporte de oxígeno y aumento del ácido láctico. Sus manifestaciones clínicas y tratamiento dependen de la puerta de entrada y su terapéutica estará encaminada a corregir la acidosis metabólica, así como a administrar oxigenación, hidroxicobalamina y EDTA di cobalto (Kelocyanor). Sigue leyendo

mail
Bolivia

Aseguran tener la más grande reserva de litio en el mundo .

mail16 de junio de 2010
El gobierno boliviano afirmó tener las reservas más grandes de litio del mundo, ubicadas en el Salar de Uyuni del departamento de Potosí, y anunció su industrialización en breve tiempo.
El gerente del Proyecto de Industrialización de Recursos Evaporíticos de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), Luis Alberto Echazú, consideró que las versiones de que existen en otro país reservas de litio más grandes que en Bolivia tienen «un tinte político para justificar la permanencia de Estados Unidos en territorio afgano». Sigue leyendo

Costa Rica

Mantienen medida cautelar en Crucitas

El Tribunal de Apelaciones de lo Contencioso Administrativo mantuvo ayer la medida cautelar que le impide a la empresa Industrias Infinito completar la construcción de una mina de oro en Crucitas de Cutris, San Carlos.
Estudiantes de la Escuela de Biología de la Universidad de Costa Rica aplaudieron ayer la resolución del Tribunal de Apelaciones de lo Contencioso Administrativo en el Segundo Circuito Judicial de San José. Mario Rojas Sigue leyendo

noname
Latinoamerica

Agua y Mujeres: fuente de vida

Boletin No 3 de Junio del 2010
El Comité Mundial de Mujeres en el año 2006 dispuso que las mujeres tenían un rol estratégico y una responsabilidad política en relación al agua, esto otorga un rol preponderante a las mujeres quienes sostienen que los servicios públicos de agua deben mantenerse en manos públicas, los procesos de privatización que están sufriendo particularmente los países de América Latina y de todo el mundo, son procesos que han deteriorado los servicios y los acceso de estos servicios a las poblaciones más pobres y en esas poblaciones más pobres quienes sufren las consecuencias mayores son las mujeres Sigue leyendo