Dr. Aurelio Rodríguez Fernández 1 y Dra. Cecilia del Pozo Hessing 2
RESUMEN
El cianuro, sal resultante de la combinación del ácido cianhídrico con diversos compuestos, es un componente de exposición en trabajadores que fabrican plásticos, goma sintética, en los que limpian oro y plata y en otros. Puede provocar intoxicaciones si es absorbido, así como también acidosis metabólica, alteraciones del transporte de oxígeno y aumento del ácido láctico. Sus manifestaciones clínicas y tratamiento dependen de la puerta de entrada y su terapéutica estará encaminada a corregir la acidosis metabólica, así como a administrar oxigenación, hidroxicobalamina y EDTA di cobalto (Kelocyanor). Sigue leyendo

Aseguran tener la más grande reserva de litio en el mundo .
16 de junio de 2010
El gobierno boliviano afirmó tener las reservas más grandes de litio del mundo, ubicadas en el Salar de Uyuni del departamento de Potosí, y anunció su industrialización en breve tiempo.
El gerente del Proyecto de Industrialización de Recursos Evaporíticos de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), Luis Alberto Echazú, consideró que las versiones de que existen en otro país reservas de litio más grandes que en Bolivia tienen «un tinte político para justificar la permanencia de Estados Unidos en territorio afgano». Sigue leyendo

Comibol encarará proyectos de remediación ambiental
….en Cordillera Oriental de Oruro
marzo de 2010 – Oruro
LA PATRIA
Estado de las minas de Morococala
La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) encarará proyectos de remediación ambiental en la cordillera oriental del departamento, que se caracteriza por la gran actividad minera en la zona y la contaminación del rubro por los pasivos ambientales existentes. Sigue leyendo

Afganistán: ¿en verdad, una guerra por riquezas mineras?
Una serie de revelaciones hace sospechar que el verdadero móvil de esa guerra imposible no es geopolítico –control territorial- sino económico. En suma, US$ 900.000 millones potenciales en reservas de hierro, cobre, niobio, cobalto, oro y litio.
Mercado, 16 JUN 2010 Sigue leyendo
Mantienen medida cautelar en Crucitas
El Tribunal de Apelaciones de lo Contencioso Administrativo mantuvo ayer la medida cautelar que le impide a la empresa Industrias Infinito completar la construcción de una mina de oro en Crucitas de Cutris, San Carlos.
Estudiantes de la Escuela de Biología de la Universidad de Costa Rica aplaudieron ayer la resolución del Tribunal de Apelaciones de lo Contencioso Administrativo en el Segundo Circuito Judicial de San José. Mario Rojas Sigue leyendo
fundamento la Constitucionalidad de Ley que prohibe la minería
Hago llegar copia de la presentación que hice desde FUNAM ante el Tribunal Superior de Justicia de Córdoba fundamentando la Constitucionalidad de la Ley Provincial n° 9526 que prohíbe la minería a cielo abierto de metales uranio y torio. Somos bastante optimistas. Agradecemos su difusión. Cordialmente,
Raul Montenegro. Sigue leyendo

Agua y Mujeres: fuente de vida
Boletin No 3 de Junio del 2010
El Comité Mundial de Mujeres en el año 2006 dispuso que las mujeres tenían un rol estratégico y una responsabilidad política en relación al agua, esto otorga un rol preponderante a las mujeres quienes sostienen que los servicios públicos de agua deben mantenerse en manos públicas, los procesos de privatización que están sufriendo particularmente los países de América Latina y de todo el mundo, son procesos que han deteriorado los servicios y los acceso de estos servicios a las poblaciones más pobres y en esas poblaciones más pobres quienes sufren las consecuencias mayores son las mujeres Sigue leyendo

Ante 50.000 Personas Axel Dio Su Mensaje Contra La Minería
Escrito por Juan Manuel Orrego
Diario de Cuyo, 14 de Junio de 2010
ALEX_FERNANDO, El famoso artista denunció sobre el escenario que quienes lo contrataron «me pidieron que no hablara contra minería con cianuro». Cantó con una remera alusiva. Los funcionarios del gobierno se retiraron ante estas manifestaciones Sigue leyendo
Rigoberta Menchú y obispo Ramazzini exigen cierre de mina
10/06/10
Rigoberta Menchú y Álvaro Ramazzini, exigieron hoy al gobierno el cierre de la Mina Marlin, de acuerdo a la resolución de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
POR PRENSA LIBRE.COM Guatemala Sigue leyendo

Quinto aniversario de la consulta en Sipakapa
QUINTO ANIVERSARIO DE LA
CONSULTA
COMUNITARIA EN SIPACAPAHace ya 5 años que un pueblo con tradición organizativa, basada en la comunidad, en sus formas de autoridad, en procesos de toma de decisiones colectivas, en valores cimentados en la vida, la resistencia, un desarrollo digno y en armonía con la madre tierra dijo: No a la minería!!! Sigue leyendo