Prensa Libre.com 03/05/10
La empresa Goldcorp Inc, segundo productor más grande de metales en Guatemala, puso a la venta la mina de plata El Escobal por US$505 millones en efectivo, según publicó el diario estadounidense San Francisco Chronicle.
La mina Marlin, ubicada en San Marcos, es otro de los proyectos de la transnacional canadiense Goldcorp Inc. Sigue leyendo
Emboscada en Copala (Oaxaca): municipio autónomo y radio comunitaria.
El pasado 27 de abril, una caravana que transportaba ayuda humanitaria a la comunidad de San Juan Copala fue emboscada por miembros de la Unión de Bienestar Social para la Región Triqui (UBISORT), organización paramilitar bajo la influencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Como consecuencia del vil atentado fallecieron Alberta Cariño Trujillo, de 30 años de edad y originaria de Chila de las Flores (Puebla), integrante del Centro Comunitario Trabajando Unidos (Cactus); y Juri Vaakkola, de 33 años integrante de la organización Unsi Tanli Ry de Finlandia. Sigue leyendo
Pronunicamiento ante la problemática de la mineria
La Asociación de Organismos No Gubernamentales ASONOG, La Alianza Cívica por la Democracia ACD y la Red Nacional de comunidades afectadas y pretendidas por la minería en Honduras, a todas las Organizaciones comprometidas con la protección de los Recursos Naturales, la soberanía de nuestro País y el respeto de los Derechos Humanos, y al pueblo Hondureño en general manifestamos lo siguiente: Sigue leyendo
Duros impuestos a empresas mineras en Australia
Lunes, 03 de Mayo de 2010
Fuente/El Mercurio
Un duro despertar tuvieron este lunes en la Bolsa de Sydney las acciones de las grandes compañías mineras, luego que el fin de semana se conociera que el gobierno australiano estudia elevar fuertemente los impuestos a las compañías de recursos naturales, al punto que de prosperar este gravamen, dicho sector quedaría con la mayor carga tributaria a nivel mundial. Sigue leyendo
Los reclamos de la tierra negra
30 Abril 2010
Por: Daniella Sánchez Russo | Elespectador.com
La minería ilegal ha sido un problema recurrente en el Chocó.
De los tambores, flautas y platillos que sonaban anteriormente en el departamento del Chocó, está empezando a quedar el recuerdo. La chirimía y el sexteto, los ritmos representativos de más de 380.000 afrocolombianos, se han ido perdiendo con el desplazamiento de una tierra que parece no pertenecerle a nadie. Si los chocoanos construyen y los grupos ilegales destruyen, parece que las multinacionales se hubieran puesto de acuerdo para mantener la situación en sigilo. Hoy, 156 solicitudes han sido radicadas para la explotación de la tierra negra, sin que las comunidades hubieran sido consultadas, como manda la ley. Sigue leyendo
Iza arrasada por la multinacional Holcim
Escrito por CEDINS
martes, 27 de abril de 2010
En el municipio de Iza, conocido como el “Nido Verde” de Boyacá, y declarada Bien de Interés Cultural de la Nación, nos reunimos el 17 de Abril de 2.010, la comunidad, los damnificados directos por el impacto ambiental, Veedores Ciudadanos, el Comité Regional de Defensa Ambiental, ingenieros ambientales, geólogos, profesionales de otras disciplinas y miembros de otras organizaciones sociales, para analizar los estragos ecológicos y socio-económicos ocasionados por la explotación del mineral puzolana por la multinacional cementera HOLCIM, con sede en el municipio de Nobsa. Sigue leyendo
Suspenden audiencia preliminar por inasistencia de imputados
Viernes, 30 de Abril de 2010
Gloria Silvia Orellana, Redacción Diario Co Latino
La crisis en once centros penitenciarios está afectando directamente los procesos judiciales a escala nacional. La audiencia preliminar en el Juzgado Especializado de Instrucción que ventila el caso de asesinato al ambientalista Marcelo Rivera, fue suspendida esta mañana. Sigue leyendo