Hace unas semanas, organicé un tour de aprendizaje con participantes norteamericanos para tocar el tema sobre la industria extractiva en Guatemala a través de la ONG con la que trabajo, el Comité Central Menonita (CCM). En el tour, visitamos el departamento de San Marcos y comunidades aledañas que lidian con esta problemática.
Las operaciones mineras en Guatemala no son un asunto reciente. En 1998, 2 años después de la firma de los acuerdos de paz tras una cruda guerra civil, la ley de inversión extranjera eliminó las restricciones de comercio con Guatemala, atrayendo a empresas gigantes transnacionales al país. Entre tantas, destacaba Goldcorp, una empresa extractiva Canadiense con alto interés en explotar oro en el área. Tras una licencia otorgada por el Gobierno Guatemalteco, la mina Marlin –operada por Montana Exploradora, una subsidiaria de Goldcorp– comenzó sus operaciones sin una consulta comunitaria previa que es obligatoria por diferentes leyes nacionales e internacionales en la comunidad de San Miguel Ixtahuacán en el Oeste de Guatemala.
Leer mas