En 6 meses funcionará empresa estatal Litio para México

25 agosto, 2022
Takeshi Chacon 24/08/2022 El nuevo titular de Litio para México será propuesto por el secretario de Energía y designado por el presidente, según el decreto. En abril se conoció que México decidió nacionalizar los recursos de litio y tras ello anunció la creación de una empresa estatal para extraer el metal. Este último marte, a través de la Secretaría de Energía (Sener), el gobierno de México publicó un decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Mediante esa norma se concretó la creación de un organismo público descentralizado de la Administración Pública Federal denominado Litio para México con el acrónimo “LitioMx”. El objetivo de “LitioMx” será el aprovechamiento de dicho mineral en favor del país. Ello se dará mediante la exploración, explotación, beneficio y aprovechamiento del litio ubicado en territorio nacional. Así como la administración y control de las cadenas de valor de dicho material. También se reveló, según Reuters, que Litio para México comenzará a operar dentro de los próximos seis meses. Igualmente, se detalló que el nuevo titular de Litio para México será propuesto por el secretario de Energía y designado por el presidente. El ministro de Energía del ...
Seguir leyendo →

Las conversaciones sobre la catástrofe de la mina de Samarco irritan a las autoridades brasileñas a medida que se acerca la fecha límite

Por Mineriaenlinea 25/08/2022 Las últimas conversaciones sobre un acuerdo multimillonario por una catástrofe minera de 2015 no han dado lugar a un acuerdo, y las autoridades brasileñas señalan que las dos partes siguen muy alejadas y que el tiempo se acaba. “No tenemos un acuerdo y no hay perspectivas de que lo tengamos”, dijo la secretaria de Planificación del Estado de Minas Gerais, Luisa Barreto, en una entrevista el miércoles después de una nueva ronda de conversaciones en Brasilia con representantes de la mina de hierro Samarco y sus propietarios Vale SA y BHP Group. Sin decir cuánto ofrecen las empresas, Barreto dijo que su propuesta no alcanza la compensación ambiental y social requerida por el colapso de la presa de relaves que mató a 19 personas y contaminó los cursos de agua en dos estados. El fiscal general de Minas Gerais, Jarbas Soares Jr., dijo en Twitter que las autoridades no volverán a la mesa de negociaciones a menos que haya una nueva oferta “mínimamente digna”. Las empresas ofrecieron previamente 52,000 millones de reales (10,000 millones de dólares), dijeron personas con conocimiento del asunto a principios de este mes. Eso se ...
Seguir leyendo →

Se necesitan más estudios para explicar el origen del socavón de Chile, dice el presidente de la unidad de Lundin

Por Mineriaenlinea 25/08/2022 Múltiples factores podrían haber causado un hundimiento cerca de una mina de cobre en Chile, propiedad de la canadiense Lundin Mining, dijo el presidente de la unidad local de la minera, en desacuerdo con una evaluación del gobierno de que era probablemente responsable del fenómeno. El regulador medioambiental chileno SMA emitió la semana pasada una serie de medidas contra la mina Ojos del Salado, gestionada por la unidad local de Lundin, alegando que su “sobreextracción de material” podría haber causado el socavón. El presidente de Ojos del Salado, Luis Sánchez, dijo que la evaluación sólo tiene en cuenta la actividad minera cercana, que por sí sola no podría explicar la formación del socavón que ha crecido hasta un diámetro de 36,5 metros (39,9 yardas). “Este fenómeno se debe claramente a múltiples factores en nuestra opinión y para dilucidar el origen es necesario analizar todos estos factores”, dijo Sánchez en una entrevista con Reuters el miércoles. El ejecutivo dijo que Lundin había realizado sus propios estudios geofísicos, topográficos e hidrográficos, entre otros. “Si bien es cierto que no podemos estar seguros de la causa, podemos indicar a través de estos ...
Seguir leyendo →

Ambientalistas exigen respuesta a Semarnat sobre postura contra minería tóxica; mineras han solicitado nuevas autorizaciones Minería

24 agosto, 2022
Ambientalistas denunciaron que empresas extranjeras insisten en realizar exploraciones en la zona de los municipios de Actopan y Alto Lucero, mediante proyectos de minería a cielo abierto FOTO: JUAN DAVID CASTILLA Por Libertad Bajo Palabra - 23/08/2022 Juan David Castilla / Xalapa, Ver. Ambientalistas denunciaron que empresas extranjeras insisten en realizar exploraciones en la zona de los municipios de Actopan y Alto Lucero, mediante proyectos de minería a cielo abierto. Las compañías canadienses han solicitado nuevos permisos a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para que continúe el proyecto “Caballo Blanco” y seguir barrenando la montaña en Alto Lucero, a pocos kilómetros de la planta nuclear de Laguna Verde. De acuerdo con Guillermo Rodríguez Curiel, integrante de La Asamblea Veracruzana de Iniciativas y Defensa Ambiental (Lavida), diversas organizaciones ambientalistas, encabezadas por el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), han exigido a Semarnat que “Caballo Blanco” cumpla la ley ambiental. «Y que al hacer solicitud para seguir barrenando presente su manifiesto de impacto ambiental, hasta ahora las mineras solamente habían presentado el informe preventivo», expresó. En ese sentido, el activista señaló que es “correcto” el planteamiento que formula el el ...
Seguir leyendo →

LitioMx: AMLO hace oficial la empresa pública de México para extraer y explotar el litio del país

23/08/2022 Presidencia de la república ha lanzado el decreto para hacer oficial el nacimiento de la nueva empresa pública de México, de nombre LitioMx, que se encargará de la exploración, explotación, beneficio y aprovechamiento del litio que se encuentre en el país. Tanto diputados como senadores aprobaron la reforma para "nacionalizar" el litio de México en abril pasado, el mineral clave para fabricar baterías para autos eléctricos y que, recientemente, el presidente dijo que se destinará a las automotrices que ya tienen presencia en el país. LitioMX es un acrónimo para 'Litio para México', el organismo público descentralizado de la Administración Pública Federal que tendrá autonomía técnica, operativa y de gestión y que se encargará de realizar los programas estratégicos para la exploración y aprovechamiento del litio, desarrollar proyectos de ingeniería para su explotación, e investigar y desarrollar la tecnología requerida para la utilización del mineral, según el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación. Litio para México también deberá ubicar las áreas geológicas en las que existan reservas probables de litio, en colaboración con el Servicio Geológico Mexicano. La empresa pública también "podrá asociarse con otras instituciones públicas y ...
Seguir leyendo →

Socavón en Tierra Amarilla: Ministra Hernando asegura que investigación ratifica que hubo sobreexplotación en mina Alcaparrosa

22 agosto, 2022
La autoridad confirmó que se sigue trabajando en varios frentes los que incluyen determinar origen de grietas que están cerca del hundimiento y la posible afectación al acuífero por parte de la empresa Minera Ojos del Salado. 19/08/2022 MINERÍA CHILENA Tras encabezar la reunión de la mesa interministerial para abordar la situación de la subsidencia registrada en la comuna de Tierra Amarilla, la ministra de Minería, Marcela Hernando, sostuvo que la investigación que lleva a cabo el Servicio Nacional de Geología y Minería ratifica la información inicial de que existe una sobrexplotación por parte de la minera Ojos del Salado en el caserón que se encuentra ubicado bajo la zona del hundimiento. “El caserón Gaby 4 estaba diseñado y autorizado para una explotación de 400 mil toneladas y de acuerdo con los datos obtenidos en la investigación, se detectó que se han extraído 300 mil toneladas y dentro del caserón quedan, a lo menos, 300 mil toneladas más. Lo que significa claramente que existe una sobreexplotación que tendría relación con el hundimiento y que a su vez podría haber afectado al acuífero existente en el lugar”, señaló la secretaria de Estado. Asimismo, ...
Seguir leyendo →

SQM reporta utilidad neta casi diez veces mayor en segundo trimestre

18/08/2022 SQM SQM de Chile, una de las principales mineras de litio del mundo, reportó un aumento de casi diez veces en las ganancias netas del segundo trimestre, ya que la demanda del metal utilizado para fabricar baterías de vehículos eléctricos (EV) se disparó. SQM informó sobre las utilidades al primer semestre por USD 1655 millones, representando un aumento de más del 940% respecto a los USD 157.8 millones alcanzados en igual período del año pasado. En el segundo trimestre, este ítem alcanzó los USD 859 millones frente a los USD 89.8 millones anotados en dicho lapso de 2021 (pero ligeramente por debajo de una estimación de Refinitiv de USD 876.4 millones). Los ingresos de SQM se cuadruplicaron con creces a USD 2600 millones, por encima de una estimación de Refinitiv de USD 2280 millones. La minera recaudó USD 1850 millones en ventas de litio en el segundo trimestre, frente a los USD 163 millones del año anterior, informó. “Creemos que la demanda de litio crecerá al menos un 35% este año en comparación con el año pasado”, dijo SQM en la presentación a la bolsa de valores de Chile. La compañía ...
Seguir leyendo →

UNA PROPUESTA DE TRANSICIÓN FALLIDA: EXTRACTIVISMOS A “MANOS LLENAS” EN COLOMBIA

18/08/2022 Las transiciones sociales y ecológicas requieren, por un lado, análisis rigurosos y detallados de las situaciones actuales, para determinar qué se quiere resolver y evitar, y por el otro lado, metas y objetivos de cambio. En el repaso que se hace a continuación queda en claro que hay limitaciones importantes en el diagnóstico de los extractivismos actuales. Entonces, si ese análisis de partida es incompleto o inadecuado, las alternativas propuestas también serán limitadas. Eso explica que se use el término “transiciones” y a la vez se promuevan los extractivismos de “manos llenas”. Fuente: Transiciones.org Alternativas al desarrollo Por Eduardo Gudynas La victoria de Gustavo Petro en Colombia desató una animada polémica sobre unas transiciones para abandonar los extractivismos mineros y petroleros. Esa intención se lee en el programa de gobierno y el ahora presidente Petro lo ha repetido desde hace tiempo. Es transitar hacia una economía sin petróleo y carbón, sostuvo en su discurso tras la victoria electoral. Como era esperable, esa idea provocó críticas, tales como denunciar que abandonar esos extractivismos llevaría a un colapso económico. Reacciones como esas, desde el poder político y económico colombiano, fueron tan simplistas que ...
Seguir leyendo →

Reportan nube morada en cielo de Pozo Almonte: sería de origen minero

@JeannetteQuim T13 21/08/2022 De acuerdo a señalo por el Superintendente del Medio Ambiente, la nube se habría originado por la sublimación de Yodo, a raíz de la falla de una bomba. Una gran nube morada apareció en Pozo Almonte, Región de Tarapacá, según señaló Director Regional Subrogante de Tarapacá se produjo una emanación de gas de Yodo en la zona. El incidente habría ocurrido alrededor de las 16:00 horas en la faena de Cala Cala de la Compañía de Salitre y Yodo (Cosayach). "Estamos llevando a cabo un proceso de fiscalizacaión, el cual nos arroja que este hecho se debe a la falla de un motor de la bomba impulsora", señaló Christian Ibáñez, Director Regional Subrogante de Tarapacá. Por su parte, Superintendente del Medio Ambiente, Emanuel Ibarra agregó: "Es un fenómeno que se asocia a la empresa Cosayach, en su faena Cala Cala, y esto no fue informado por la empresa, sin embargo se realizó una mesa de emergencia para fiscalizar el hecho" De acuerdo a lo expresado por Superintendete Ibarra, una de las bombas falló y el Yodo paso de estado sólido a gaseoso, por esta razón, se produjo una nube ...
Seguir leyendo →

EXIGEN AL CANCILLER RODRÍGUEZ MACKAY RECTIFICAR SU POSTURA SOBRE EL ACUERDO DE ESCAZÚ

21 agosto, 2022
19/08/2022 Con un plantón realizado en las puertas de Torre Tagle, ciudadanos y ciudadanas, representantes de organizaciones sociales e instituciones ambientalistas y ex funcionarios públicos dieron a conocer un pronunciamiento en favor del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe. “Rectificación o renuncia del ministro de RREE” piden un centenar de organizaciones en un pronunciamiento que fue presentado públicamente este jueves 18 de agosto durante un plantón realizado en las puertas del palacio de Torre Tagle, sede del ministerio de Relaciones Exteriores. Durante el plantón, decenas de ciudadanos y ciudadanas corearon consignas como “Perú con Escazú”, “Congreso y cancillería, ratifiquen Escazú”, “Rodríguez Mackay, los muertos no se archivan” y “Basta de muertes de defensores ambientales”. Como se recuerda, el Perú fue uno de los países promotores del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe, conocido como “Acuerdo de Escazú” y firmado en 2018. Sin embargo, ...
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: