Indígenas zapotecos rechazan concesiones mineras otorgadas de manera clandestina

10 mayo, 2016

Por Pedro Matías
28 abril, 2016

OAXACA, Oax. (#pagina3.mx).- Indígenas zapotecos rechazaron la operación de las concesiones mineras otorgadas de manera “clandestina” en la Sierra Juárez, al tiempo que denunciaron que el personal de la Procuraduría Agraria acosan a sus comunidades con la intención de que acepten la certificación individual de parcelas y solares urbanos para privatizar su territorio.

Durante el Foro Regional “La minería en Oaxaca. Impactos sociales y ambientales” que se realizó en Santa María Zoogochí, Ixtlán, autoridades municipales y comunales de la Sierra Juárez y organizaciones indígenas se oponen a la operación de las concesiones mineras El Roble y el Roble II que fueron autorizadas por el gobierno federal sin su consentimiento.

Revelaron que “nuestras comunidades no fueron informadas en ningún momento por ninguna institución del gobierno federal, que en el año 2010 se otorgaron las concesiones mineras El Roble y el Roble II, que abarcan 21 mil 72 hectáreas, a la Compañía Minera Teocuitla, o Sundance, o First Mining Corporation, mismas que afectan nuestras tierras y territorios”.

Consideran que “el gobierno federal, al otorgar de manera clandestina las concesiones antes mencionadas, ha violado nuestro derecho a la consulta y el consentimiento libre, previo e informado; máxime ...

Seguir leyendo →

Jales mineros: grave contaminación

62dd79c9 5b5e 4366 8a23 2c5a6529bf08Vecinos denunciaron a través de redes sociales a los jales mineros en Zimapán expuestos al aire libre, los cuales viajan en el aire y contaminan gravemente. Foto: El Sol de Hidalgo.
El Sol de Hidalgo
9 de mayo de 2016

Por Alma Leticia Sánchez

Zimapán, Hidalgo.- Habitantes exponen los montones de jales mineros a cielo abierto que generan contaminación, mediante redes sociales, a fin de concienciar a las autoridades ambientales de la nación sobre la gravedad del asunto.

Mediante un video en redes sociales, vecinos responsabilizan a la empresa Sago, S.A. de C.V., de los cerros de estos residuos mineros amontonados sin tratamiento que, aseguran, llegan a la zona conurbana, incluso a la cabecera municipal.

En una grabación casera, se logra mostrar las enormes polvaredas en un día soleado y aireado.

Los jales, parecidos a una arena muy fina, color amarilla y proveniente de los residuos de las minas, contienen arsénico, plomo, cianuro, entre otros metales pesados y químicos peligrosos.

Leer mas
Seguir leyendo →

Pueblos originarios jujeños se oponen a la explotación minera

9 mayo, 2016

1462721517Comunidades originarias de la Puna emitieron un comunicado cuestionando la explotación minera y la cesión de tierras del gobierno jujeño, quien antes de las elecciones prometió defender y promover sus modos de producir. "Estas tierras deben ser aptas para la vida, la agricultura familiar, el desarrollo de nuestra cultura, tradiciones y cosmovisión", enuncian al tiempo que reconocen que la minería y su modo de vida no pueden convivir.

Las comunidades originarias llegaron a la conclusión que la actividad minera y la producción agroganadera, tal como la practican ellos, es decir respetando a la naturaleza no pueden convivir. También cuestionaron muy seriamente el otorgamiento de tierras, muchas veces dentro de sus territorios ancestrales, a empresas para que extraigan minerales, produciendo contaminación ambiental.

Pueblos originarios de Cochinoca, Yavi, Rinconada, Santa Catalina y Atacama emitieron un comunicado muy crítico hacia el gobierno de Gerardo Morales, quien ganó las elecciones con promesas reivindicativas hacia las comunidades aborígenes que viven en la puna, pero una vez en el gobierno, comenzó a pactar con las grandes empresas extractivistas, cediéndoles enormes porciones de tierra para la explotación minera.

Leer mas
Seguir leyendo →

Realizan 3er Foro Contra la Minería en Ixhuatán

8 mayo, 2016

foro contra minería 696x392Por Diana Manzo/Corresponsal -
5 mayo, 2016

JUCHITÁN, OAX (#pagina3.mx).- Integrantes de diversos colectivos  y organizaciones de la localidad de Zanatepec que se han manifestado contra la expropiación minera en esa localidad, realizaron el tercer foro denominado “Defender el río Ostuta,  es salvar nuestra comida” que se realizó en las instalaciones de la escuela preparatoria José Martí de la localidad de San Francisco Ixhuatán.

En este foro además de la sociedad civil también participaron estudiantes de posgrado de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) con la finalidad de escuchar las voces de las organizaciones civiles que defienden la tierra y el territorio.

Representantes de organizaciones como Grupo Ecologista Zanatepec, Maderas del pueblo del Istmo, Procesos Integrales para la Autogestión de los Pueblos (PIAP), Comité Ixtepecano “Vida y Territorio”, Preparatoria Comunitaria José Martí, Centro Campesina de Asesoría  y Capacitación Integral “Juntos en el Camino A.C.”,  participaron dando a conocer sus experiencias  organizacionales y también en torno a la minería.

En conjunto los representantes y  asistentes recalcaron que no van a permitir la instalación de una minera en su zona, debido a que el afluente mayor contaminado sería el ...

Seguir leyendo →

NOTA CONTRA HOMOLOGACIÓN DEL ACUERDO JUDICIAL DE MARIANA

Acuerdo judicial que beneficia Vale/Samarco/BHP es homologado por la (In) Justicia brasileña

El 15 de noviembre de 2015, los brasileños fueron víctimas del delito ambiental más grande experimentado alguna vez en la historia de ese país, con la rotura de la presa de relaves de minerales de Vale / Samarco / BHP, marcando el comienzo de un desastre que ha causado incalculables impactos Minas Gerais, Espírito Santo y Bahía.


En marzo de este año, las empresas han desarrollado con los gobiernos federal, de los estados (ES y MG) y organismos gubernamentales (IBAMA, ICMBio, ANA, FUNAI, DNPM) un acuerdo para la reparación, mitigación y compensación de las pérdidas derivadas de la rotura.El proceso de elaboración del acuerdo, sin embargo, no permitió la participación de las atingidas y atingidos, interesados directos en la reparación de los daños, lo que indica que las empresas responsables y el Estado los ven a las atingidas y atingidos como objeto y no como sujetos de derecho. El Ministerio Público (de estado y federal), sobre las diversas ilegalidades contenidas en el acuerdo, se negó a ratificarlo.

Leer mas
Seguir leyendo →

Piden a Primer Ministro canadiense que regule a sus mineras

mineracanadaRegeneración on 26 abril, 20161 Comment

Organizaciones de alrededor del mundo pidieron a Justin Trudeau actúe contra las mineras canadienses que no cumplen con las regulaciones en derechos humanos y permita que se abran procesos penales en territorio canadiense contra ellas.

mineracanada

Regeneración 26 de abril del 2016.- En una carta pública promovida por 190 organizaciones alrededor del mundo que conforman el Movimiento Mesoamericano contra el Modelo Extractivo Minero, pidieron a Justin Trudeau que regule eficazmente a las mineras canadienses a nivel global.

En la carta, los demandantes solicitaron que Trudeau no meta las manos por las mineras promoviendo cambiar marcos regulatorios en los países receptores de extracción y obligar a las mineras a acotarse a los lineamientos internacionales de derechos humanos y transparencia en la regulación de crédito e inversión pública y privada que financian actividades extractivas e impongan salvaguardias que reciban subsidio estatal.

Además, demandaron garantizar el acceso a la justicia canadiense para que las víctimas de violaciones a derechos humanos, provocados por estas empresas en el exterior puedan tener justicia y reparación integral del daño, y el establecimiento de mecanismos de monitoreo y denuncias de violaciones ...

Seguir leyendo →

Empresa canadiense Almaden engaña a pobladores de Ixtacamaxtitlán

almadenRegeneración on 18 abril

A través de sus empresas filiales, la canadiense Almaden Minerals tiene concesionadas 56 mil hectáreas de terreno en el municipio de Ixtacamaxtitlán en los predios Caldera 3-A, Caldera 3B, ambas del 21 de noviembre de 2012 con vencimiento en el mismo día y mes, pero del año 2062

Por Leticia Ánimas

Ixtacamaxtitlán, Pue. 18 de abril de 2016.– La empresa canadiense Almaden Minerals ha engañado a las autoridades mexicanas sobre su proyecto de exploración en el municipio de Ixtacamaxtitlán debido a que ha realizado un mayor número de barrenaciones y a mayor profundidad, con el consecuente daño a los mantos acuíferos, que las que le había autorizado la SEMARNAT.

Lo anterior se desprende de una investigación realizada por la organización Proyecto sobre Organización, Desarrollo, Educación e Investigación (PODER), que fue  presentado esta mañana en la comunidad de Santa María Sotoltepec ante más de 200 personas, incluidos algunos representantes empresariales como Roosvelt Vázquez, quien siguió el reporte desde la acera de enfrente.

En el informe se da cuenta que mientras a las autoridades mexicanas de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la minera le ...

Seguir leyendo →

Acusan a Samarco de no hacer lo suficiente para reparar los daños de mayor desastre ambiental en Brasil

Primeiras imagens de Regencia com o Drone 11 540x3506 de mayo del 2016

Las críticas se producen luego de una demanda por US$44.000 millones presentada este martes por fiscales federales en contra de las dos compañías dueñas de Samarco.

(Reuters) Fiscales estatales de Brasil dijeron el jueves que la empresa Samarco, perteneciente a las mineras Vale y BHP Billiton, no ha hecho lo suficiente en la limpieza y compensación a comunidades por el daño causado tras el colapso de una represa con desechos, considerado el peor desastre medioambiental en la historia del país.

“Samarco no ha hecho lo que tiene que hacer”, dijo Mauro Ellovitch, uno de los fiscales del estado de Minas Gerais, en una rueda de prensa realizada seis meses después de la tragedia, que causó la muerte de 19 personas y dejó a miles sin hogar.

Las críticas se producen luego de una demanda por US$44.000 millones presentada este martes por fiscales federales en contra de las dos compañías dueñas de Samarco.

Leer mas
Seguir leyendo →

Minera Maricunga dejó de operar por cierre de pozos

kinross maricunga 540x3506 de mayo del 2016
Minería Chilena

La faena fue notificada por la SMA y no realizará actividades por 15 días. Labores de extracción, molienda y acopio se han dejado de ejecutar.

(El Diario de Atacama) Tras ser notificada por la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA), la Compañía Minera Maricunga dejó de operar por 15 días debido al cierre del pozo, ubicado en el humedal de Pantanillo, y que es la única fuente de extracción de agua fresca que posee la faena.

El descenso de los trabajadores comenzó el miércoles, mientras que los últimos operarios de las labores paralizadas lo hicieron ayer, desde el proyecto que se ubica a 120 kilómetros de Copiapó.

Circunstancias

El hecho se genera luego que el Tribunal Ambiental de Santiago autorizara la semana pasada a la SMA para que efectuara el cierre del pozo, solo por 15 días, mientras se termina el proceso investigativo por daño ambiental que se realiza a la empresa.

Leer mas
Seguir leyendo →

SMA formula cargos contra Codelco por faltas ambientales de fundición Ventanas

6 mayo, 2016

file 20160506155806La Superintendencia del Medio Ambiente imputa un total de 13 infracciones a la empresa estatal, propietaria de la también refinería, ubicada en Puchuncaví.

Foto: Reuters
La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) procedió a formular cargos en contra de Codelco, propietaria de la Fundición y Refinería Ventanas, ubicada en la comuna de Puchuncaví, Región de Valparaíso, tras detectar una serie de incumplimientos ambientales, algunos de ellos asociados a la no conversión a gas natural en ciertos equipos, así como faltas en reportes y respuestas a requerimientos de información realizados por la SMA.

En este caso, profesionales de la SMA realizaron tres actividades de fiscalización al complejo industrial en conjunto con personal del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y de la Seremi de Salud, ambos de la Región de Valparaíso.

Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: