Por Pedro Matías
28 abril, 2016
OAXACA, Oax. (#pagina3.mx).- Indígenas zapotecos rechazaron la operación de las concesiones mineras otorgadas de manera “clandestina” en la Sierra Juárez, al tiempo que denunciaron que el personal de la Procuraduría Agraria acosan a sus comunidades con la intención de que acepten la certificación individual de parcelas y solares urbanos para privatizar su territorio.
Durante el Foro Regional “La minería en Oaxaca. Impactos sociales y ambientales” que se realizó en Santa María Zoogochí, Ixtlán, autoridades municipales y comunales de la Sierra Juárez y organizaciones indígenas se oponen a la operación de las concesiones mineras El Roble y el Roble II que fueron autorizadas por el gobierno federal sin su consentimiento.
Revelaron que “nuestras comunidades no fueron informadas en ningún momento por ninguna institución del gobierno federal, que en el año 2010 se otorgaron las concesiones mineras El Roble y el Roble II, que abarcan 21 mil 72 hectáreas, a la Compañía Minera Teocuitla, o Sundance, o First Mining Corporation, mismas que afectan nuestras tierras y territorios”.
Consideran que “el gobierno federal, al otorgar de manera clandestina las concesiones antes mencionadas, ha violado nuestro derecho a la consulta y el consentimiento libre, previo e informado; máxime ...