La industria y la minería son importantes fuentes de contaminación del agua en América Latina y el Caribe, con el inconveniente adicional de que la generan en algunas cuencas ocasionando graves problemas de salud pública, advierte un estudio reciente de la Comisión Económica para América Caribe y el Caribe (Cepal) sobre la seguridad hídrica de la región.
Cada año son extraídos 290 mil millones de metros cúbicos de agua en América Latina y el Caribe para uso doméstico y productivo, cantidad equivalente al 2.2 por ciento de los recursos hídricos disponibles, precisa. La agricultura de riego concentra 70 por ciento del total de agua extraída, otro 19 por ciento corresponde a las actividades de uso doméstico y el 11 por ciento restante se destina a las actividades industriales y mineras.
Leer mas