Se organizan en Oaxaca contra proyecto para explotar oro, plata y cobre.

30 septiembre, 2016

0d4a0b7c1c2fc47aba71cf009870f610 MEl Grupo Ecologista Zanatepec (GEZ) comenzó a formar comités de barrios y secciones ante la presencia de tres funcionarios de Add Consultores, quienes han comenzado a difundir las bondades de la minería.

En 2008 la Secretaía de Economía concesionó las minas Aurena, Santa Martha y La Ventosa, que abarcan 19 mil 795 hectáreas colindantes con San Miguel Chimalapa y Zanatepec, a fin de extraer cobre, plata y oro.

Integrantes del GEZ señalaron que en los primeros días de este mes tres consultores de la empresa se reunieron con comuneros, ejidatarios, grupos sociales y otros representantes para hablar sobre los proyectos y anunciar que vienen a quedarse en la comunidad.

Leer mas
Seguir leyendo →

Siete días de paro en la minera subsidiada por el estado en Sierra Grande

29 septiembre, 2016

paroLos trabajadores de MCC, minera de chinos que explota la mina de hierro de Sierra Grande, llevan 7 días de paro en reclamo del 22% de aumento homologado en el mes de julio a nivel nacional y que nunca ha sido abonado. El reclamo tuvo un acatamiento de más del 90 %. También plantean malas condiciones de trabajo en el zocavón, amenazas, despidos y sueldos por debajo del convenio colectivo de trabajo. Een cambio la empresa tiene es subsidiada por el Gobierno de Río Negro con dinero parronales. Dice un operario "Y todo lo que extrae se lo lleva, no deja nada".

Leer mas
Seguir leyendo →

¿Es posible que se puedan reciclar otros minerales de los relaves?

relavesComo se sabe, no sólo hay cobre en los relaves. También otros minerales, de los cuales muchos de ellos son escasos y tienen importancia económica estratégica, ya que sus principales aplicaciones corresponden a tecnologías de la industria aeroespacial, automotriz, médica, óptica, electrónica de consumo, baterías y una serie de aplicaciones en energías renovables.
Entre los más conocidos figuran antimonio, manganeso, bismuto, selenio y mercurio. ¿Será posible que se puedan reciclar aún más los relaves?

Filial de Codelco postula que en sus diversas etapas la minería chilena genera una gigantesca cantidad de residuos, los que se pueden extraer con tecnología.

Leer mas
Seguir leyendo →

El agua y la industria extractiva

aguasLa periodista Cynthia Francisco brindó las repercusiones tras la realización de la asamblea por el Comité de Cuenca del Río Senguer en Comodoro Rivadavia. La reunión se llevó a cabo a raíz de la grave crisis hídrica que pone en riesgo el abastecimiento de agua a Comodoro Rivadavia, Sarmiento, Rada Tilly y Caleta Olivia. “Lo que no cierran son los datos brindados por las autoridades”, sostiene Francisco. De la asamblea surgió la intención de lograr un acuerdo con Chile para el uso de aguas del río Carrenleufú para el consumo humano.

Escuchar audio original :http://www.noalamina.org/mineria-argentina/chubut/item/16321-el-agua-y-la-industria-extractiva

Seguir leyendo →

UNA NUEVA VERSIÓN DEL CONFLICTO EN EL VALLE DE TAMBO

Valle de Tambo PeruesmasEl 27 y 28 de septiembre la provincia de Islay paralizó por completo sus actividades. ¿Cuál era la exigencia? Pedir al gobierno que concrete la licitación de la represa de Paltuture, una obra postergada casi dos décadas y que debería convertirse en el primer paso para superar los graves problemas de escasez y estrés hídrico en una provincia cuya actividad principal es la agricultura.

Desde que se inició el conflicto en torno al proyecto minero Tía María, la preocupación central siempre fue el tema del agua. En la primera versión del proyecto se planteaba el uso del agua de la cuenca lo que fue rechazado por la población. Posteriormente, la empresa planteó la desalinización, sin embargo para entonces el rechazo al proyecto era total.

Leer mas
Seguir leyendo →

Siempre después del daño: Investigan nuevo derrame de minera en Sonora

socoromaLa Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que investiga el derrame de Solución Cianurada ocurrido en la Minera Columbia de México S.A.P.I. de C.V., en el Municipio de Magdalena de Kino del estado de Sonora. Los inviabilidad de los controles del tipo "post mortem" con organismos que demuestran estar al servicio del saqueo y la contaminación donde la multa irrisoria y tardía es el castigo. La ruptura de un tubo de conducción que sale de la planta de absorción de oro a la zona de lixiviados, provocó el derrame de más de 43 mil litros de solución cianurada.

Leer mas
Seguir leyendo →

Vecinos de Acacoyagua hacen bloqueo para detener la explotación minera

acacoyaguaInconformes por el daño ambiental que ocasionan los desechos que son arrojados de las minas hacia los ríos, habitantes de este municipio bloquearon la carretera en la zona rural alta con el objetivo de solicitar la suspensión de los trabajos de extracción.

El bloqueo y protesta es a la altura de la comunidad Santa Anita, para impedir que las concesionarias mineras realicen trabajos de exploración, explotación y aprovechamiento de los recursos naturales.

Luis Rojas, integrante del Frente Popular del Soconusco, dio a conocer que esas empresas, cuyas concesiones han sido otorgadas por el gobierno federal, están arrasando con todo en la Sierra Madre.

Leer mas
Seguir leyendo →

Condenamos invasión de la Policía Nacional a la sede Confeniae

policiasBoletín de Prensa

D.M. Quito, 28 de septiembre de 2016

La sede de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana, Confeniae, regional de la CONAIE, ubicado en Unión Base, ciudad de Puyo, provincia de Pastaza, hoy amanecióINVADIDA por cientos de uniformados de la Policía Nacional del Ecuador, quienes actúan bajo órdenes de funcionarios de Gobierno, específicamente de la Secretaría Nacional de Gestión de la Política que pretenden debilitar y dividir a la organización.

Leer mas
Seguir leyendo →

Puno: pobladores del distrito de Orurillo rechaza actividad minera de Solex Perú

28 septiembre, 2016

puno pobladores del distrit JPG 604x0Tras la reunión del 13 de setiembre las distintas organizaciones del distrito de Orurillo ratificaron su rechazo a cualquier actividad de la empresa minera SMC Solex Perú Sac.

Amanda Morocco, presidente del comité de defensa de la contaminación del medio ambiente del distrito de Orurillo, dijo que se viene iniciando con los estudios, lo cual afectaría a los pobladores.

Leer mas
Seguir leyendo →

Más de 500 alegaciones contra la mina de uranio en Salamanca

europaAparte de los criterios medioambientales, se asegura que se perderán empleos en turismo y agricultura y ganadería.

Gabriel de la Mora, diputado de Ganemos Salamanca, y José Ramón Barrueco, concejal de Equo de Villares de Yeltes, han comparecido este lunes para informar sobre el estado de la situación de la mina de uranio de Berkeley situada en Retortillo y Villavieja de Yeltes.

Según han informado, acaba de finalizar el plazo de alegaciones relativo al uso excepcional del suelo rústico que pidió la empresa Berkeley en el Ayuntamiento. Se han presentado más de 500 alegaciones entre la mancomunidad del Yeltes y otros colectivos con cuestiones medioambientales y técnico-jurídicas sobre el proyecto.

Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: