El gobierno nacional quiere nuclear a los países mineros y que Canadá tome la bandera

3 octubre, 2016

argentinaLa vicepresidenta de Argentina, Gabriela Michetti, explicó el renovado impulso oficial a la industria minera. La minería es destructora de las economías regionales, contaminadora y sin peso en la recaudación fiscal. Sin embargo , esta es la respuesta hacia empresas  y Canadá frente al desastre de Barrick Gold en Veladero y el creciente malestar social contra la actividad minera haciendo como que aquí no pasa nada y si pasa, es porque lo anteriores lo hicieron mal.

La vicepresidenta Gabriela Michetti afirmó que durante su misión de búsqueda de inversiones en Canadá se transmitió el mensaje de que Argentina "quiere inversión minera pero con los mismos estándares que tienen en sus países de origen", cuestionó la minería "extractiva y mala" que permitió el kirchnerismo y dijo que el Gobierno busca "liderar el armado de una especie de OPEP de los países productores de minería que impulse parámetros de calidad".

Leer mas
Seguir leyendo →

Manifestantes dicen que mantendrán bloqueo en mina mexicana Peñasquito de Goldcorp

fotoManifestantes que bloquean el acceso a la mina mexicana Peñasquito, operada por Goldcorp, dijeron el viernes que mantendrán su protesta hasta que logren un acuerdo sobre sus demandas de puestos de trabajo, compensaciones por daños ambientales y el uso del agua. A finales de agosto Reuters informó que la mina había estado lidiando con una prolongada filtración de selenio, un mineral potencialmente tóxico en altas concentraciones, y de la que no se había informado hasta entonces a las poblaciones aledañas.

Goldcorp, que tiene su sede en Vancouver, no estuvo disponible de inmediato para hacer comentarios. Un portavoz de la firma había dicho el jueves que el bloqueo es ilegal, pero que no afectaba las operaciones del complejo y que se esperaba resolver en breve la situación.

Leer mas
Seguir leyendo →

Comunas mineras registran promedio de marginalidad por ingresos de 10,4%

comunasminerasEn Chile, donde la minería desempeña una parte importante de la economía, las regiones mineras poseen altos niveles de indigencia de su población. Las comunas del norte del país que tienen como principal actividad económica la minería registraron una tasa promedio de pobreza por ingresos de 10,4%, aunque existen marcadas diferencias entre los nueve territorios incluidos en la Casen 2015.

En Chile, donde la minería desempeña una parte importante de la economía, las regiones mineras poseen altos niveles de indigencia de su población. Las comunas del norte del país que tienen como principal actividad económica la minería registraron una tasa promedio de pobreza por ingresos de 10,4%, aunque existen marcadas diferencias entre los nueve territorios incluidos en la Casen 2015.

Leer mas
Seguir leyendo →

Informe ignoró pruebas presentadas ante la CIDH sobre violaciones a los derechos humanos de familia Chaupe Acuña

chaupeEN PRESENTACIÓN DE HALLAZGOS
• Consultoría financiada por Newmont señala que no existen pruebas concretas en contra de Yanacocha pese a medida cautelar de la CIDH
• Se concluye que empresa minera no persistió en mantener diálogo continuo con la familia Chaupe

RED MUQUI advirtió que en los resultados del Informe “independiente” de la consultora RESOLVE*, que fue encargado y financiado por la trasnacional minera Newmont, se ignoran las pruebas que llevaron a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a emitir la medida cautelar (Nº 452-11), que obliga al Estado Peruano proteger y garantizar la vida e integridad personal de la familia Chaupe Acuña.

Leer mas
Seguir leyendo →

Profepa inspecciona arroyo por derrame de sopa química de minera en Chihuahua

chihuahuaLa Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) realizó una visita de inspección en materia de contaminación de suelo a la empresa Industrial Minera México, ubicada en el municipio de Santa Bárbara, Chihuahua, con motivo de un derrame de 290 toneladas de jales ocurrido el pasado 26 de septiembre.

La dependencia informó que de acuerdo con la minera, el derrame ocurrió debido a que se reventó una termofusión (soldadura) de la línea que conduce hacia la presa Noriega, aparentemente provocado por un cambio de temperatura.

Leer mas
Seguir leyendo →

El “pero” de la Procuraduría a las consultas populares mineras

el peroLa entidad aseguró que estas podrían suponer una “extralimitación de las funciones” de alcaldes y gobernadores. También criticó el gasto público que se requiere para realizarlas. A pesar de que la consulta popular que se realizará en Ibagué, Tolima, para que los ciudadanos decidan si quieren, o no, que haya minería en el territorio fue recibida con buenos ojos, la Procuraduría aseguró este jueves que “las entidades territoriales no son competentes para realizar consultas populares sobre actividades de la industria extractiva”. 

La Procuraduría envió una serie de observaciones a la Registraduría Nacional, en cabeza de Juan Carlos Galindo, en la que asegura que “los derechos económicos y sociales corren graves riesgos por estas pretensiones de las entidades territoriales”.

Leer mas
Seguir leyendo →

Exigen clausura de mina en Picachos.

30 septiembre, 2016

1B Presa Picachos 81421OPERACIÓN ILEGAL

A través de un comunicado, Jesús Octavio Loaiza Torres, presidente de “Voces Unidas por el Agua” en el sur de Sinaloa, llamó a las autoridades estatales y ambientales a trabajar en conjunto y clausurar esa mina.

La Presa Picachos es un entorno ambiental frágil que sufre la amenaza de las minas que operan en sus márgenes.

NOROESTE / REDACCIÓN

La asociación civil “Voces Unidas por el Agua” consideró inadmisible que los inspectores del Gobierno del Estado no tengan detectada la mina que opera de manera ilegal al pie de la Presa Picachos, una mina que incluso ha sido sancionada por autoridades ambientales, y documentada por testigos afectados por posible contaminación.


Leer mas
Seguir leyendo →

El agua de Tinogasta con uranio y arsénico

filtro agua grafenoEl resultado de una investigación interdisciplinaria de un grupo de profesionales, indican que el agua de Tinogasta, tanto superficial como subterránea, tiene altos índices de los minerales boro, uranio y arsénico, que se encuentran en estado natural tanto en aguas de riego como en agua para consumo humano. El trabajo refuerza los argumentos contra la instalación de emprendimientos mineros.

El grupo de trabajo de Investigadores Populares sobre la Problemática Minera (IPPM), becarios de la Universidad Buenos Aires (UBA), brindaron los resultados de una investigación realizada desde 2010 a 2012 con muestras de campo y análisis de agua.

Leer mas
Seguir leyendo →

Cajamarca: vuelca camión y derrama peligroso material minero.

2ca6dc0d87e264e0e65663f3a54a3089 MUn vehículo de carga pesada volcó la madrugada de este miércoles en la carretera Cajamarca-Ciudad de Dios, dejando esparcido en la via material minero, altamente contaminante. Hay malestar y preocupación de la ploblación de la zona donde ocurrió el hecho. Este incidente trajo a la memoria de la comunidad el trágico accidente de un vehículo que prestaba servicio a minera Yanacocha al derramar mercurio en el centro poblado Choropampa.

El pesado transporte pertenece a la empresa "Transportes Carranza" y, según los ciudadanos de la localidad, esta no sería la primera vez que las unidades de esta dependencia ocasionan accidentes. Por lo pronto las causas que originaron este incidente están en investigación.

Leer mas
Seguir leyendo →

Se organizan en Oaxaca contra proyecto para explotar oro, plata y cobre.

0d4a0b7c1c2fc47aba71cf009870f610 MEl Grupo Ecologista Zanatepec (GEZ) comenzó a formar comités de barrios y secciones ante la presencia de tres funcionarios de Add Consultores, quienes han comenzado a difundir las bondades de la minería.

En 2008 la Secretaía de Economía concesionó las minas Aurena, Santa Martha y La Ventosa, que abarcan 19 mil 795 hectáreas colindantes con San Miguel Chimalapa y Zanatepec, a fin de extraer cobre, plata y oro.

Integrantes del GEZ señalaron que en los primeros días de este mes tres consultores de la empresa se reunieron con comuneros, ejidatarios, grupos sociales y otros representantes para hablar sobre los proyectos y anunciar que vienen a quedarse en la comunidad.

Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: