Pedro Pérez Miranda, conocido como ‘Peter Ferrari’, amasó su fortuna a costa de crear empresas –en apariencia legales– que se dedicaban a exportar oro presuntamente proveniente de la minería ilegal, esa actividad que causa estragos en la biodiversidad de la selva.
Las compañías estaban representadas por supuestos testaferros de ‘Ferrari’, uno de ellos incluso fue el jardinero de su casa, a quien nombró gerente general de una de sus empresas exportadoras, de acuerdo con las indagaciones del Ministerio Público.
La red que habría encabezado ‘Peter Ferrari’, sin embargo, no es la única que operaría desde el Perú con alcances internacionales. El Ministerio Público investiga a 34 organizaciones por lavado de dinero proveniente de la minería ilegal.
Exigen a minera Autlán cancelar proyectos de muerte

Campesinos protestan en mina de oro por contaminación de ríos
Cotuí.- Habitantes de varias comunidades campesinas de este municipio se aopostaron este lunes en la parte frontal de la minera Laguna Limitad para protestar por supuesta contaminación.
Fuente:http://www.elcaribe.com.do/2017/01/16/campesinos-protestan-mina-oro-por-contaminacion-rios
Comenzó el ascenso para inspeccionar el derrame de la Barrick a 5.000 mts de altura

Barrick Gold admitió un nuevo derrame y anunció que cerrará el túnel que contaminó San Juan

Gobierno alista explotación de Thutu, el inédito yacimiento mineral explorado por el Estado

Ministerio del Ambiente de Ecuador desestima la disolución de Acción Ecológica

Revirtieron 7 áreas mineras explotadas por Manquiri

CAO: Cooperativas mineras dañan las tierras productivas

Roda sostuvo que las cooperativas avasallan predios y contaminan con mercurio tierras productivas y los afluentes sobre todo en la población de San Ramón, donde al menos unos 17 predios fueron afectados.
Precisó que en algunos predios se va a paralizar la actividad y el ingreso de las personas, hasta que no se haga el arreglo correspondiente que fue establecido con anterioridad en un documento.
“Esperamos que se actúe de esa forma en todos los predios que tienen esa actividad minera que para nosotros es realmente perjudicial”, dijo según despacho de Radio Santa Cruz de la red Erbol.
Aseguró que los agropecuarios no se oponen a la actividad minera y respetan lo que dice la ley en cuanto a la toma de tierras para dar continuidad a la explotación minera, declarada prioridad del Estado dentro la nueva ...
La explotación minera que causó uno de los mayores desastres medioambientales en España
