El concejal del municipio de Colón, Albeiro Ordóñez, indicó que pedirá a la Corporación desatender los proyectos de gran minería porque, a su juicio, estos podrían afectar la estabilidad de los ecosistemas y la calidad de los recursos hídricos.
“Buscaré que la minería esté en la agenda del Concejo. Vemos con preocupación el interés de varias multinacionales de llevar a cabo proyectos de magaminería en los cerros y zonas vegetales, así como montañosas de nuestra población. Sin duda hay que decirle no a estas pretensiones, pues el agua como patrimonio de vida debe estar muy por encima de los intereses de los grandes conglomerados económicos. A eso se suman las devastaciones que podrían originar estas acciones para la calidad de vida de nuestras comunidades”, enfatizó.
En ese sentido el mandatario celebró la reciente decisión de la Corte Constitucional de levantar la restricción que existía en el Código de Minas y que conminaba a alcaldes y gobernadores a aceptar los proyectos en sus territorios. Con la nueva disposición del alto tribunal los entes territoriales serán los que en ...
“Cero mercurio en la minería es una defensa a la vida y una defensa al medio ambiente”: Gobernador de Antioquia – VIDEO

“Seguiremos con las marchas por la vida y por el agua, acciones directas contra las prácticas de los mercenarios mineros en el Macizo Colombiano”

Alcaldía socializó proyecto de acuerdo que busca prohibir la minería contaminante en Ibagué

Piden al Gobernador que detenga proyecto minero de exploración “Caballo Blanco”

Y es que advirtió que recientemente, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, autorizó a la industria minera la puesta en marcha de este proyecto en el que utilizará grandes cargas de dinamita, cuyas explosiones podrían provocar sismos de mediana y gran intensidad, lo cual podría ocasionar fallas y fisuras en las instalaciones de Laguna Verde e incluso en los reactores.Dijo que la administración estatal pasada, Javier Duarte de Ochoa, se opuso rotundamente y canceló este proyecto, precisamente por estar a un costado de la misma planta lo que pone en riesgo a la población de toda esta zona del estado. Acusó que la autorización irregular la firmó el delegado federal de la Semarnat, José Antonio González Azuara, ...
Grupo México tiene 2,600 denuncias en contra por derrame

Las acusaciones fueron presentadas a la PGR y la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos por los habitantes del Río Sonora y el Sindicato Minero.
SONORA, Jul. 08.- Reina Castro Longoria, integrante del departamento de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de la Universidad de Sonora, señaló que el expediente legal contra Grupo México será analizado por la Suprema Corte de Justicia la Nación. El expediente está conformado por 2 600 denuncias. Las denuncias fueron presentadas a la PGR y la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos por los habitantes del Río Sonora y la Sección 65 del Sindicato Minero. Esto se debe a los daños que fueron ocasionados por el derrame de tóxicos de 2014. La investigadora Castro Longoria, mencionó que el hecho que la Suprema Corte tenga el caso es una buena señal. Castro Longoria ha encabezado varias investigaciones sobre el caso de la contaminación provocada por el derrame tóxico. También, señaló que la administración ha limitado la atención en daños “ísicos a sólo 270 habitantes, cuando cada semana aparecen más personas afectadas. lasillarota.com Fuente:http://nopasanada.mx/grupo-mexico-2600-denuncias-derrame/Otorgan amparo a comunidad Me’Phaa contra la explotación minera en Guerrero

La Justicia ordenó la suspensión de las actividades de Minera Alumbrera por contaminación

Indígenas ganan a trasnacionales mineras

El reacomodo del sector minero: profundizando la adicción extractivista
