
Procurador Fernando Carrillo y magistrados de la Corte Constitucional sostienen este martes un encuentro con los pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, en Nabusimake, capital sagrada de los arhuacos, donde analizan la afectación que deja la minería en el macizo.
A su llegada a Nabusimake, el Procurador Carrillo y 9 magistrados fueron recibidos con un ritual por parte de los Mamos, en el que debieron quedar descalzos para tener un contacto directo con la naturaleza, luego recibieron como símbolo los alimentos para ofrendarlos a los 'padres espirituales', y una aseguranza hecha con hilos.
"Con este milagro de la naturaleza que es la Sierra Nevada están aquí los magistrados de una generación que defiende a la Constitución que es lo que nos une a todos, el cumplimiento de la constitución en los territorios es fundamental", dijo el Jefe del Ministerio Público.
Las autoridades indígenas denunciaron que la minería está causando una grave afectación ...
Seguir leyendo →
Crean redes en la Sierra Norte para frenar concesiones mineras

Minería en Santurbán: un dilema que vale oro

Ibagué le cierra las puertas a la minería de AngloGold Ashanti

Prefecto alerta sobre posible minería a gran escala dentro del cantón Zamora

Intiman a empresa de mina de Borobia por vertido ilegal al río Manubles

Argentina y Chile relanzaron el Tratado sobre Integración y Complementación Minera

Frenarían las consultas populares en el Cauca

Empresarios mineros del Tolima rechazan reciente decisión del Concejo de Ibagué
El acuerdo prohíbe el desarrollo de proyectos mineros en la capital del Tolima.
Los empresarios mineros del Tolima rechazaron la decisión del Concejo de Ibagué que aprobó un acuerdo municipal que prohíbe el desarrollo de proyectos de minería de mediana y gran escala en la ciudad.
Según el presidente de esta agremiación Alberto Cruz el Concejo de Ibagué se extralimitó en sus funciones teniendo en cuenta que esta entidad sólo se puede pronunciar sobre el uso del suelo es decir la superficie mientras que el uso del subsuelo corresponde a la nación.
Cruz insistió que este tipo de iniciativas atentan contra los intereses de los empresarios formales y que cumplen con el ordenamiento jurídico existente.
Por su parte, el alcalde de Ibagué Guillermo Alfonso Jaramillo explicó que esta iniciativa no afecta al minero artesanal o realiza actividades de barequeo teniendo en cuenta que el objetivo del acuerdo es frenar proyectos de minería a gran escala y que representan un riesgo para el recurso hídrico de la ciudad.
Fuente:http://caracol.com.co/emisora/2017/08/01/ibague/1501592477_828023.html
Criminalizan a comuneros Colla por custodiar su patrimonio arqueológico
