
Tres ambientalistas brasileños son liberados en Zimbabue, entre ellos Frei Rodrigo Peret

Breve balance sobre la situación de las defensoras/es socioambientales en Panamá

Sobreviviente de asesinato de Berta Cáceres denuncia persecución en Honduras

¿Quién asesinó a la líder social Berta Cáceres?
Castro dormía en otra habitación donde su colega fue asesinada a balazos y él sufrió un rozón de bala en la cabeza.A partir de entonces “hubo un proceso para inventar ...¿Quiénes intentan apoderarse del ‘oro blanco’ de Sudamérica?
En Concordia, Antioquia, radican proyecto para prohibir explotación minera

Los habitantes del campo charro contra la mina de uranio

Veintidós activistas internacionales antiminería detenidos en Zimbabue

En Antioquia consideran desastrosas las millonarias inversiones árabes en minería de oro

Niega Semarnat prácticas mineras en Chiapas
A pesar que el Servicio Geológico Mexicano ha dado a conocer que en Chiapas, más de un millón 125 mil hectáreas están concesionadas para la explotación minera, el delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, SEMARNAT, informó que no existe la minería en Chiapas.
El funcionario federal fue cuestionado sobre el informe trimestral que publicó el INEGI, el cual indica que la actividad minera repuntó en un 10 por ciento, sin embargo desmintió dicha información.
Actualmente el valor de la producción minera en la entidad, supera los 696 millones de pesos al año, lo que representa una participación del 0.25 por ciento del valor total nacional.
Según los observadores canadienses que acompañan a la organización REMA, Chiapas explota ámbar lateritas, caliza, cuarzo, barita, cobre, plomo, zinc, zhanghengita, oro, hierro, titanio, arcilla, arena, caliza y azufre, entre otros, y genera una derrama económica por más de dos mil millones de pesos al año.
A pesar de que las comunidades cercanas a la zona de explotación de la empresa canadiense Blackfire lograron su salida, la empresa Brigus Gold Corp, también de origen canadiense, opera en el ...