Sandra Martel 06/03/2023
La titular de la cartera sostuvo que durante este año se ingresaría un proyecto de ley para crear una empresa estatal del litio.
La iniciativa debe ser preconsultada a las comunidades indígenas y dialogado también con los parlamentarios.
La ministra de minería de Chile, Marcela Hernando, adelantó que este 2023 se planteará un proyecto para la creación de una empresa estatal del litio, indicó en entrevista con Radio Cooperativa.
“Tenemos claro que el Estado es dueño del litio y eso para el Presidente es intransable, y en ese contexto entonces van a ser empresas estatales las que van a suscribir esos acuerdos con los privados”, sostuvo.
En entrevista con Radio Cooperativa, Hernando señaló que “tenemos claro que el Estado es dueño del litio y eso para el Presidente es intransable, y en ese contexto entonces van a ser empresas estatales las que van a suscribir esos acuerdos con los privados”.
“LA EMPRESA ES UN CAPÍTULO DENTRO DE LO QUE ES LA POLÍTICA DEL LITIO. SON MUCHÍSIMAS LAS INICIATIVAS O LOS CAPÍTULOS QUE COMPRENDE ESTA INICIATIVA. NOSOTROS ESPERAMOS DURANTE ESTE AÑO INGRESAR CON ESTE PROYECTO DE LEY, PERO OBVIAMENTE TIENE ...
Ministra de minería de Chile: Este año se ingresará proyecto de empresa estatal del litio
Sandra Martel 06/03/2023
La titular de la cartera sostuvo que durante este año se ingresaría un proyecto de ley para crear una empresa estatal del litio.
La iniciativa debe ser preconsultada a las comunidades indígenas y dialogado también con los parlamentarios.
La ministra de minería de Chile, Marcela Hernando, adelantó que este 2023 se planteará un proyecto para la creación de una empresa estatal del litio, indicó en entrevista con Radio Cooperativa.
“Tenemos claro que el Estado es dueño del litio y eso para el Presidente es intransable, y en ese contexto entonces van a ser empresas estatales las que van a suscribir esos acuerdos con los privados”, sostuvo.
En entrevista con Radio Cooperativa, Hernando señaló que “tenemos claro que el Estado es dueño del litio y eso para el Presidente es intransable, y en ese contexto entonces van a ser empresas estatales las que van a suscribir esos acuerdos con los privados”.
“LA EMPRESA ES UN CAPÍTULO DENTRO DE LO QUE ES LA POLÍTICA DEL LITIO. SON MUCHÍSIMAS LAS INICIATIVAS O LOS CAPÍTULOS QUE COMPRENDE ESTA INICIATIVA. NOSOTROS ESPERAMOS DURANTE ESTE AÑO INGRESAR CON ESTE PROYECTO DE LEY, PERO OBVIAMENTE TIENE ...



07/03/2023
Imagen referencial.| Crédito: BMW Group
Argentina, Bolivia, Brasil y Chile analizan la factibilidad de crear una entidad exportadora de características similares la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) pero para el litio, que permita coordinar en bloque flujos de producción, precios, buenas prácticas, y otros, dijeron representantes de la delegación argentina en la Convención anual de la PDAC, celebrada esta semana en Toronto, Canadá.
De acuerdo a lo informado por Bloomberg, Argentina, Chile y Bolivia negocian desde julio del año pasado, cuando los cancilleres de cada país se reunieron en la conferencia de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en Buenos Aires.
Los tres países forman el llamado triángulo del litio, que posee cerca del 65% de los recursos mundiales conocidos de litio y alcanzará el 29.5% de la producción mundial en 2020.
Por su parte Brasil, quien recién se abre a la exportación del litio, abrirá su mina en Grota do Cirilo en el mes de abril, la que será operada por Sigma Lithium, una de las pocas empresas del mundo que ha demostrado su capacidad para producir litio de forma sostenible para el medio ambiente.
Brasil ...
Eva Cruz 02/03/2023
Producción de litio de SQM en Chile.
La compañía informó un plan de inversiones de 3.400 millones de dólares para el período 2023-2025, de los que este año inyectará 1.200 millones.
Reuters.- La minera chilena SQM, la segunda mayor productora mundial de litio, informó el jueves que sus ganancias más que se triplicaron a tasa interanual en el cuarto trimestre, a 1.151 millones de dólares.
Los ingresos totales de Sociedad Química y Minera de Chile sumaron 3.133,6 millones de dólares en el periodo, lo que representó un aumento interanual del 189%.
“A MEDIDA QUE LAS VENTAS DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS CONTINÚAN CRECIENDO, AHORA ESPERAMOS QUE LA DEMANDA DE LITIO ALCANCE CASI 1,5 MILLONES DE TONELADAS MÉTRICAS PARA 2025. ESTAS FUERTES EXPECTATIVAS DE CRECIMIENTO DE LA DEMANDA NOS DAN CONFIANZA MIENTRAS NOS MANTENEMOS ENFOCADOS EN EXPANDIR NUESTRA CAPACIDAD DE LITIO”, DIJO EN EL REPORTE EL CEO DE SQM, RICARDO RAMOS.
SQM ha alcanzado en Chile una capacidad de 180.000 toneladas en productos de litio y espera llevarla 210.000 toneladas, mientras espera empezar a producir hidróxido de litio en Australia en la primera mitad de 2025.
Las salmueras se encuentran en medio ...
Este miércoles, día en que se tratará el proyecto de declaración de impacto ambiental en Diputados del proyecto Cerro Amarillo, habrá una concentración en la Plaza Independencia y también en Alta Montaña. El reclamo se replicará este sábado.
ZULEMA USACH 01/03/2023
EL LA ZONA DE CERRO AMARILLO SE ENCUENTRAN ACUÍFEROS Y GLACIARES CLAVE PARA UNA PROVINCIA DESÉRTICA COMO MENDOZA.
Hoy es un día clave. La Cámara de Diputados tratará en su recinto el proyecto de Ley relativo a la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para habilitar trabajos de exploración en Cerro Amarillo (Malargüe) con el objetivo de evaluar el potencial como mina de cobre en esa zona cordillerana. Lo cierto es que luego de que la iniciativa prosperara en el Senado Provincial el martes 21 de febrero con el aval de la mayoría de los legisladores de esa cámara, surgieron reclamos en distintas partes de la provincia.
En ese marco, en la Plaza Independencia frente a la Legislatura, las Asambleas Mendocinas por el Agua Pura han convocado a una concentración para solicitar a los diputados que rechacen el proyecto de Ley. Entre los argumentos más citados por sus representantes, se destaca que ...
La producción de estaño fue la que más descendió con una caída de 62.5% en el primer mes.
Conflictos pasaron factura al sector.
PERÚ21 02/03/2023
El sector minero empezó el año con el pie izquierdo y registró una caída de 3.61%, según información del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Este retroceso fue consecuencia de los bajos volúmenes de la producción de estaño, que descendió en 62.5%, de plata que retrocedió 19.9% y de molibdeno que disminuyó en 12.4%.
También se observaron porcentajes negativos en el caso del zinc (-6.9%), oro (-6.8%), plomo (-6.7%) y cobre (-1.6%). En tanto, la producción de hierro sí avanzó en 51.7%.
El analista Anthony Laub explicó que los resultados del primer mes responden a las protestas y conflictos sociales que paralizaron proyectos o generaron interrupciones de las mineras.
“Lo sucedido en enero no solo es por precios bajos, gran parte es por el contexto que hemos vivido. Las Bambas está golpeada; Antapaccay está tomada y San Rafael, que produce estaño, estaba paralizada”, resaltó.
En general, precisó que todo el circuito minero fue impactado por las manifestaciones y bloqueos de carreteras, pero esperan que las cifras ...
Mineriaenlinea 02/03/2023
Ejecutivos de Tesla se reunieron el mes pasado con autoridades chilenas, incluidos los ministros de Asuntos Exteriores y Minería, así como representantes de la agencia de desarrollo del país, Corfo, mientras el fabricante de coches eléctricos redobla sus esfuerzos para asegurar el suministro de metales para baterías, en particular de litio.
En las audiencias, según informa el diario local La Tercera, también participaron ejecutivos de Albemarle (NYSE: ALB), la principal minera de litio del mundo y el principal competidor de la chilena SQM (NYSE: SQM) en el Salar de Atacama, que contiene las mayores concentraciones conocidas de litio y potasio del mundo.
El acta oficial de la reunión, divulgada por Corfo, muestra que Tesla está interesada en conocer los planes de desarrollo del organismo para el sector, así como las oportunidades de colaboración con productores de litio como Albemarle.
Las conversaciones se producen en momentos en que el gobierno chileno planea tomar una página del libro de México y crear una empresa estatal de litio, aunque las autoridades están abiertas a dejar entrar a empresas privadas en el sector a través de licitaciones.
Aunque la administración aún no ha dado ...
Yazmin Ramirez
La tecnología de EDL es un método nuevo, moderno y tecnológico para reducir costos y tiempos de producción, además de ser amigable con el medio ambiente.
Bolivia apuesta por la tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL) para acelerar e incrementar su producción de carbonato de litio ante la creciente demanda de baterías del mercado mundial.
En un reporte, la empresa explicó que prueba de ello, fue la firma de convenio con CBC, consorcio chino que fue seleccionado en el marco de una convocatoria internacional que fue publicada el 30 de abril de 2021, en la que participaron 20 empresas extranjeras.
De ellas, ocho fueron preseleccionadas, con las que YLB firmó memorándums de entendimiento y acuerdos de confidencialidad, entre octubre y noviembre de 2021, para que puedan realizar pruebas de pilotaje de sus tecnologías de EDL con salmueras de los salares de Uyuni, Pastos Grandes (Potosí) y Coipasa (Oruro).
La tecnología de EDL es la extracción del litio a partir de la salmuera, sin la necesidad del uso de piscinas de evaporación; es un método nuevo, moderno y tecnológico para reducir costos y tiempos de producción, además de ser amigable ...
La Superintendencia informó que se trata de una faena de extracción de hierro ubicada en Atacama.
02/03/2023
En su primera visita a la Región de Atacama, la superintendenta del Medio Ambiente, Marie Claude Plumer, sostendrá diversas reuniones con las autoridades de la zona para exponer los principales ejes de la gestión de la SMA respecto a la fiscalización y sanción ambiental de proyectos ubicados en Copiapó, Freirina y Vallenar, y también con el objetivo de conocer las preocupaciones y desafíos de la zona en materia medioambiental.
Desde la Superintendencia detallaron que Plumer explicó tres casos donde se han iniciado recientemente procedimientos sancionatorios, los que ya fueron notificados a cada compañía. Ahora, las empresas pueden optar por presentar un Programa de Cumplimiento en 10 días, o bien, sus descargos en 15 días, tras lo cual continúa el proceso hasta su término.
Plumer sostuvo que “A nivel general, se han detectado incumplimientos en las medidas que comprometen planes de manejo y protección de flora y fauna, lo cual estamos siguiendo de cerca, ya que en sus permisos ambientales se establecen estas medidas que permiten mitigar los impactos que tienen los proyectos en el territorio”.
...
Ad portas de que el Gobierno presente su plan respeto a la creación de la Empresa Nacional de Litio, el subsecretario de Minería, Willy Kracht Gajardo, fue criticado por contemplar que el mineral pueda ser explotado por empresas privadas.
Diario UChile
02/03/2023
Las plantas procesadoras de Soquimich (SQM) y la Sociedad Chilena del Litio (SCL), en Salar de Atacama, donde Chile tiene reservas entre 6,3 y 6,5 millones de toneladas de litio, de las cuales entre 5,6 y seis millones provienen de dicho salar, el cual tiene la concentración de litio en salmueras más altas del mundo.Además, el Salar de Atacama es el único yacimiento minero donde hay potasio en cantidades relevantes, por lo que el negocio de SQM se sustentaría principalmente por el potasio. Si bien SQM es el principal productor de litio en el mundo (31%), este negocio representó en 2009 un 8% de sus ventas, por lo cual tiene puestas sus inversiones en el potasio, donde el cloruro de potasio representó en 2009 un 20% de sus ventas. SCL, por su parte, tiene una capacidad instalada de 170.000 ton/año de cloruro de potasio como subproducto y por éste paga ...
El país asiático reduce las ventas del coche eléctrico tras cancelar sus subsidios
El litio es el elemento clave para sus baterías
Los expertos anticipan fuertes caídas del 'oro' blanco de hasta el 25%
Álvaro Moreno 1/03/2023
No hay coches eléctricos para tanto litio. Esta es la principal conclusión a la que han llegado las principales firmas de Wall Street que creen que la desaceleración del mercado de vehículos eléctricos va a provocar un desplome de más del 25% en el precio de la materia prima básica para producir este tipo de vehículos esenciales para los planes de los Gobiernos del mundo para reducir emisiones. De momento, ya se ha desplomado un 7,6% en este mes de febrero debido a las malas noticias que han llegado desde China, donde el precio se desmorona un 30%.
El litio es un elemento químico plateado que, hasta ahora, era muy común en algunos productos farmacéuticos e industriales, sin embargo, no ha sido hasta 2021 que se convirtió en un factor clave. El mundo se ha encomendado a los coches eléctricos, tanto es así que la UE tiene en su horizonte la completa prohibición de vehículos ...