
A favor
Quienes consideran un recurso definitivo la consulta popular para los proyectos de impacto ambiental coinciden en que esta es una solución al centralismo, poco conectado con las necesidades de las regiones y los pueblos.
Así lo expresó el representante del Concejo de Cumaral, Luis Arturo Ramírez, quien enfatizó que “desde Bogotá no conocen las necesidades de las comunidades”.
Lo secundó Gilberto Toro, presidente de la Federación Colombiana de Municipios, quien advirtió que “los entes territoriales tienen competencia para regular el territorio y los usos del suelo”.
Ahora bien, quien tomó la decisión para permitir la consulta en ...
Seguir leyendo →
Congelan la ley de biodiversidad

La noticia fue ampliamente celebrada por académicos, intelectuales, líderes de organizaciones, campesinos, pescadores, dirigentes de partidos políticos, funcionarios y candidatos a cargos de elección popular.En las últimas horas los diputados el Partido Verde habrían tratado de cabildear el respaldo de los legisladores del PRI, sin obtener éxito alguno, de tal manera que en caso de haberse subido al pleno la votación, habría sido “libre”, es decir, sin compromisos de apoyo, y por tanto con una segura votación en contra. A nivel local, el retiro de este dictamen fue ...
Ratifican competencia de municipios para convocar consultas mineras

El futuro de la minería tiene forma de asteroide

Estado expropia tierras a población de Morococha para beneficiar ampliación del proyecto minero Toromocho

La minería en México: Un despojo legalizado

Minería en México, un despojo legalizado a la propiedad social: expropiación, ocupación temporal y servidumbres.
En México, como en varios países de América Latina, un mecanismo que los gobiernos y las empresas han utilizado para despojar a los pueblos indígenas y campesinos de sus tierras, territorios y recursos naturales, ha sido la aprobación de leyes regresivas, contrarias a los derechos humanos, que declaran actividades extractivas como la minería, la extracción de hidrocarburos, la generación de energía eléctrica, como actividades que tienen preferencia sobre cualquier otra actividad. La Ley Minera es una carta en blanco para robar. De acuerdo con el artículo 19, las concesiones mineras le otorgan a su titular la facultad para: Realizar obras y trabajos de exploración y explotación, disponer de los productos minerales que encuentren, disponer de los ...Preparan movilización contra Río Blanco en defensa de los páramos

Países como Chile todavía vierten desechos mineros tóxicos al mar
En el mundo moderno de hoy, los seres humanos necesitan minerales. Artículos de uso diario como los teléfonos celulares, los televisores plasma, los artefactos para calefaccionar las casas y los utensilios de cocina, entre muchos otros, son fabricados con metales como el cobre, el zinc y el platino. Se extraen desde depósitos geológicos ubicados en la profundidad de la corteza terrestre.
“La búsqueda de estos minerales daña el medio ambiente”, dice Craig Vogt, ex subdirector de la División de Protección de Costas y Océanos de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos. Para obtener un metal de valor comercial, se debe primero refinar, lo cual genera un subproducto de barro y roca, denominado “relave minero”. Este desecho debe depositarse en algún lado una vez que se extrae del suelo. “Qué hacer con el relave”, señala Vogt, “ese es el tema en minería”.
De las 1.950 minas operativas en el mundo –presentes en todos los continentes excepto en la Antártica—la mayoría elimina los relaves en grandes depósitos abiertos ubicados generalmente entre los valles, conocidos como tranques de relaves. Las diez mayores empresas mineras a nivel mundial tienen sus sedes centrales ...
Derrame de pulpa de hierro de Anglo American en Brasil genera multa de 37,5 millones de dólares
A partir del pasado 12 de marzo del 2018, y por largos 17 días, el rompimiento de un mineroducto de la compañía Anglo American en Brasil generó un desastre ambiental de proporciones, en vista que se derramaron 1.121 toneladas de pulpa de hierro en el manantial que alimenta y abastece Santo Antonio do Grama (4.200 habitantes, a 200 kms de Belo Horizonte).
La primera ruptura se produjo el 12 de marzo, forzando a Anglo American a paralizar sus operaciones por dos semanas, y el 29 de marzo se registró otro escape, lo que provocó una nueva suspensión del trabajo por tres meses. Los residuos encontrados en el arroyo estaban compuestos, según Anglo American, por un 70 % de mineral de hierro y en un 30 % de agua.
Aunque, y como ha sido un comportamiento sostenido, la compañía minera bajó el perfil al desastre (declarando en algunos medios que la pulpa de hierro no era riesgosa), de todas formas la multa se concretó a través de la Secretaría de Medioambiente de Minas Gerais, al considerar que Anglo American, “es una empresa de gran porte, que causó contaminación y degradación ambiental, que resultó en ...
Más de 17.000 firmas por la Iniciativa Popular y contra la zonificación minera
