
Un derrame de silencio: río con metales pesados que desbordan los límites

La ley de glaciares generó controversias desde que fue sancionada por primera vez en 2008. Inicialmente vetada por la exmandataria Cristina Fernández de Kirchner en su primer veto como presidenta, actualmente genera fracturas dentro del oficialismo. De un lado, el impacto que la minería tiene en las economías regionales y su uso, a través de numerosos insumos, en la vida cotidiana de la sociedad. Del otro, los daños ambientales que el desarrollo irresponsable que esta actividad puede traer. Se trata de una norma que dividió las aguas desde su gestación.
Después de que el Gobierno de Castilla-La Mancha tumbara el proyecto de extracción minera de tierras raras en el Campo de Montiel, la mercantil promotora a la que se cerró la puerta, Quantun Minería, ha abierto otro procedimiento administrativo para el lavado de estos elementos químicos. Para ello, cursó solicitud de sondeos en aguas subterráneas a la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG), que ahora ha suspendido el plazo para resolver a la espera de que el Gobierno de Castilla-La Mancha se pronuncie al respecto.
El objetivo de esta empresa es ahora realizar lavado de estos elementos químicos mediante el sondeo de aguas subterráneas a 200 metros de profundidad en la misma zona. El objetivo de la investigación es principalmente el tratamiento de monacita, un grupo ...