
En la mayor parte del territorio concesionado por el gobierno federal para actividades extractivas –equivalente a un millón 803 mil hectáreas– hay conflictos sociales entre las mineras nacionales y extranjeras con los habitantes de las comunidades rurales, señalaron el Observatorio de Conflictos Mineros de Zacatecas y la Red Mexicana de Afectados por la Minería.
Ambas dieron a conocer un estudio en el que contrastaron el volumen de la riqueza que producen las mineras en la entidad, frente a la miseria que persiste en decenas de comunidades rurales,
que tenían la esperanza de acceder al progreso y desarrollo cuando se instalaron en sus tierras los emporios mineros
.
Dijeron que en Mazapil se asienta la mina de oro a cielo abierto Peñasquito, de la canadiense Goldcorp; y Minera Tayahua de Grupo Frisco, propiedad de Carlos Slim Helú, donde el año pasado se produjeron unas 900 mil onzas anuales, equivalentes a mil 80 millones de dólares.
Sin embargo, Mazapil es el cuarto ayuntamiento de Zacatecas con más pobreza extrema.
Hay más territorios que padecen despojo: Concepción del Oro y Chalchihuites, La Colorada, San José de Buenavista, Ojocaliente, Luis ...
Seguir leyendo →
17 julio, 2018

El pueblo de Belén convoca “a sus descendientes, hijos e hijas de pueblos las comunas Putre y General Lagos”, y a la comunidad regional en general, a sumarse a la manifestación “Belén Dice NO a la Minería: Gran Movilización de los Pueblos en Defensa del Territorio”, a realizarse el 21 de julio desde las 10.00 horas en Patricio Lynch con 21 de mayo (ciudad de Arica), en rechazo al proyecto minero Trinidad que realiza la transnacional Río Tinto en los territorios de Belén.
Recordemos que la comunidad de Belén, una vez que supo de las intenciones de la trasnacional de capitales anglo-australianos, solicitó información a la misma Río Tinto, que en dos ocasiones ha respondido con evasivas y no entregando aún el proyecto a la comunidad.
En la primera ocasión, Río Tinto indicó que el Código Minero, le permite al concesionario “catar y cavar libremente en terrenos abiertos e incultos, cualquiera sea su dueño”, indicando que se encuentran en una etapa temprana de exploraciones, que implica perforar cuatro plataformas de sondajes.
Posteriormente, ante la insistencia de la comunidad, la firma respondió con un mapa general del sector y un cronograma de ...
Seguir leyendo →
La situación ocurre en el acesso a la minera, en el sector denominado Portones, distante a 40km de Salamanca hacia la cordillera y es el único ingreso a una de las mineras más grandes de Andrónico Luksic.
Más de 100 habitantes de Cuncumén permanecen a las afueras de una de las mineras principales de Andrónico Luksic, por una grave contaminación ocurrida durante la jornada de hoy que fue denunciada a través de redes sociales.
Tal situación motivó a la junta de vecinos y lugareños a llegar hasta la entrada de la minera y tomarse el camino, "situación que ...
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: