Contraloría desnuda graves fallas en organismo que fiscaliza a grandes mineras del norte
El organismo fiscalizador realizó una auditoría al Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) de Antofagasta, donde se concentra uno de los sectores económicos más importantes del país, como es la extracción de cobre y litio. La revisión reveló múltiples deficiencias ocurridas entre 2016 y 2017. Entre ellas, destacan falta de fiscalización a la firma del Grupo Luksic, Antofagasta Minerals, como también SQM, Codelco, BHP y Rockwood. El ente revisor acreditó que exempleados que estuvieron relacionados a algunas de esas empresas -que hoy trabajan en el servicio estatal- no se abstienen de fiscalizar faenas en las cuales tuvieron algún grado de participación. En otras palabras, evidentes conflictos de interés que prohíbe el estatuto administrativo. Y no es todo. Se estableció que 500 medidas correctivas ordenadas por la autoridad no han sido cumplidas por las mineras. Se agregan atrasos en aplicar sanciones y cobro de multas, irregularidades en las actas de inspección, entre otras fallas. Atendida la gravedad de los hechos, la Contraloría ordenó el inicio de un sumario para determinar la responsabilidad de los funcionarios involucrados. El informe lo publica -íntegramente- la Unidad de Investigación de Radio Bío Bío.
Napo es cómplice y debe entregarse

Para evitar otro “Pelambres” mensurarán 3 proyectos mineros en la frontera con Chile

Tahoe Resources informa protesta de la comunidad en mina Perú

Carrió: «La minería es un engaño y un negocio que destruye el medio ambiente»

Con desapariciones forzadas imponen proyectos de muerte, acusan

Proyectos de minería provocarán poblaciones desplazadas, alertan

Protestas contra la minería en Baja California Sur

En defensa de lo que se votó
