
Defensoría del Pueblo: Hay amenaza de 24 conflictos en un total de 14 regiones del Perú

Comunicado. LA REMA REPUDIA EL ASESINATO DE MARGARITO DIAZ Defensor del territorio de Wirikuta contra las mineras canadienses

Presenta Rigo Mares exhorto en el Congreso Federal para detener minería tóxica

Comunidades exigen $us 4 millones de compensación a minera Paitití
Cinco comunidades de la Tierra Comunitaria de Origen (TCO) Turubó Este de la chiquitanía exigen compensación económica quinquenal de 4 millones de dólares a la Empresa Minera Paitití S.A. por la afectación derivada de la explotación aurífera a cielo abierto.
La demanda no fue aceptada por la filial de la canadiense Orvana Minerals, por considerar que no corresponde tal compensación por encontrarse fuera de la TCO. Señaló que de manera voluntaria y en cumplimiento a convenios de "buena vecindad" erogó a favor de las comunidades 120 mil dólares anuales durante cinco años para diversos proyectos.
"Estamos en plena negociación con la Empresa Minera Paitití sobre el quinquenio por compensación de cinco comunidades afectadas de la T.C.O -Turubó Este y hasta ahora no podemos llegar a un acuerdo con la empresa con el argumento de que no están en posibilidades que compensar porque bajó el rendimiento del oro y bronce", dijo el dirigente Johnny Mendoza.
En contacto con ANF, el indígena de San José de Chiquitos señaló que la empresa hizo un desembolso de 640 mil dólares ...
Defensor rechaza declaraciones de MinDefensa sobre protesta social

El ejercio de la protesta social es legítimo y necesario en una democracia. Vincularla con el accionar de los grupos armados ilegales arriesga a los protestantes y viola el principio de distinción del derecho internacional humanitario.
El 30 por ciento del territorio de Sinaloa se encuentra concesionado a la minería

Un juzgado investiga el mayor proyecto minero de Andalucía por daños al medio ambiente
El fiscal ve irregularidades en Mina Las Cruces, con una inversión de 400 millones comprometida para prolongar su actividad hasta 2034
Ecologistas en Acción acusa también a la Administración y la CHG ha abierto un expediente sancionador
Nuevo «revés» a las tierras raras: archivado el expediente para la investigación de aguas subterráneas

Sí a La Tierra Vive explicaba que la Confederación "no podía ir en contra de sus propios actos" después de los "múltiples" informes negativos emitidos por el mismo organismo de cuenca y obrantes en el "fallido proyecto de explotación de tierras raras". En este sentido señalan que la resolución de la Confederación Hidrográfica es un "éxito de la razón y de la ciudadanía" "Han sido muchas las asociaciones de todo tipo, ayuntamientos, cooperativas, organizaciones agrarias que habían solicitado, con argumentos jurídicos el archivo del expediente", aseguran, y rematan que el nuevo "revés" para Quantum se suma a los ya obtenidos con la ...
Recibirán a AMLO con tambores contra megaminería en La Paz, BCS
