El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) alertó hoy que más de 5.600 solicitudes de explotación minera en Brasil abarcan tierras que pertenecen a reservas indígenas y a reservas ambientales protegidas de la Amazonía brasileña.
La advertencia, resultado de un estudio realizado por la división de WWF en Brasil y que fue lanzado hoy, señala que las actualmente se tramitan 5.675 procesos activos de explotación minera ubicados, total o parcialmente, en tierras indígenas y en Unidades de Conservación de Protección Integral de la región amazónica brasileña.
Los procesos identificados van desde requerimientos para la investigación hasta autorización de explotación mineral.
La región amazónica brasileña, conocida como Amazonía Legal, abarca ocho estados del norte del país y parte del de Maranhao, y tiene un 45 % de su área protegida.
Para que los recursos minerales de las Unidades de Conservación de Protección Integral puedan ser explotados es necesario el cumplimiento de los criterios del plan de manejo de cada Unidad.
En el caso de las tierras indígenas, la explotación mineral sólo puede ocurrir legalmente bajo consulta de la comunidad afectada y autorización del Congreso Nacional.
“La ...
Seguir leyendo →
9 octubre, 2018

Se trataría de un proyecto de la empresa japonesa, Pan Pacific Cooper Corporation, que en el mes de julio envío a la comunidad de Estero Derecho una solicitud para poder ingresar a su propiedad, donde, además, se ubica un Santuario de la Naturaleza. . En alerta se encuentra la comunidad de Paihuano ante la posible instalación de un proyecto minero específicamente en las localidades de Alcohuaz-Cochiguaz, en plena cordillera del sector. Se trataría de un proyecto de la empresa minera japonesa, Pan Pacific Cooper Corporation, que en el mes de julio envío a la comunidad de la Estancia Estero Derecho, una solicitud para poder ingresar a la propiedad de la comunidad, territorio que tiene una extensión de 52mil hectáreas, de las cuales 32mil corresponden a área protegida, parte del Santuario de la naturaleza Estero Derecho.
Esta solicitud enviada el mes de julio, tenía como propósito cruzar la comunidad, por el camino existente para instalar dos monolitos, para así constituir en terreno la propiedad de la minera e iniciar el proceso de exploración, instancias que en sus primeras etapas solo consiste en el estudio del suelo, para terminar con intervenciones de maquinarias ...
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: