Una minera de Grupo México derrama 3.000 litros de ácido sulfúrico en el Mar de Cortés

16 julio, 2019

Una minera de Grupo México derrama 3.000 litros de ácido sulfúrico en el Mar de Cortés.

La empresa, propiedad del segundo hombre más rico de México, provocó en 2014 una de las mayores catástrofes ambientales en la historia del país, al verter 40 millones de litros de sulfato de cobre en los ríos de Sonora.
Un ducto de la minera Grupo México derramó 3.000 litros de ácido sulfúrico en el Mar de Cortes, en el estado de Sonora, al noroeste de México. Se trata de un nuevo desastre ambiental provocado por la empresa propiedad de Germán Larrea, el segundo hombre más rico del país, y que en 2014 ocasionó la mayor catástrofe ecológica en la historia de México.

Ácido en el mar

El reciente derrame de ácido sulfúrico ocurrió en la ciudad costera de Guaymas, Sonora, el cual fue captado por algunos usuarios de redes y difundido por medios locales.

Mais de duas mil pessoas estão desalojadas em cidade baiana inundada após rompimento de barragem

Subiu para 2.080 o número de desalojados em Coronel João Sá, cidade do nordeste da Bahia que ficou inundada após o rompimento da barragem do Quati, localizada no município vizinho de Pedro Alexandre.

Os dados foram atualizados na manhã desta segunda-feira (15), pela Defesa Civil da Bahia, e também contabiliza 320 desabrigados.

Até o domingo (14), eram 1.500 desalojados e 400 desabrigados. O número de desabrigados diminuiu porque muitas pessoas foram para casas de familiares.

Já em Pedro Alexandre, a outra cidade que foi atingida pela água ...

Seguir leyendo →

Tía María: gobernador de Arequipa da 72 horas para anular licencia de construcción

Mercedes Aráoz, vicepresidenta de la República, dijo que "nadie negocia con una pistola en la cabeza", respecto a las declaraciones de Elmer Cáceres Llica contra el proyecto Tía María

El gobernador regional de ArequipaElmer Cáceres Llica, se dirigió este martes al presidente de la República, Martín Vizcarra, para que la licencia de construcción otorgada al proyecto mineroTía María sea anulada en 72 horas.

"Quiero decirle al presidente Vizcarra, que tienes 72 horas para declarar la nulidad de esa resolución. Quiero decirle al presidente de la República que me he reunido con los presidentes de base de Arequipa. Mañana voy a convocar a los alcaldes, pasado a los gobernadores regionales del sur. Este tema es serio", dijo Cáceres.

Las declaraciones fueron hechas durante una reunión que se desarrolló en la sede del Gobierno Regional, en la ciudad de Arequipa, donde participaron los dirigentes del Valle de Tambo.

En otro ...

Seguir leyendo →

Ratifican paro indefinido contra mina de Aruntani desde el 22 de julio en Puno

En esta medida de protesta participarán los pobladores de los distritos por donde discurre la cuenca: Llalli, Cupi, Umachiri y Macarí. Se sumarían Santa Rosa y Nuñoa.

Las diferentes organizaciones sociales, que conforman el comité de lucha por la defensa de la cuenca del río Llallimayo, ratificaron que desde el 22 de julio acatarán un paro indefinidocontra la minera Aruntani SAC. Esto por la contaminación del afluente, un daño ambiental confirmado por la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA).

Asunto Pacori, presidente de la Asociación de Barrios Unidos de Ayaviri (ABUA), indicó que participarán en esta medida los distritos por donde discurre la cuenca: Llalli, Cupi, Umachiri y Macarí. Se sumarían Santa Rosa y Nuñoa.

Cuestionaron al Gobierno por no mostrar la mínima intención de realizar acciones de mediación y atención a los afectados. Además, consideran que la mesa técnica se ha debilitado tras la ausencia del Estado. Precisaron que la minera desacata los llamados de la Presidencia del Consejo de Ministros, para que asista a las sesiones ...

Seguir leyendo →

Fiscalía abrió investigación preliminar a empresa minera Doe Run por derrame de relave

Contaminación habría afectado el río Mantaro, en Huancavelica. Ministerio Pública determina un plazo de 15 días para retirar el material que afecta a la zona.

La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Ayacucho-Huamanga abrió una investigación preliminar a la empresa minera Doe Run Perú y dispuso el retiro del material deslizado, a consecuencia del relave minero del 10 de julio último, que habría afectado el río Mantaro y las inmediaciones del centro poblado de Expansión Cobriza, distrito de San Pedro de Coris, en Huancavelica.

La fiscal adjunta provincial, Iris Ayala Morales, sostuvo que, preliminarmente, el derrame fue causado por una filtración desde el interior del relave, que ocasionó el deslizamiento.

Ante ello, la representante del Ministerio Público, puso en conocimiento de los hechos al fiscal provincial titular, Alfredo Quintana Moscoso, procediendo a las coordinaciones con elOrganismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), la Policía, autoridades municipales y representantes de la empresa minera, para la diligencia.

La Fiscalía informó que, en el lugar se verificó el derrame y deslizamiento del sector 'deshumedecedor zona norte', impactando en la subestación ...

Seguir leyendo →

¿Impedir Tía María y reembolsar a Odebrecht?

El primer día de huelga en la provincia de Islay confirma que se reduce la hostilidad al proyecto minero Tía María. En medio de la cacofonía de nuestro espacio público y el silencio pusilánime de muchos dirigentes políticos ha resonado la voz del gobernador regional de Cajamarca, Mesías Guevara. El también presidente de la Asamblea Nacional de los Gobernadores Regionales ha recomendado a su colega de Arequipa“asesorarse bien desde el punto de vista técnico, legal y ambiental” para emitir una opinión fundada a propósito del proyecto minero Tía María. Es cierto que como cajamarquino Mesías Guevara debe saber muy bien quién paga las consecuencias de la demagogia y de la necia hostilidad de principio hacia la explotación minera. Y como presidente del partido fundado por Fernando Belaunde debe recordar lo que fue el pensamiento y la acción gubernamental del dos veces expresidente que se hizo un sitio en la política peruana preconizando “la conquista del Perú por los peruanos”. El primer ministro ha destacado que la propia empresa Southern ha decidido, pese a contar con la licencia respectiva, no iniciar la construcción de las instalaciones mineras mientras no cuente con el respaldo de la población. La bancada del Frente Amplio se movilizó a la ...
Seguir leyendo →

«LA EMPRESA MINERA NOS QUERÍA HACER PISAR EL PALITO”

15 julio, 2019
Así se sienten las autoridades originarias del pueblo de Jach’a Marka Tapacarí Cóndor Apacheta que fue avasallado por la minera “Belén de Victoria de San Luis I” que intenta ingresar a su territorio, sin respetar el derecho de Consulta, Libre Previa e Informada, establecido en el Art. 30 CPE. El 2017 este pueblo fue avasallado por la minera “Belén de Victoria de San Luis I”, con un contrato minero de 9 cuadrículas (225 hectáreas). Ellos habían iniciado la explotación de plata, plomo, zinc y estaño, sin contar con el consentimiento de las comunidades de la zona. La población desconocía todo el proceso de adjudicación a la empresa, con una movilización y denuncia de parte de las autoridades originarias sobre irregularidades, la empresa paralizó sus actividades. En abril de 2018 las organizaciones realizaron un cabildo para rechazar esta actividad conminando a la empresa a que se retire definitivamente presentando resoluciones ante la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM). Esta instancia estatal respondió indicando que el derecho minero es un derecho preconstituido, porque el título de la TCO fue entregado al pueblo en el año 2010 y la concesión minera se habría otorgado el año ...
Seguir leyendo →

Sernamat se comprometió a prohibir la minería tóxica en Veracruz

Asociaciones ambientalistas han exigido que el estado se declare libre de ella ante los daños ambientales que provoca, las cantidades de agua que exige y el deterioro que origina a las comunidades

“RIDÍCULOS” LLAMA EL PRESIDENTE DEL COMITÉ DIRECTIVO NACIONAL DE INGENIEROS MINEROS A ACTIVISTAS PREOCUPADOS POR LA SALUD EN SAN ANTÓN DE LAS MINAS

HACE UNA DEFENSA FÉRREA DE LA ACTIVIDAD MINERA DE LA EMPRESA CANADIENSE ARGONAUT GOLD Y ES SECUNDADO POR EL SECRETARIO DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SUSTENTABLE, MAURICIO USABIAGA QUIEN PIDE ROMPER TABÚS EN CUANTO A LA INDUSTRIA MINERA.   Guanajuato, Gto.- Salvador García Ledesma presidente del Comité Directivo Nacional de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de Méxicollamó “ridiculos” a quienes piensan que la actividad minera puede tener consecuencias negativas para la salud, refiriéndose al proyecto de la empresa minera Argonaut Gold Cerro del Galloperteneciente a la comunidad de San Antón de las minas en Dolores Hidalgo. “Expo México Minero” señaló que, aunque las comunidades que se encuentran aledañas a este proyecto se hallan manifestado en contra, no tienen bases científicas para señalarlo, señalando que los habitantes tienen solo la creencia de que la actividad minera puede traer malformaciones en los recién nacidos, pero dijo esto es por falta de información. “Se imaginan Guanajuato que tiene casi 500 años de minería cómo serían sus habitantes, esto es totalmente ridículo pero lo más grave es que alguna gente lo cree”. De la mima forma mencionó que uno de los principales retos de la minería es ...
Seguir leyendo →

Denuncia extorsiones a compañías mineras

Líder del sector advierte por falsos representantes de pueblos; el presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas urgió a las autoridades a establecer estrategias de seguridad antes de que paros lleguen a las minas de la entidad María Espino Guanajuato.- Salvador García Ledezma, presidente del Comité Directivo Nacional  de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgias y Geólogos de México, exhortó a las autoridades a vigilar las zonas mineras para evitar extorciones a empresas y a pobladores por parte de pseudorepresentantes que llegan con la bandera de defensores de los derechos, pero que sólo buscan timar a la población. Pues mencionó que dichas acciones a las compañías mineras propician temor y hasta la suspensión de operaciones en algunos lugares. Por ello urgió a establecer una estrategia de seguridad para brindar certeza y seguridad a las empresas, materiales, empleados y pobladores en general. “Es cada vez más frecuente la intromisión de personas ajenas a las comunidades mineras, que motivadas por obtener beneficios personales y con la bandera de defensores de los derechos de las comunidades se han autodenominado representantes, sin embargo, extorsionan a las compañías mineras y a las mismas comunidades hasta propiciar que la suspensión ...
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: