
Cuarto Poder puso en evidencia un desastre ambiental. Metros y metros cúbicos de desechos tóxicos y residuos minerales cayendo a una de las cuencas más afectadas por la minería, el río Mantaro.
Los pobladores del distrito de San Pedro de Coris, en Huancavelica se muestran impotentes al ver cómo el principal río, que irriga sus chacras kilómetros abajo, se está contaminando con metales pesados.
En plena sierra central, entre Huancavelica y Ayacucho, uno de los principales ríos del país se ha contaminado, pero poco se ha hablado sobre esto. Cuarto Poder reveló lo que ocurrió el miércoles 10 de julio en un centro poblado que subsiste en las faldas de la minera Cobriza.
Coris es un distrito ubicado en plena zona de emergencia y rodeado de abismos. Aquí, en la parte baja, se encuentran los relaves de la mina Cobriza. Inmensos contenedores llenos de material tóxico.
Los residuos de la extracción del mineral, principalmente el cobre, se arroja en esta zona. Para esta actividad se ...
Seguir leyendo →
Protestan contra Minera Yanacocha y la ANA por estudios realizados en la cantera China Linda

Indígenas guatemaltecas esperan justicia frente a empresa minera canadiense

Hudbay Minerals, que ha dejado de operar en Guatemala, rechaza todas las acusaciones y asegura que "se defenderá con fuerza" en los tribunales.
Los hechos se remontan a 2006 cuando los indígenas quechí empezaron a protestar contra las actividades de la Compañía Guatemalteca del Níquel (CGN) en la mina Fénix, en la comunidad de El Estor, a orillas del lago Izabal y a unas cinco horas y media por carretera de la ciudad de Guatemala.
En 2007, poco antes de que CGN fuese incorporada a Hudbay Minerals ...
Seguir leyendo →
Cotabambas: comunidades campesinas protestan contra minera Anabi

Análisis de las últimas tendencias de la inversión minera

Catamarca: contaminación imparable

La UNT rechaza el proyecto Agua Rica

A pesar de la sospechosa ausencia de los dos directores titulares que representan a la Universidad Nacional de Tucumán, cuestión que está siendo investigada por la Justicia Federal, el Consejo Superior de la Universidad rechazó el acuerdo que suscribió YMAD para avanzar con Agua Rica.
Ayer martes 5 de noviembre de 2019, en horas de la tarde el Consejo Superior de la UNT rechazó por unanimidad el acuerdo que firmó YMAD para avanzar con la explotación minera de Agua Rica.
Reivindico la lucha que se lleva adelante hace años por parte de la Agrupación Naranja y como ADIUNT junto a diferentes organizaciones, por la ruptura de la UNT con la megaminería contaminante.
Es preciso aclarar que los directores ausentes, cuya conducta se encuentra actualmente siendo investigada por incumplimientos de los deberes de funcionario público, se debe a que el rechazo de la UNT es el acatamiento a una cuestión que es de orden público. ...
Vecinos de El Melón se toman el pozo N° 9 de Anglo American

No tener agua para beber es quizás uno de los mayores temores a los que puede enfrentarse un ser humano. Movidos por esta inquietud, los habitantes de El Melón, en la comuna de Nogales, ayer se tomaron el pozo N° 9 de la empresa Anglo American, ubicado en el sector de Villa Disputada.
UN LITRO POR SEGUNDO
El encargado del sistema municipal de agua potable de El Melón, Jorge Brito, revela que son cerca de 5 pozos los que tienen operativos, pero que entre todos no se alcanza a obtener más de 20 ó 25 litros por segundo. "Estamos sufriendo una sequía devastadora, la mayoría de nuestros pozos están casi secos.
Antes, por ejemplo, yo funcionaba con 30 litros por segundo en uno de los pozos y ahora ese pozo no me da nada. En otros hay 1 litro por segundo, entonces la poca agua que hay yo la intento abastecer para que le llegue a toda la gente. Obviamente les puedo dar agua, pero no les puedo asegurar la presión", explica.La toma ...
Seguir leyendo →
La Corte Suprema de Tucumán ratificó que minera Alumbrera contaminó

El fallo judicial se desprende del juicio iniciado hace más de 10 años por los hermanos Aranda en contra de empresa minera Alumbrera Ltda. y de Yacimiento Minero Aguas de Dionisio (YMAD) por contaminación.
“Estamos contentos con lo que resolvió la Corte. Esperamos más de 12 años y por fin este histórico juicio llegó a su final. La Justicia nos dio la razón que la minera contamina”, señaló, a primerafuente, Carlos Aranda.
Cabe recordar que hace 3 años y por primera vez una sentencia de la Justicia provincial ordenó a la multinacional a realizar las acciones necesarias para la recomposición integral de los daños ambientales causados en Concepción y Alpachiri y aconsejó al Ejecutivo tucumano relevar los impactos sobre la población.
“La sentencia que dictó hace 3 años el juez civil de la II Nominación Eduardo Dip Tártalo, es clarísima. Minera Alumbrera contamina, es ...
Seguir leyendo →
Carlos Salinas, líder ambientalista y defensor de la Ruta del Cóndor fue asesinado
