Marcha masiva en Las Naves rechaza minería y defiende el agua

30 junio, 2025
La marcha, convocada por asociaciones de productores, juntas de agua, ganaderos, viveristas y comerciantes, recorrió las calles de Las Naves para visibilizar el impacto del proyecto minero El Domo-Curipamba, ubicado en la zona alta del cantón. 21/06/2025 Marcha masiva contra la minería de Curimining en Bolívar Kathya Mero Redacción ED. Campesinos, productores y ciudadanos del cantón Las Naves, en la provincia de Bolívar, protagonizaron una caravana masiva para rechazar el proyecto de minería de Curimining S.A., denunciando una consulta ambiental fraudulenta y exigiendo la protección de sus fuentes de agua. La movilización, que unió a comunidades de Ventanas, Echeandía, San Luis de Pambil, Quimsaloma y Pangua, subrayó la defensa de la agricultura, la ganadería y el turismo como pilares económicos frente a la amenaza extractiva. Una protesta unificada contra Curimining La marcha, convocada por asociaciones de productores, juntas de agua, ganaderos, viveristas y comerciantes, recorrió las calles de Las Naves para visibilizar el impacto del proyecto minero El Domo-Curipamba, ubicado en la zona alta del cantón. Este proyecto, gestionado por Curimining S.A., filial de empresas canadienses, pretende extraer cobre, oro, zinc y plata. Sin embargo, pone en riesgo los ríos que abastecen ...
Seguir leyendo →

Mientras en Canadá celebran la fusión, en Carrizalillo el gobierno federal confirma la ilegalidad de Equinox Gold

remamx 20/06/2025 Carrizalillo, municipio de Eduardo Neri, estado de Guerrero a 19 de junio del 2025 El 17 de junio del 2025 concluyó el proceso de fusión entre las empresas canadienses Equinox Gold Corp y Calibre Mining Corp, una vez que la primera adquirió todas las acciones ordinarias emitidas y en circulación de Calibre. Esta fusión adquiere el nombre de la preponderante Equinox Gold y aspiran a ser la segunda mayor productora de oro de Canadá con una cartera de minas en cinco países, en el que se encuentra México con el proyecto minero “Los Filos”, en el estado de Guerrero. De acuerdo a su comunicado la fusión restructuró su cuerpo ejecutivo quedando el Sr. Greg Smith como nuevo director ejecutivo y director de Equinox, y suman al Sr. Darren Hall como presidente y director de operaciones, al Sr. Peter Hardie como director financiero y al Sr. Blayne Johnson, anterior director de Calibre, quien ahora formará parte del Consejo de Administración de Equinox Gold entre otras y otros ejecutivos. Sin duda esta fusión significó una gran celebración para el mercado minero canadiense. Casualmente en paralelo también nosotros estamos celebrando acá en el ...
Seguir leyendo →

Informan violaciones en proyectos mineros tras protesta

Ciudad de Guatemala, 20/06/2025 (Prensa Latina) La ministra de Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala, Patricia Orantes, informó hoy incumplimientos en los 10 proyectos mineros de Lívingston, departamento de Izabal, tras tres días de protesta. La mayoría obvió el requisito pedido de tener la opinión para el manejo sostenible de la cuenca del lago en esa demarcación, señaló la titular en conferencia de prensa desde el Palacio Nacional de la Cultura, sede del Gobierno. En dos proyectos de explotación la empresa no hizo el segundo edicto en idioma quechí, lo cual era una obligación normativa, y luego los ocho de exploración que obtuvieron la licencia evadieron la opinión del Ministerio de Energía y Minas (MEM), describió la funcionaria. La visita de campo a esos ocho proyectos en el bosque encontró tres con calicatas abiertas para explorar, lo cual es abiertamente ilegal pues ninguno de los 10 cuenta con autorización MEM para explorar ni para explotar, subrayó. Esos son los hallazgos que compartimos con las 54 comunidades de Izabal que se manifestaron y ya está enterada la empresa, remarcó Orantes en el espacio llamado La Ronda. Explicó que el primer diálogo real con ...
Seguir leyendo →

Minería vs. Medio ambiente: el debate que divide a Panamá

Laura Cedeño 17/06/2025 En los últimos años, Panamá se ha convertido en el epicentro de una batalla entre el desarrollo económico y la protección ambiental. Esta lucha ha alcanzado su punto más álgido con el debate en torno a la mina Cobre Panamá, una de las más grandes de Centroamérica. Mientras algunos defienden el empleo y la inversión extranjera que genera, otros alertan sobre los daños irreversibles al medio ambiente y la vida silvestre. He leído y me he informado con opiniones de personas de ambos lados y he llegado a una conclusión clara: necesitamos pensar en el futuro, no solo en el presente. “Aquí antes había jaguares, tucanes y ríos cristalinos. Ahora es ruido, polvo y desmonte”, dijo don Efraín González, un agricultor de 63 años que vive cerca de Donoso, en la provincia de Colón. Don Efraín ha visto cómo, en cuestión de años, el bosque que rodeaba su comunidad fue talado para abrir paso a caminos, maquinaria pesada y campamentos mineros. Él, como muchos otros, se siente abandonado por un sistema que promete desarrollo, pero deja a su paso un ecosistema deteriorado. Según un informe de la Sociedad Audubon ...
Seguir leyendo →

Protesta minera: once campesinos de Jericó enfrentarán procesos penales en libertad

Charlyn García Vélez 17/06/2025 @Charlyngarcia7 Estas personas están siendo procesadas por los delitos de secuestro simple, hurto calificado y lesiones personales. Tras la audiencia que se realizó este lunes, un juez decidió dejar en libertad a los 11 campesinos del municipio de Jericó, Suroeste antioqueño que afrontan el proceso por los delitos de secuestro simple, hurto calificado y lesiones personales. Según explicó la abogada de los 11 campesinos, Claudia Serna, en esta audiencia la fiscal del caso se encontraba solicitando la medida de aseguramiento, pero lograron comprobar que no era necesaria esta medida e indicaron que estás personas no representan un peligro para la sociedad. "Este proceso no ha terminado, estamos culminando las audiencias preliminares, las que tienen que ver con la medida de aseguramiento, pero este proceso continúa. estamos atentos a que nos hagan la citación para una audiencia de acusación para continuar con el proceso. Estamos contentos que se continúe el proceso en su presunción de inocencia y en libertad", dijo Claudia Serna. Además, argumentó que, el juez promiscuo del municipio de Jericó decidió imponerles medida de aseguramiento no privativa de la libertad y deberán cumplir con algunos compromisos como ...
Seguir leyendo →

Vecinos de El Molle buscan revertir aprobación de proyecto minero

20 junio, 2025
19/06/2025 La comunidad alega que la Dirección Ejecutiva del Servicio de Evaluación Ambiental declaró inadmisible su solicitud de invalidación. La Junta de Vecinos el Molle, en la Región de Coquimbo, presentó una reclamación ante el Primer Tribunal Ambiental para revertir la aprobación ambiental del proyecto Minero Arqueros, impulsado por la Compañía Minera Arqueros S.A., filial de la empresa japonesa Nittetsu Mining Co. La comunidad alega que la Dirección Ejecutiva del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) declaró inadmisible su solicitud de invalidación, basándose en que no habría existido un tiempo suficiente para resolverla, pese a que fue presentada dentro del plazo que establece la normativa. Plantean que la interpretación del SEA contraviene tanto el Acuerdo de Escazú como la jurisprudencia de la Corte Suprema. Sostienen que su solicitud de invalidación se fundó en diversos vicios en la evaluación de impacto ambiental del proyecto, en particular respecto de la fundamentación de la localización del proyecto y de su línea de transmisión (LTE), destacando que ésta última se ubica en sectores con bosques que contienen especies en estado de conservación, donde se alterará su hábitat y se producirá la eventual perdida de ejemplares de fauna ...
Seguir leyendo →

La minería en Canadá no es un ejemplo para seguir, Equinox Gold debe cumplir en México

19 junio, 2025
Comunicado remamx 19/06/2025 En la conferencia matutina del martes 16 de junio, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió a una pregunta del periodista Zósimo Camacho sobre la devastación provocada por la empresa minera canadiense Equinox Gold en el ejido de Carrizalillo, Guerrero, tras casi 20 años de operación de la mina de oro Los Filos. Durante la conferencia, el periodista señaló que la empresa no ha presentado su programa de cierre y remediación de las tierras del Ejido. Además, expuso que Equinox Gold, de forma unilateral, declaró la suspensión indefinida de las actividades en Los Filos el 1° de abril, luego de fracasar en su intento por imponer recortes drásticos en los convenios de ocupación de tierras y de cooperación social con la comunidad. Frente a esto, la presidenta respondió [1]: “Tienen que remediar […] la empresa tiene que cumplir, es lo que siempre dijimos; si cumplen en Canadá ¿por qué no van a cumplir en México?” A partir de su respuesta, desde la Red Mexicana de Afectadas/os por la Minería (REMA) consideramos fundamental compartir información clave para desmentir la falsa idea de que la minería opera con buenas prácticas en Canadá y, ...
Seguir leyendo →

Conoce la cartilla «𝐊𝐈𝐌𝐒𝐀𝐊𝐎𝐂𝐇𝐀, 𝐟𝐮𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐚𝐠𝐮𝐚 𝐚𝐦𝐞𝐧𝐚𝐳𝐚𝐝𝐚𝐬 𝐩𝐨𝐫 𝐥𝐚 𝐦𝐢𝐧𝐞𝐫í𝐚»

17 junio, 2025
A través de esta cartilla educativa, podrás conocer el páramo de Kimsakocha y la amenaza que representa el proyecto minero Loma Larga para su principal función: fuente de agua para Cuenca, Girón y San Fernando. En sus 14 páginas, con un lenguaje amigable, podrás comprender la problemática con la ayuda de ilustraciones, mapas, fotografías, testimonios y datos bien fundamentados. La cartilla está dividida en las siguientes secciones:   1) ¿Qué es Kimsakocha? 2) ¿Dónde está ubicado el proyecto minero Loma Larga? 3) ¿Cuáles son los principales impactos del proyecto Loma Larga sobre el páramo de Kimsakocha? (basado en el informe técnico de ETAPA EP). 4) ¿Cuáles son los mayores sistemas de agua en riesgo? 5) El problema del arsénico en el proyecto Loma Larga. 6) Dundee Precious Metals ya contaminó una ciudad africana.   Tod@s en Cuenca debemos conocer esta información. 𝘋𝘦𝘴𝘥𝘦 𝘦𝘴𝘵𝘦 𝘦𝘯𝘭𝘢𝘤𝘦, 𝘱𝘶𝘦𝘥𝘦𝘴 𝘥𝘦𝘴𝘤𝘢𝘳𝘨𝘢𝘳 𝘭𝘢 𝘤𝘢𝘳𝘵𝘪𝘭𝘭𝘢 𝘦𝘯 𝘗𝘋𝘍 👉🏼 https://bit.ly/Kimsa 𝗖𝗢𝗠𝗣𝗔𝗥𝗧𝗘 💦 Con el respaldo del Cabildo por el Agua de Cuenca, la Junta de Agua Victoria del Portete-Tarqui, Fundación Savia Roja y Yasunidos Guapondelig.
Seguir leyendo →

“Dominga no tiene permiso ambiental pero la empresa usa una estrategia comunicacional que trata de confundir”, explica abogada

15 junio, 2025
María del Mar Parra 14/06/2025 ¿Tiene luz verde el proyecto Dominga? A la espera de sentencias de la Corte de Apelaciones y la Corte Suprema sobre el polémico proyecto minero, la abogada ambiental, Antonia Berríos, aclara el complejo escenario legal del caso y acusa que la empresa se aprovecha de la desinformación. Rechazado en tres ocasiones por el Comité de Ministros, el proyecto minero portuario Dominga sigue en titulares debido a la ardua batalla judicial que lleva adelante la empresa para construir el proyecto en una de las áreas marinas más biodiversas del país y con mayor relevancia para la pesca artesanal y el turismo marino en el norte de Chile: el Archipiélago de Humboldt. El estudio de impacto ambiental presentado por la empresa data de 2013, y fue rechazado por primera vez en 2017, tanto por la Comisión de Evaluación Ambiental (COEVA) de Coquimbo como por el Comité de Ministros. El Primer Tribunal Ambiental ordenó retrotraer el proceso y el proyecto fue calificado favorablemente en 2021 por la COEVA, pero rechazado por el Comité de Ministros en 2023. Ante este rechazo del Comité, un fallo del Tribunal Ambiental obligó a los ...
Seguir leyendo →

DGA sanciona a Minera Las Cenizas por contaminar aguas en Cabildo: deberá pagar multa de $51 millones

13 junio, 2025
Alberto González 12/06/2025 Comunicado de Prensa | DGA La Dirección General de Aguas (DGA) sancionó con dos multas que suman 51,2 millones de pesos a la minera Las Cenizas por la contaminación del río Ligua y la Quebrada Chinchorro en la comuna de Cabildo, región de Valparaíso. Según informó el organismo en un comunicado de prensa, las sanciones se emitieron un año después del derrumbe del relave en pasta de la minera. Al respecto, se indicó que la primera multa a la Minera Las Cenizas, de 451 UTM (31 millones), corresponde a la afectación del río Ligua, mientras que la segunda, de 403 UTM (20,9 millones), es por daños en la Quebrada Chinchorro, cercana al sector de Peñablanca. De acuerdo a la Dirección General de Aguas, en los análisis que se realizaron tras la contaminación, se confirmó la presencia de diversos compuestos contaminantes, como arsénico, plomo, cobre y cromo, entre otros. Así también, encontraron calcio, magnesio, potasio, sodio, cloruros, sulfatos, nitritos, nitratos, hierro y molibdeno. En ese sentido, el organismo aseguró que mantiene un monitoreo activo de la situación y trabaja en medidas correctivas para resguardar la salud pública y los recursos ...
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: