
Alfredo Valadez Rodríguez
Corresponsal
Periódico La Jornada
13/5/2020
Zacatecas, Zac., La Red Mexicana de Afectados por la Minería (Rema), emitió un "respetuoso, pero enérgico llamado" a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) "a no atender" el proyecto de su homólogo Javier Laynez, porque es violatorio a los intereses y derechos de los grupos indígenas.
En el proyecto, el cual se pretende discutir y aprobar hoy, se pretende avalar el argumento de que diversas disposiciones de la Ley Minera vigente son constitucionales y sus efectos "no se vinculan en forma directa con los intereses y derechos de los grupos indígenas", pese a la inconformidad de esas comunidades con esa norma.
La propuesta de Laynez, explicó la Rema, fue elaborado para revisar la constitucionalidad de la Ley Minera, en particular el amparo en revisión 928/2019, "un asunto vital ante la creciente oleada de proyectos que despojan y atentan contra la supervivencia y el futuro de los pueblos indígenas en nuestro país".
Ese amparo se originó en septiembre de 2014, en un acuerdo que tomó la asamblea del pueblo maseual, en la comunidad de Zacapitán, municipio de Cuetzalan, Puebla.
...