Mineras ganan millones, pero pagan impuestos casi de manera simbólica
Foto Mina Peñasquito, ubicada en Zacatecas.Foto Alfredo Valadez Rodríguez
Braulio Carbajal
La Jornada
21/06/2020
La minería es considerada oficialmente una actividad esencial para la economía del país. De ella dependen industrias como la automotriz, la construcción y una vital en esta época: la farmacéutica. Las miles de toneladas que se extraen del subsuelo mexicano dejan millones de dólares en ganancias. Sin embargo, su aportación fiscal es casi simbólica.
Cifras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Pública (SHCP) indican que de los 3 billones 200 mil pesos que recaudó el gobierno federal en 2019 por impuestos tributarios, únicamente 7 mil 465 millones salieron de esas empresas (la mayoría de capital extranjero), es decir, sólo 0.23 por ciento del total.
La aportación del sector pudo ser mayor. El fisco mexicano recaudó 23 mil 810 millones de pesos por concepto de impuesto sobre la renta (ISR) y 8 mil 587 millones por no tributarios, como derechos, regalías y primas por descubrimiento, dando un total de 33 mil 571 millones.
No obstante, de acuerdo con la ley, las compañías del sector consiguieron deducciones por 25 mil 612 millones por impuesto al valor agregado (IVA) y 493 millones más por producción y servicios. ...
Seguir leyendo →