28/09/2020
La disputa por el uranio de Chubut: una historia de apuestas y fracasos desde Videla hasta el presente
Transcribimos a continuación un interesante artículo escrito por Federico Mehrbald para El extremo sur en el que se relata la cronología de los intereses que pujan históricamente por el uranio en Chubut sin considerar las consecuencias en los territorios.
Fuente: El extremo sur
Por Federico Mehrbald
Luego de que el ex presidente Mauricio Macri firmara en Rusia en 2018 un Memorándum para explotar uranio en la provincia del Chubut -con una inversión prevista entonces en 250 millones de dólares que sin embargo apenas generaría 500 empleos- la compañía canadiense UrAmerica difundió que controla 61 cateos y manifestaciones de descubrimiento en unas 255.000 hectáreas a lo largo de la meseta central de Chubut.
Además de ir por Cerro Solo -el depósito de uranio alojado en rocas sedimentarias más grande y de alto grado en Argentina-UrAmerica pretendía desarrollar un Open Pit -minería a cielo abierto- de la histórica planta Los Adobes; que fuera inaugurada por el dictador Jorge Rafael Videla en 1977.
Ambos proyectos son controlados por la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), descontando ...
LA DISPUTA POR EL URANIO DE CHUBUT: UNA HISTORIA DE APUESTAS Y FRACASOS DESDE VIDELA HASTA EL PRESENTE
28/09/2020
La disputa por el uranio de Chubut: una historia de apuestas y fracasos desde Videla hasta el presente
Transcribimos a continuación un interesante artículo escrito por Federico Mehrbald para El extremo sur en el que se relata la cronología de los intereses que pujan históricamente por el uranio en Chubut sin considerar las consecuencias en los territorios.
Fuente: El extremo sur
Por Federico Mehrbald
Luego de que el ex presidente Mauricio Macri firmara en Rusia en 2018 un Memorándum para explotar uranio en la provincia del Chubut -con una inversión prevista entonces en 250 millones de dólares que sin embargo apenas generaría 500 empleos- la compañía canadiense UrAmerica difundió que controla 61 cateos y manifestaciones de descubrimiento en unas 255.000 hectáreas a lo largo de la meseta central de Chubut.
Además de ir por Cerro Solo -el depósito de uranio alojado en rocas sedimentarias más grande y de alto grado en Argentina-UrAmerica pretendía desarrollar un Open Pit -minería a cielo abierto- de la histórica planta Los Adobes; que fuera inaugurada por el dictador Jorge Rafael Videla en 1977.
Ambos proyectos son controlados por la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), descontando ...



Tianqi, que ha registrado pérdidas netas durante cuatro trimestres consecutivos y despidió a su presidenta el mes pasado.
Instalaciones de SQM en el Salar de Atacama Negocios e industria
30/09/2020
(Pulso) La empresa china Tianqi Lithium Corp dijo el martes que tal vez no pueda realizar un pago de US$ 1.880 millones de un préstamo obtenido para comprar una participación en la chilena Sociedad Minera y Química de Chile (SQM) en 2018, muy cerca de la fecha de vencimiento.
NOTICIAS RELACIONADAS
¿Caída en demanda de litio? Mercado habría sobrerreacionado a anuncio de nueva tecnología de baterías de Tesla
Instalaciones de SQM en el Salar de Atacama
Acciones de SQM frenan caída y cierran planas tras desplome por anuncios de Tesla
La advertencia, entregada en una presentación a la Bolsa de Shenzhén, se conoce cuando los precios del litio siguen deprimidos, justo dos meses antes de que el reembolso del préstamo de US$ 3.500 millones suscrito con un sindicato de bancos liderado por el China Citic Bank- venza a fines de noviembre.
Tianqi, uno de los mayores productores mundiales de químicos de litio que se usan en las baterías de los vehículos eléctricos, ...
En junta extraordinaria de accionistas de la minera se aprobó el reparto y pago de un dividendo eventual por unos US$100 millones, en medio de las dificultades de su accionista Tianqi y la capitalización de las sociedades cascada.
30/09/2020
(Pulso) El mercado del litio ha estado con importantes movimientos estos últimos días, donde se han visto involucrados importantes actores internacionales y también SQM, ligada al empresario Julio Ponce Lerou.
NOTICIAS RELACIONADAS
Tesla planea extraer su propio litio en EEUU para cumplir con la reducción de costos de sus baterías
¿Caída en demanda de litio? Mercado habría sobrerreacionado a anuncio de nueva tecnología de baterías de Tesla
En concreto, la semana pasada la gigante Tesla, de Elon Musk, anunció que planeaba extraer su propio litio en Estados Unidos, con el fin de reducir el costo en la producción de baterías de litio. Lo anterior tuvo importantes repercusiones en el mercado, pues se derribaron las acciones de SQM y la bolsa chilena fue la que más se contrajo en el mundo el miércoles pasado.
Este martes, los anuncios volvieron. En concreto, Tesla aseguró sus propios derechos de extracción de litio en Nevada, después de ...
26/09/2020
*Empresa canadiense pretende extraer 2 millones 68 mil 469 metros cúbicos de hierro y un aprovechamiento gradual durante 16 años.
Alfredo Quiles|CN COLIMANOTICIAS
Colima, Col.- Ejidatarios de la Comunidad Indígena de Canoas, municipio de Manzanillo, rechazaron la instalación en esa Zona del Proyecto minero Rufus 5, promovido por la empresa Hematite S.A. de C.V., de capital canadiense.
Ejidatarios de Canoas realizaron en días pasados una asamblea en la que rechazaron por unanimidad el proyecto minero, cuya Manifestación de Impacto Ambiental actualmente se encuentra en evaluación por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Según información de la gaceta ecológica de la dependencia federal, difundida por la Agencia Informativa Proceso, mediante el proyecto Rufus 5 la empresa solicitante tiene el propósito de extraer 2 millones 68 mil 469 metros cúbicos de hierro, con la apertura de un tajo dividido en cuatro secciones y un aprovechamiento gradual durante 16 años.
La explotación del yacimiento se realizaría en el predio El Agostadero, con afectaciones a una superficie de vegetación de 28.6 hectáreas, para la que se requiere la autorización de cambio de uso de suelo, y la compañía ofreció que ...
Ezequiel Flores Contreras 26/09/2020
El subsecretario de Gobernación Alejandro Encinas. Foto: Benjamín Flores El subsecretario de Gobernación Alejandro Encinas. Foto: Benjamín Flores
Pobladores de Carrizalillo denunciaron que integrantes de Guerreros Unidos llevaron a terrenos cercanos a su comunidad a una parte de los normalistas de Ayotzinapa secuestrados entre el 26 y el 27 de septiembre de 2014. La denuncia la hicieron sólo un mes después de la tragedia, pero la PGR no les hizo caso. En junio pasado el subsecretario de Gobernación Alejandro Encinas encabezó la primera “búsqueda forense” de los estudiantes presuntamente desaparecidos en esa zona, en la que bandas criminales cometen asesinatos, amedrentan a autoridades y extorsionan a empresas mineras.
CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– La desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y el conflicto minero que se vive en Guerrero, convergen en Carrizalillo, zona controlada en 2014 por Guerreros Unidos y lugar al que se habrían llevado a un grupo de estudiantes de la normal de Ayotzinapa secuestrados entre el 26 y 27 de septiembre de ese año. Seis años después, la comisión de Ayotzinapa acudió y, en total sigilo, realizó la primera “búsqueda forense” en el lugar.
No ...
mineriaenlinea 24/09/2020
Las autoridades polacas y los sindicatos mineros dijeron el jueves que un acuerdo sobre un plan para reestructurar la industria del carbón contaminante y no rentable del país es inminente, ya que cientos de trabajadores que protestan contra la intención del gobierno de cerrar las minas se niegan a volver a la superficie.
Algunos de los mineros se encuentran en la clandestinidad desde el lunes, cuando comenzó la protesta. De dos minas, el movimiento se ha expandido a 10. Otros mineros han realizado manifestaciones más breves en la región carbonífera del sur del país, dijo a Reuters el miércoles un portavoz de uno de los sindicatos .
Polonia depende más del carbón que cualquier otro estado de la Unión Europea. El combustible fósil proporciona casi el 80% de sus necesidades energéticas, y el 8% de esa electricidad proviene de una sola mina de carbón, Turów .
El país también es el único miembro del bloque que no se ha comprometido a convertirse en carbono neutral para 2050.
Desde la década de 1990, los gobiernos se han enfrentado a la debilitada industria nacional del carbón. Todos ellos, incluido el actual, finalmente ...
26/09/2020
(Los niños los más afectados)
PROYECTO NAVIDAD. De todos los proyectos mineros a gran escala peticionados por distintas empresas en la Provincia del Chubut, el más adelantado, sin dudas, es el proyecto “Navidad”, con el que se propone la extracción de al menos 1.500.000, (un millón quinientas mil) toneladas de plata y plomo, en la localidad de Gastre. Esto nos alarma, y nos motiva a dar a conocer algunas reflexiones:
PARTÍCULAS QUE VIAJAN CON LOS VIENTOS. Ya hemos dicho que la explotación minera a cielo abierto, se basa en la destrucción de millones de toneladas de roca, con lo cual es inevitable la suspensión en el aire de partículas muy pequeñas, livianas e invisibles al ojo humano, que, aun conteniendo metales pesados, como el plomo, pueden ser trasladadas por el viento a cientos de Km. de distancia. Es por eso que también, con la megaminería instaladas e se podrían ver afectadas ciudades más alejadas, como Trelew, Madryn o Comodoro.
CON ALTO CONTENIDO DE PLOMO. Hay que tener en cuenta que en el proyecto “Navidad”, las rocas que serían trituradas tienen un alto contenido de plomo y obviamente la contaminación del ambiente ...
Daniela Desormeaux, directora de Estudios de Vantaz Group, destaca que aunque haya mejoras en eficiencia y se reduzca la tasa de consumo de litio por batería o Kilowatt hora, “el crecimiento del mercado es gigantesco. Eso va a compensar el menor consumo unitario”.
25/09/2020
Minería Chilena
Una serie de efectos a nivel económico generaron los anuncios realizados por la empresa Tesla en su “Battery Day”.
En dicho evento, la compañía tecnológica dio a conocer que trabaja en una nueva tecnología de baterías, además de mencionar que planea asociarse con un tercero, para producir litio desde una mina ubicada en el Estado de Nevada (Estados Unidos), como un proyecto greenfield que incorporaría una tecnología -no probada- que permitiría que los procesos de producción sean más sostenible y con menores costos.
El mercado estaba expectante por novedades relacionadas a una mayor penetración en el corto plazo de autos eléctricos y, por ende, un aumento en la demanda de litio. Sin embargo, los anuncios realizados por Tesla terminaron por generar una serie de interrogantes respecto del nivel de consumo futuro de este mineral, impactando en la valorización bursátil de la minera SQM.
En la visión ...
“La reclamante no entregó la información solicitada por Serneageomin, lo que impidió el ejercicio de sus facultades de fiscalización, en particular respecto de la suficiencia de la garantía del plan de cierre de la Faena Candelaria”, señaló el falló.
25/09/2020
Minería Chilena
La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó el recurso de reclamación presentado por la Compañía Minera Candelaria, en contra del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), que la sancionó al pago de una multa de 750 UTM por incumplimientos de plan de cierre de relaves mineros.
NOTICIAS RELACIONADAS
Sernageomin: “Es difícil abarcar la minería irregular porque no tenemos los recursos para hacerlo”
Autoridades abordan situación de la minería irregular en la Región de Coquimbo
En fallo unánime, la Tercera Sala del tribunal de alzada revocó la sentencia impugnada, dictada por el 29° Juzgado Civil de Santiago, rechazando, con costas, la reclamación de la empresa minera.
“En consecuencia la reclamante no entregó la información solicitada por Serneageomin, lo que impidió el ejercicio de sus facultades de fiscalización, en particular respecto de la suficiencia de la garantía del plan de cierre de la Faena Candelaria, ya que como la boleta otorgada ...
Las comunidades de Intag sientan otro precedente en su lucha en defensa de
la vida y la Pachamama.
Rana Arlequín Hocicuda
Rana Nodriza Confusa
Fallo histórico: jueves 24 de septiembre de 2020, después de 26 años de lucha constante
en defensa de la vida y la dignidad, en una suma de esfuerzos que ha contado con la
participación de distintas organizaciones, colectivos e individuos, donde destaca la
presencia y apoyo de DECOIN (Defensa y Conservación Ecológica de Intag), el Ecuador
marca un precedente único ante el mundo por la defensa de los derechos de la
naturaleza.
La Jueza Constitucional de la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el cantón
Cotacachi, Carmen Inés Jaramillo Cevallos, concedió la Acción de Protección con Medida
Cautelar a favor de los derechos de la naturaleza, en contra de los intereses económicos
de las transnacionales, y la omisión del Ministerio del Ambiente (MAE) de sus
responsabilidades como autoridad ambiental.La resolución judicial establece: 1) el MAE dispone de un término perentorio de 3 meses
para cumplir con las observaciones de Contraloría General del ...