EL CORREO
Piura 3 de Setiembre del 2007
La propaganda que viene de San Ignacio ::
Consulta antiminera. Padre Arana entra de lleno a campaña contra Río Blanco desde Radio Marañón (Jaén). : :
Alcalde de San Ignacio, Carlos Martínez, también dispara spots en Radio Diplomat.
El sacerdote Marco Arana Zegarra, de recordada participación en el enfrentamiento entre campesinos de Combayo y la minera Yanacocha, que el año pasado dejó en Cajamarca un rondero muerto, entró de lleno a la campaña contra el Proyecto Minero Río Blanco en Piura.
Arana es coordinador del Área de Conservación y Desarrollo Ambiental del Grupo de Formación e Intervención para el Desarrollo Sostenible (Grufides), en la localidad de Jaén (Cajamarca), y en esa condición hizo una invocación a los piuranos para que asistan a la consulta vecinal del 16 de setiembre. Leer mas
POR DESCARGAS DE CIANURO EN RIOS:
Comunicación Comunitaria (COMUN)
Sábado 1 de sept. 2007
Edil copaneco acusa de irresponsabilidad temeraria y negligencia inexcusable al Estado
Santa Rosa de Copán.-
La salud de miles de personas estuvo en peligro en el Occidente de Honduras por la irresponsabilidad del Estado que envió sin contar con equipos de medición, a técnicos de Dirección de Fomento a la Minería DEFOMIN y Departamento de Control Ambiental DECA, a presenciar una descarga de 20 millones de galones de agua contaminada con cianuro sobre el Río Lara, afluente del Río Higuito, en San Andrés Minas, Copán.
Los técnicos enviados por el gobierno fueron el ingeniero Mario Maldonado del DECA/SERNA y el arquitecto Angel Santos, de DEFOMIN La reacción del Alcalde de Santa Rosa de Copán, Manuel Bueso Fiallos, no se hizo esperar, frente al riesgo latente en contra de la salud de miles de habitantes. Leer mas
Seguir leyendo →
Sábado 1 de sept. 2007
Edil copaneco acusa de irresponsabilidad temeraria y negligencia inexcusable al Estado
Santa Rosa de Copán.-
La salud de miles de personas estuvo en peligro en el Occidente de Honduras por la irresponsabilidad del Estado que envió sin contar con equipos de medición, a técnicos de Dirección de Fomento a la Minería DEFOMIN y Departamento de Control Ambiental DECA, a presenciar una descarga de 20 millones de galones de agua contaminada con cianuro sobre el Río Lara, afluente del Río Higuito, en San Andrés Minas, Copán.
Los técnicos enviados por el gobierno fueron el ingeniero Mario Maldonado del DECA/SERNA y el arquitecto Angel Santos, de DEFOMIN La reacción del Alcalde de Santa Rosa de Copán, Manuel Bueso Fiallos, no se hizo esperar, frente al riesgo latente en contra de la salud de miles de habitantes. Leer mas
EMPRESA CHINA ADQUIERE TOROMOCHO
Boletin Cooperaccion #100
Finalmente, la empresa Aluminium Corporation of China (Chinalco) anunció que su oferta de adquisición de acciones fue aceptada por Perú Copper Inc, propietaria del proyecto Toromocho ubicado en Junín. De esta manera, la empresa china logró el control del 91% de las acciones a un costo de US$ 703 millones equivalentes a 113.4 millones de acciones. Cabe recordar que el Estado peruano transfirió el proyecto a Perú CopperInc, por apenas US$ 2 millones. Leer mas
Seguir leyendo →
Finalmente, la empresa Aluminium Corporation of China (Chinalco) anunció que su oferta de adquisición de acciones fue aceptada por Perú Copper Inc, propietaria del proyecto Toromocho ubicado en Junín. De esta manera, la empresa china logró el control del 91% de las acciones a un costo de US$ 703 millones equivalentes a 113.4 millones de acciones. Cabe recordar que el Estado peruano transfirió el proyecto a Perú CopperInc, por apenas US$ 2 millones. Leer mas
INGUER RECHAZA MINERIA
Diario Panorama – Cajamarca 28/08/2007
CENTRO POBLADO INGUER RECHAZA PRESENCIA DE MINERA RÍO TINTO CUTERVO
Las rondas campesinas, autoridades locales y comunidad en general hicieron su público rechazo y repudio a toda actividad minera que se pretenda enquistar en la provincia, especialmente en Inguer.
“Conocemos que empresas mineras especialmente metálicas ubicadas en diferentes lugares de muestro país en forma especial en el departamento y región Cajamarca, sólo ha generado efectos nocivos para la salud incrementando la contaminación e impacto ambiental, mas pobreza en los lugares de explotación abordando un 37% del territorio cajamarquino por las conseciones mineras y sin tener en cuenta la consulta popular generando desconocimiento en la población” Dijo Ezequiel Copia presidente de Ronda Campesina del Centro Poblado Inguer. Leer mas
Seguir leyendo →
CENTRO POBLADO INGUER RECHAZA PRESENCIA DE MINERA RÍO TINTO CUTERVO
Las rondas campesinas, autoridades locales y comunidad en general hicieron su público rechazo y repudio a toda actividad minera que se pretenda enquistar en la provincia, especialmente en Inguer.
“Conocemos que empresas mineras especialmente metálicas ubicadas en diferentes lugares de muestro país en forma especial en el departamento y región Cajamarca, sólo ha generado efectos nocivos para la salud incrementando la contaminación e impacto ambiental, mas pobreza en los lugares de explotación abordando un 37% del territorio cajamarquino por las conseciones mineras y sin tener en cuenta la consulta popular generando desconocimiento en la población” Dijo Ezequiel Copia presidente de Ronda Campesina del Centro Poblado Inguer. Leer mas
BARRICK EXIGE LIMPIEZA ANTES DE EXPLOTAR
29 de Agosto del 2007
The Associated Press
LOS CACAOS.
Minera quiere Gobierno pague contaminación de Pueblo Viejo La minera canadiense Barrick Gold Corp espera que el Gobierno cubra el costo de la limpieza de la contaminación de la mina de Pueblo Viejo como condición para iniciar sus inversiones y trabajos de explotación.
La antigua minera Rosario Dominicana es una de las minas de oro más grandes del Hemisferio Occidental. El Estado dominicano operó Pueblo Viejo por dos décadas hasta 1999, y de acuerdo con Barrick, debe asumir al menos parte de las responsabilidades de la limpieza con un costo estimado en al menos US$100 millones, dijo Greg Wilkins, presidente CEO (jefe oficial ejecutivo) de Barrick Gold, según indica una publicación de The Associated Press. Leer mas
Seguir leyendo →
The Associated Press
LOS CACAOS.
Minera quiere Gobierno pague contaminación de Pueblo Viejo La minera canadiense Barrick Gold Corp espera que el Gobierno cubra el costo de la limpieza de la contaminación de la mina de Pueblo Viejo como condición para iniciar sus inversiones y trabajos de explotación.
La antigua minera Rosario Dominicana es una de las minas de oro más grandes del Hemisferio Occidental. El Estado dominicano operó Pueblo Viejo por dos décadas hasta 1999, y de acuerdo con Barrick, debe asumir al menos parte de las responsabilidades de la limpieza con un costo estimado en al menos US$100 millones, dijo Greg Wilkins, presidente CEO (jefe oficial ejecutivo) de Barrick Gold, según indica una publicación de The Associated Press. Leer mas
RONDAS CAMPESINAS APOYAN CONSULTAS
FEDERACION REGIONAL DE RONDAS CAMPESINAS Y URBANAS DE CAJAMARCA
Expresamos nuestro fraterno saludo a los pueblos de Ayabaca Huancabamba y a la Iglesia de CHulucanas de la region Piura asi como a los pueblos del nororiente peruano de Jaen y San Ignacio region Cajamarca.
A la vez expresar nuestra solidaridad con los dirigentes de las Rondas Campesinas, Frentes de Defensa y con los de la iglesia de Chulucanas quienes bienen están siendo amenazados y desprestigiados sin ninguna razón por algunos medios de comunicación. Tal es el caso del diario el correo quien es servil de la minera Majaz. Leer mas
Seguir leyendo →
Expresamos nuestro fraterno saludo a los pueblos de Ayabaca Huancabamba y a la Iglesia de CHulucanas de la region Piura asi como a los pueblos del nororiente peruano de Jaen y San Ignacio region Cajamarca.
A la vez expresar nuestra solidaridad con los dirigentes de las Rondas Campesinas, Frentes de Defensa y con los de la iglesia de Chulucanas quienes bienen están siendo amenazados y desprestigiados sin ninguna razón por algunos medios de comunicación. Tal es el caso del diario el correo quien es servil de la minera Majaz. Leer mas
POLICIA DENUNCIA A SACERDOTES Y MANIFESTANTES GOLPEADOS
24 agosto
Por: COMUN,
Policía preventiva presenta denuncia contra sacerdotes y manifestantes golpeados
El Progreso Yoro. La representante legal de la Policía Preventiva , Rosibel Estrada, interpuso formal denuncia ante la Fiscalía , contra dos sacerdotes de la Iglesia católica y 51 personas más, acusados de los delitos de intento de homicidio, amenazas, lesiones, daños y obstrucción de la libre locomoción. Entre los denunciados cuentan los sacerdotes Marco Aurelio Lorenzo, párroco de la iglesia de Macuelizo, Santa Bárbara y Reginaldo García, Vicario de la Diócesis de Occidente. Leer mas
Seguir leyendo →
Por: COMUN,
Policía preventiva presenta denuncia contra sacerdotes y manifestantes golpeados
El Progreso Yoro. La representante legal de la Policía Preventiva , Rosibel Estrada, interpuso formal denuncia ante la Fiscalía , contra dos sacerdotes de la Iglesia católica y 51 personas más, acusados de los delitos de intento de homicidio, amenazas, lesiones, daños y obstrucción de la libre locomoción. Entre los denunciados cuentan los sacerdotes Marco Aurelio Lorenzo, párroco de la iglesia de Macuelizo, Santa Bárbara y Reginaldo García, Vicario de la Diócesis de Occidente. Leer mas
LA INCERTIDUMBRE DE BARRICK
domingo, 26 de agosto de 2007
www.lanacion.cl
Las trabas económicas y judiciales de Pascua Lama. La empresa canadiense no podrá echar a andar su proyecto en septiembre. En Chile, permisos varios en trámite, un puzzle tributario sin resolver y un juicio por las tierras donde se instalará la mina impiden cortar las cintas de la inversión de 2.400 millones de dólares.
Bajo estricto hermetismo y desplegando todo tipo de estrategias para despistar a la prensa, el jueves y viernes pasados se realizó la esperada reunión de la Comisión Administradora del Tratado Minero entre Chile y Argentina, que hoy está analizando un proyecto clave: la mina de oro Pascua Lama, ubicada en la frontera entre ambos países, al interior de la provincia de Huasco, y el tema más polémico que tiene en tabla la comisión. Leer mas
Seguir leyendo →
www.lanacion.cl
Las trabas económicas y judiciales de Pascua Lama. La empresa canadiense no podrá echar a andar su proyecto en septiembre. En Chile, permisos varios en trámite, un puzzle tributario sin resolver y un juicio por las tierras donde se instalará la mina impiden cortar las cintas de la inversión de 2.400 millones de dólares.
Bajo estricto hermetismo y desplegando todo tipo de estrategias para despistar a la prensa, el jueves y viernes pasados se realizó la esperada reunión de la Comisión Administradora del Tratado Minero entre Chile y Argentina, que hoy está analizando un proyecto clave: la mina de oro Pascua Lama, ubicada en la frontera entre ambos países, al interior de la provincia de Huasco, y el tema más polémico que tiene en tabla la comisión. Leer mas
ARSENICO EN EL AGUA, RIESGO PARA 140 MILLONES DE PERSONAS
Miércoles 29 de Agosto, 2007
Por Michael Kahn LONDRES (Reuters) -
La aparición normal de arsénico en agua potable genera un creciente riesgo global para la salud, mientras grandes números de personas consumen sin saberlo niveles poco saludables del elemento químico, dijeron el miércoles investigadores. El problema es mayor de lo que pensaban los científicos y afecta a casi 140 millones de personas en más de 70 países, de acuerdo a una nueva investigación presentada en la reunión anual de la Sociedad Geográfica Real en Londres. Leer mas
Seguir leyendo →
Por Michael Kahn LONDRES (Reuters) -
La aparición normal de arsénico en agua potable genera un creciente riesgo global para la salud, mientras grandes números de personas consumen sin saberlo niveles poco saludables del elemento químico, dijeron el miércoles investigadores. El problema es mayor de lo que pensaban los científicos y afecta a casi 140 millones de personas en más de 70 países, de acuerdo a una nueva investigación presentada en la reunión anual de la Sociedad Geográfica Real en Londres. Leer mas
CONSULTA POPULAR EN BRASIL
1 al 7 de septiembre:
Minga Informativa de Movimientos Sociales
Desde el primero hasta el siete de septiembre se realizará en todo Brasil una consulta popular sobre la privatización fraudulenta de la empresa minera Vale do Rio Doce, la deuda externa, las tarifas eléctricas y la reforma a la seguridad social (ver preguntas abajo).
Más de 60 organizaciones sociales, sindicales, religiosas y populares, entre las que se encuentran la Central Unitaria de Trabajadores, el Movimiento Sin Tierra, la Central de Movimientos Populares, Vía Campesina, las Pastorales Sociales, el Grito de los Excluidos, la Marcha Mundial de las Mujeres, impulsan esta consulta popular que recuerda a otras realizadas anteriormente sobre los temas de la deuda externa (2000) y el Area de Libre Comercio de las Américas y la base de Alcántara (2002) que involucraron a millones de personas. Leer mas
Seguir leyendo →
Minga Informativa de Movimientos Sociales
Desde el primero hasta el siete de septiembre se realizará en todo Brasil una consulta popular sobre la privatización fraudulenta de la empresa minera Vale do Rio Doce, la deuda externa, las tarifas eléctricas y la reforma a la seguridad social (ver preguntas abajo).
Más de 60 organizaciones sociales, sindicales, religiosas y populares, entre las que se encuentran la Central Unitaria de Trabajadores, el Movimiento Sin Tierra, la Central de Movimientos Populares, Vía Campesina, las Pastorales Sociales, el Grito de los Excluidos, la Marcha Mundial de las Mujeres, impulsan esta consulta popular que recuerda a otras realizadas anteriormente sobre los temas de la deuda externa (2000) y el Area de Libre Comercio de las Américas y la base de Alcántara (2002) que involucraron a millones de personas. Leer mas