14/01/2008
Nilton Deza Presidente del Frente de Defensa de Cajamarca
Los últimos años, con el manejo de nuestros recursos naturales por inversionistas extranjeros, hemos visto la necesidad de que los temas ambientales se centralicen en una institución realmente rectora del manejo ambiental. No es posible que una concesión de un bosque amazónico se dé de manera irregular por funcionarios del Instituto Nacional de Recursos Naturales; denuncias que leemos en los diarios, o una oficina del Minem apruebe una EIA y otra oficina del mismo ministerio sea la que fiscalice la actividad minera de esta EIA que ellos mismo aprobaron. "Del mismo cuero salen las correas". Leemos pasmados (y con mucha indignación), que el premier Del Castillo, envía una carta a la justicia norteamericana para que se rehúsen a aceptar una denuncia contra la empresa Doe Run, interpuesta por dos religiosas, por el envenenamiento por plomo de niños de La Oroya Leer mas
FMLN DENUNCIA INTERES DE TRANSNACIONALES EN LEY MINERA
Miércoles, 09 de Enero de 2008
Lourdes Palacios y Salvador Arias, diputados del FMLN.
Gloria Silvia Orellana
Redacción Diario Co Latino
Los diputados Salvador Arias y Lourdes Palacios del partido FMLN, denunciaron la "presión política", que están ejerciendo los partidos de derecha para aprobar el anteproyecto de ley, que permitiría a las transnacionales mineras explotar 30 yacimientos de metales preciosos.
El 19 de diciembre del año recién pasado, previo a finalizar las actividades laborales, el partido de Conciliación Nacional (PCN), introdujo el anteproyecto de ley minera, al pleno legislativo, que fue rechazado y se estableció que era competencia de la Junta Directiva, quien debería dar tratamiento al tema. Leer mas
Seguir leyendo →
Lourdes Palacios y Salvador Arias, diputados del FMLN.
Gloria Silvia Orellana
Redacción Diario Co Latino
Los diputados Salvador Arias y Lourdes Palacios del partido FMLN, denunciaron la "presión política", que están ejerciendo los partidos de derecha para aprobar el anteproyecto de ley, que permitiría a las transnacionales mineras explotar 30 yacimientos de metales preciosos.
El 19 de diciembre del año recién pasado, previo a finalizar las actividades laborales, el partido de Conciliación Nacional (PCN), introdujo el anteproyecto de ley minera, al pleno legislativo, que fue rechazado y se estableció que era competencia de la Junta Directiva, quien debería dar tratamiento al tema. Leer mas
OTRA LECCION DE SIPACAPA
SIEMPRE VERDE
Por Magalí Rey Rosa
Dentro de pocos días se celebra el cambio de gobierno. Además del ingeniero Álvaro Colom y su gabinete, tomarán posesión los alcaldes electos.
Delfino Tema será el nuevo alcalde de Sipacapa, San Marcos. La elección del señor Tema es otra lección de participación y organización ciudadana que nos ofrece el pueblo sipacapense. Sipacapa fue traicionada, en primer lugar, por el gobierno de Alfonso Portillo, quien otorgó una licencia para explotación de metales en su territorio, aunque los sipacapenses jamás fueron correctamente informados, consultados ni tomados en cuenta.
Después, el presidente Berger y su equipo ignoraron todas las formas pacíficas de rechazo a la minería metálica que organizó el pueblo sipacapense: la manifestación de febrero del 2004, su petición al presidente para que declarara lesivo el contrato, la consulta organizada en el 2005. Leer mas
Seguir leyendo →
Por Magalí Rey Rosa
Dentro de pocos días se celebra el cambio de gobierno. Además del ingeniero Álvaro Colom y su gabinete, tomarán posesión los alcaldes electos.
Delfino Tema será el nuevo alcalde de Sipacapa, San Marcos. La elección del señor Tema es otra lección de participación y organización ciudadana que nos ofrece el pueblo sipacapense. Sipacapa fue traicionada, en primer lugar, por el gobierno de Alfonso Portillo, quien otorgó una licencia para explotación de metales en su territorio, aunque los sipacapenses jamás fueron correctamente informados, consultados ni tomados en cuenta.
Después, el presidente Berger y su equipo ignoraron todas las formas pacíficas de rechazo a la minería metálica que organizó el pueblo sipacapense: la manifestación de febrero del 2004, su petición al presidente para que declarara lesivo el contrato, la consulta organizada en el 2005. Leer mas
RECHAZAN ACTIVIDAD MINERA
http://www.prensalibre.com/pl/2008/enero/11/212014.html
Autoridades ediles y vecinos de Nentón y de San Sebastián Coatán informan sobre el rechazo de esas poblaciones a la minería metálica.
Especiales Por Alberto Ramírez periodismo comunitario
Los alcaldes de Nentón y de San Sebastián Coatán, Huehuetenango, pidieron ayer al Ejecutivo que cancele las licencias mineras en esas comunidades, por temor a la contaminación de fuentes hídricas. Carlos Guárguez, director de la Asociación Guatemalteca de Alcaldes y Autoridades Indígenas, informó que se efectuaron 83 asambleas comunitarias de consulta en los dos municipios, en las cuales participaron 17 mil 594 vecinos mayores de 18 años. Leer mas
Seguir leyendo →
Autoridades ediles y vecinos de Nentón y de San Sebastián Coatán informan sobre el rechazo de esas poblaciones a la minería metálica.
Especiales Por Alberto Ramírez periodismo comunitario
Los alcaldes de Nentón y de San Sebastián Coatán, Huehuetenango, pidieron ayer al Ejecutivo que cancele las licencias mineras en esas comunidades, por temor a la contaminación de fuentes hídricas. Carlos Guárguez, director de la Asociación Guatemalteca de Alcaldes y Autoridades Indígenas, informó que se efectuaron 83 asambleas comunitarias de consulta en los dos municipios, en las cuales participaron 17 mil 594 vecinos mayores de 18 años. Leer mas
DETIENEN A DIRIGENTES COMUNALES DE SANTA ROSA DE SUYO
Se apersonaban a dar su declaración ante la policía de Ayavaca
Por Mario Tabra Guerrero
El miércoles 09 de enero de 2008 fueron detenidos los dirigentes de la Ronda campesina de la comunidad Santa Rosa del distrito de Suyo de la provincia de Ayavaca *ANACLETO MAZA LIVIA, PRESIDENTE DE LA CENTRAL DE RONDAS*, *JUAN SATURDINO RIVERA OGONA*, SECRETARIO DE DISCIPLINA y *PALERMO CHINCHAY CORREA,* SECRETARIO DE ECONOMÌA
Los dirigentes comunales fueron notificados para presentarse a dar su manifestación el 09 de enero ante la Policía Nacional del Perú PNP Ayavaca por supuesto delito de LESIONES, COACCION Y SECUESTRO contra Juan Santos Ordóñez Gonzáles y otros que vienen explotando artesanalmente en territorios comunales de Santa Rosa de Suyo, violando los acuerdos de la Asamblea general. Los dirigentes se presentaron a las 08 a.m. ante la comisaría para dar su instructiva, pero en ningún momento se les hizo conocer que tenían otros procesos. Leer mas
Seguir leyendo →
Por Mario Tabra Guerrero
El miércoles 09 de enero de 2008 fueron detenidos los dirigentes de la Ronda campesina de la comunidad Santa Rosa del distrito de Suyo de la provincia de Ayavaca *ANACLETO MAZA LIVIA, PRESIDENTE DE LA CENTRAL DE RONDAS*, *JUAN SATURDINO RIVERA OGONA*, SECRETARIO DE DISCIPLINA y *PALERMO CHINCHAY CORREA,* SECRETARIO DE ECONOMÌA
Los dirigentes comunales fueron notificados para presentarse a dar su manifestación el 09 de enero ante la Policía Nacional del Perú PNP Ayavaca por supuesto delito de LESIONES, COACCION Y SECUESTRO contra Juan Santos Ordóñez Gonzáles y otros que vienen explotando artesanalmente en territorios comunales de Santa Rosa de Suyo, violando los acuerdos de la Asamblea general. Los dirigentes se presentaron a las 08 a.m. ante la comisaría para dar su instructiva, pero en ningún momento se les hizo conocer que tenían otros procesos. Leer mas
EJECUTIVO PRESENTÓ PROYECTO AL CONSEJO DE MINISTROS
Ministerio del medio ambiente no fiscalizaría el sector minero
Los especialistas sostienen que esta cartera debería ver el tema de minería. Juan Valdivia dice que se trata de un borrador que se puede perfeccionar
Por Manuel Marticorena Solís
Pese a que los problemas en el sector minero-energético fueron uno de los principales móviles para crear un ministerio del medio ambiente, el proyecto de ley que evalúa el Gobierno para este propósito --y que ayer se presentó al Consejo de Ministros-- no contemplaría la supervisión, la normativa ni la fiscalización de este sector.
El proyecto de ley fusiona el Consejo Nacional del Ambiente (Conam), el Instituto Nacional de Recursos Naturales (Inrena), el Instituto Nacional de Desarrollo (Inade), el Programa Nacional de Manejo de Cuencas Hidrográficas y de Suelos (Pronamachcs) y la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa), y no contempla la fusión con la Dirección de Asuntos Ambientales Mineros ni la Dirección de Asuntos Ambientales Energéticos, oficinas actualmente bajo control del Ministerio de Energía y Minas (MEM). Leer mas
Seguir leyendo →
Los especialistas sostienen que esta cartera debería ver el tema de minería. Juan Valdivia dice que se trata de un borrador que se puede perfeccionar
Por Manuel Marticorena Solís
Pese a que los problemas en el sector minero-energético fueron uno de los principales móviles para crear un ministerio del medio ambiente, el proyecto de ley que evalúa el Gobierno para este propósito --y que ayer se presentó al Consejo de Ministros-- no contemplaría la supervisión, la normativa ni la fiscalización de este sector.
El proyecto de ley fusiona el Consejo Nacional del Ambiente (Conam), el Instituto Nacional de Recursos Naturales (Inrena), el Instituto Nacional de Desarrollo (Inade), el Programa Nacional de Manejo de Cuencas Hidrográficas y de Suelos (Pronamachcs) y la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa), y no contempla la fusión con la Dirección de Asuntos Ambientales Mineros ni la Dirección de Asuntos Ambientales Energéticos, oficinas actualmente bajo control del Ministerio de Energía y Minas (MEM). Leer mas
CODELCO Y FIRMA CANADIENSE EXPLORARAN EN CONJUNTO YACIMIENTO DE ORO
El Mostrador.cl 10 de Enero de 2008
Fortune Valley podrá gastar 3.000.000 de dólares en trabajos de exploración, en un período de cuatro años y en un estudio de factibilidad en un periodo posterior de dos años.
La Corporación del Cobre (Codelco) y la canadiense Fortune Valley Resources Inc. anunciaron hoy un contrato de exploración de oro en "El Anillo", en Antofagasta, una propiedad minera perteneciente a la firma estatal. Según un comunicado difundido hoy por Codelco, Fortune Valley podrá gastar 3.000.000 de dólares en trabajos de exploración, en un período de cuatro años y en un estudio de factibilidad en un periodo posterior de dos años, a cambio de obtener un 65% de participación en la propiedad societaria. Leer mas
Seguir leyendo →
Fortune Valley podrá gastar 3.000.000 de dólares en trabajos de exploración, en un período de cuatro años y en un estudio de factibilidad en un periodo posterior de dos años.
La Corporación del Cobre (Codelco) y la canadiense Fortune Valley Resources Inc. anunciaron hoy un contrato de exploración de oro en "El Anillo", en Antofagasta, una propiedad minera perteneciente a la firma estatal. Según un comunicado difundido hoy por Codelco, Fortune Valley podrá gastar 3.000.000 de dólares en trabajos de exploración, en un período de cuatro años y en un estudio de factibilidad en un periodo posterior de dos años, a cambio de obtener un 65% de participación en la propiedad societaria. Leer mas
BECERRO DE ORO
César Hildebrandt www.diariolaprimeraperu.com
Yldefonso Espinoza Cano es un cura de la Diócesis de Huaraz.
Muchos comuneros lo consideran un defensor irreductible de sus derechos, tantas veces manoseados por la Minera Barrick Misquichilca, la empresa que, gracias al sinvergüenza de PPK, pudo eludir 140 millones de dólares de impuestos.
¿Cómo fue esa historia?
Es bien sencilla. La Barrick compró su propiedad en Canadá, para eludir las leyes peruanas y el pago de los impuestos correspondientes. Leer mas
Seguir leyendo →
Yldefonso Espinoza Cano es un cura de la Diócesis de Huaraz.
Muchos comuneros lo consideran un defensor irreductible de sus derechos, tantas veces manoseados por la Minera Barrick Misquichilca, la empresa que, gracias al sinvergüenza de PPK, pudo eludir 140 millones de dólares de impuestos.
¿Cómo fue esa historia?
Es bien sencilla. La Barrick compró su propiedad en Canadá, para eludir las leyes peruanas y el pago de los impuestos correspondientes. Leer mas
CARDENAL RECHAZA EXPLOTACION MINERA
Prensa Libre – Guatemala 7 de enero de 2008
http://www.prensalibre.com/pl/2008/enero/07/212488.html
Nacional
Crítica Cardenal se refiere a pocas regalías y efectos nocivos al ambiente del país Rechaza explotación minera En la Catedral metropolitana, colmada de feligreses, el cardenal Rodolfo Quezada Toruño criticó la explotación minera, pues dijo que, además de las escasas regalías que recibe el país, tiene efectos nocivos en el ambiente.
En su primera homilía del 2008 en la Catedral metropolitana, el Cardenal recordó a los asistentes las bellezas naturales y el potencial turístico que tiene Guatemala. “Tenemos un país bello, tenemos un gran potencial turístico, y por eso tenemos que hacer todo lo posible por preservar el ambiente”, expresó. Leer mas
Seguir leyendo →
http://www.prensalibre.com/pl/2008/enero/07/212488.html
Nacional
Crítica Cardenal se refiere a pocas regalías y efectos nocivos al ambiente del país Rechaza explotación minera En la Catedral metropolitana, colmada de feligreses, el cardenal Rodolfo Quezada Toruño criticó la explotación minera, pues dijo que, además de las escasas regalías que recibe el país, tiene efectos nocivos en el ambiente.
En su primera homilía del 2008 en la Catedral metropolitana, el Cardenal recordó a los asistentes las bellezas naturales y el potencial turístico que tiene Guatemala. “Tenemos un país bello, tenemos un gran potencial turístico, y por eso tenemos que hacer todo lo posible por preservar el ambiente”, expresó. Leer mas
DECLARAN CADUCIDAD DE CONCESION PARA EXPLOTACION DE NIQUEL DE MANT0
Prensa Web RNV, 8 Enero 2008
http://www.rnv.gov.ve
La resolución ministerial indica que la concesión de explotación, en el estado Aragua, fue derogada luego de concluir una averiguación administrativa abierta contra el referido concesionario, por una serie de incumplimientos del contrato. Leer mas
Seguir leyendo →
http://www.rnv.gov.ve
La resolución ministerial indica que la concesión de explotación, en el estado Aragua, fue derogada luego de concluir una averiguación administrativa abierta contra el referido concesionario, por una serie de incumplimientos del contrato. Leer mas