Denuncian ante la CIDH daños ambientales causados por compañías mineras
Según estudios el país no tiene capacidad técnica instalada para manejar las minas ni para hacer análisis de la contaminación
Tegucigalpa, Honduras. (11 febrero 2008)
Unos 35 mil Kilómetros cuadrados del país han sido concesionados a compañías mineras que practican la actividad a cielo abierto y causan daños irreversibles a la salud, acusó el obispo de Copán, monseñor Luis Alfonso Santos ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
"Según estudios publicados por el Banco Mundial, la minería en un país como Honduras produce corrupción en las autoridades, grave contaminación ambiental y convulsiones sociales de lo cual tenemos pruebas", declaró el sacerdote.
Añadió que acudieron a la CIDH, porque ni el Congreso Nacional ni el Poder Ejecutivo han querido escucharLES y toda manifestación pública ha terminado en represión armada, contra la gente pobre a quien no se le presta atención. Leer mas


