Nuevo Diario 03/08/2008 |
Estiman que provoca saqueo y exterminio de la tierra. Se avanzó en diferentes aspectos.
Ayer concluyó el 7º Encuentro de la Unión de Asamblea Ciudadana en la provincia de Catamarca, donde se dieron cita los ambientalistas de diferentes provincias del NOA, entre ellos los de Las Termas de Río Hondo. Leer mas
Cerca de treinta mil personas rechazan la actividad minera
en el municipio de Jacaltenango
28/07/08.
El pasado sábado se realizó en el municipio de Jacaltenango –ubicado en el departamento guatemalteco de Huehuetenango- una consulta comunitaria sobre la exploración y explotación minera de oro a cielo abierto.
En ella 27.250 personas se pronunciaron en contra de la explotación minera en la consulta del sábado; “esto indica que nadie está de acuerdo con la presencia de las empresas mineras acá en esta región de Guatemala”, afirmó José Bernardino Francisco, de Radio Stereo Azul.
Fuente: Radio Mundo Real Leer mas
Por favor no nos maten mas…
es el pedido de los vecinos de la mina Porgera de la canadiense Barrick Gold en Papua Nueva Guinea.
Papua Nueva Guinera - 28/07/08.
Conmovedora carta de los vecinos a los directivos de Barrick Gold ante el asesinato de un joven de 15 años a manos de las fuerzas de seguridad de la minera CANADIENSE.
Hay registradas más de 60 muertes hasta ahora y la minera es responsable de cada escena del crimen.
"La historia dice que Barrick ayudó y respetó cada pulgada de los crímenes. En Toronto el 7 de mayo de 2008, cuando me encontré con los ejecutivos de Barrick, quedé confiado en que la gerencia hará todo lo posible para suprimir las matanzas en el sitio de la mina de Porgera.
Habíamos convenido en iniciar un diálogo, pero aún antes de comenzar las matanzas y las muertes que ocurren en el sitio de la mina están aumentando" Fuente: Mineral Policy Institute
Leer mas
Papua Nueva Guinera - 28/07/08.
Conmovedora carta de los vecinos a los directivos de Barrick Gold ante el asesinato de un joven de 15 años a manos de las fuerzas de seguridad de la minera CANADIENSE.
Hay registradas más de 60 muertes hasta ahora y la minera es responsable de cada escena del crimen.
"La historia dice que Barrick ayudó y respetó cada pulgada de los crímenes. En Toronto el 7 de mayo de 2008, cuando me encontré con los ejecutivos de Barrick, quedé confiado en que la gerencia hará todo lo posible para suprimir las matanzas en el sitio de la mina de Porgera.
Habíamos convenido en iniciar un diálogo, pero aún antes de comenzar las matanzas y las muertes que ocurren en el sitio de la mina están aumentando" Fuente: Mineral Policy Institute
El Terror es para beneficio de Mineras Transnacionales
Santander de Quilchao Cauca, julio 24 de 2008
Tejido de Comunicación ACIN Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca – ACIN
http://www.nasaacin.org/
Porque el temor ahora no es sólo por esta intromisión de extraños a nuestro territorio que aseguraron volver en compañía de la fuerza pública para lograr sus objetivos, sino por todo el accionar de terror y guerra en la zona norte, que se intensifica cada día más para desplazarnos y facilitar la entrada de transnacionales a explotar nuestros recursos.
En el norte del Cauca avanza con mayor fuerza el Plan Integral de Agresión en el marco del Plan Colombia II, ya que se desarrollan símultáneamente y con mayor fuerza las estrategias de Terror y Guerra, Sometimiento Económico y Propaganda. Leer mas
Seguir leyendo →
Tejido de Comunicación ACIN Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca – ACIN
http://www.nasaacin.org/
Porque el temor ahora no es sólo por esta intromisión de extraños a nuestro territorio que aseguraron volver en compañía de la fuerza pública para lograr sus objetivos, sino por todo el accionar de terror y guerra en la zona norte, que se intensifica cada día más para desplazarnos y facilitar la entrada de transnacionales a explotar nuestros recursos.
En el norte del Cauca avanza con mayor fuerza el Plan Integral de Agresión en el marco del Plan Colombia II, ya que se desarrollan símultáneamente y con mayor fuerza las estrategias de Terror y Guerra, Sometimiento Económico y Propaganda. Leer mas
Salvadoreños marchan contra la explotación minera San Salvador
Domingo, 27 de Julio de 2008
EFE EL SALVADOR
(EFECOM).-
Más de mil salvadoreños marcharon hoy contra los proyectos de explotación minera en el país, especialmente en rechazo a los que pretende desarrollar la empresa canadiense Pacific Rim en el noreste del territorio.
La marcha, denominada "Segunda Caminata Ecuménica Verde por la vida", se desarrolló en las principales calles de la ciudad de Sensuntepeque, cabecera departamental de Cabañas, ubicada unos 80 kilómetros al noreste de San Salvador.
Francisco Pineda, miembro de la Mesa Nacional Frente a la Minería Metálica, dijo vía telefónica a Efe que la manifestación de hoy "es una muestra de la defensa "al derecho humano al agua, al medioambiente y la vida, que están amenazados por los proyectos de explotación minera". Leer mas
Seguir leyendo →
EFE EL SALVADOR
(EFECOM).-
Más de mil salvadoreños marcharon hoy contra los proyectos de explotación minera en el país, especialmente en rechazo a los que pretende desarrollar la empresa canadiense Pacific Rim en el noreste del territorio.
La marcha, denominada "Segunda Caminata Ecuménica Verde por la vida", se desarrolló en las principales calles de la ciudad de Sensuntepeque, cabecera departamental de Cabañas, ubicada unos 80 kilómetros al noreste de San Salvador.
Francisco Pineda, miembro de la Mesa Nacional Frente a la Minería Metálica, dijo vía telefónica a Efe que la manifestación de hoy "es una muestra de la defensa "al derecho humano al agua, al medioambiente y la vida, que están amenazados por los proyectos de explotación minera". Leer mas
Oro y sangre en el cerro de Algamarca
Por Milagros Salazar, enviada especial
(IPS) -
Un cerro rico en oro en el extremo norte de Perú se ha convertido en territorio de ataques cruzados. Dos compañías se disputan su propiedad en los tribunales, mientras más de 3.000 mineros informales tomaron el lugar para explotar el metal sin medidas de seguridad ni protección ambiental.
Desde abajo, el cerro de Algamarca luce como un asentamiento humano poblado de chozas con techos de plástico de colores: azul, amarillo y rojo. Allí viven la mayoría de los que lo laboran.
Se encuentra a 15 minutos de automóvil del poblado homónimo, de 200 familias, en el departamento de Cajamarca. Leer mas
Seguir leyendo →
(IPS) -
Un cerro rico en oro en el extremo norte de Perú se ha convertido en territorio de ataques cruzados. Dos compañías se disputan su propiedad en los tribunales, mientras más de 3.000 mineros informales tomaron el lugar para explotar el metal sin medidas de seguridad ni protección ambiental.
Desde abajo, el cerro de Algamarca luce como un asentamiento humano poblado de chozas con techos de plástico de colores: azul, amarillo y rojo. Allí viven la mayoría de los que lo laboran.
Se encuentra a 15 minutos de automóvil del poblado homónimo, de 200 familias, en el departamento de Cajamarca. Leer mas
Ejemplo de la Nueva Minería Responsable
Segundo Derrame Tóxico de Barrick Gold en Australia.
Kalgoorlie, Australia - 25/07/08.
Un derrame de sustancias tóxicas de la mina de oro Kanowna contaminó 4.5 hectares de terreno en Australia. Este es el segundo derrame provocado por Barrick éste año en la zona minera de Kalgoorlie.
El derrame fue denunciado por activistas y organizaciones, y después de una investigación, la empresa limpió el terreno.
Como fiel reflejo de la complicidad de las autoridades gubernamentales de Australia, la empresa solamente recibió una multa de U$S 25.000. Leer mas
Seguir leyendo →
Kalgoorlie, Australia - 25/07/08.
Un derrame de sustancias tóxicas de la mina de oro Kanowna contaminó 4.5 hectares de terreno en Australia. Este es el segundo derrame provocado por Barrick éste año en la zona minera de Kalgoorlie.
El derrame fue denunciado por activistas y organizaciones, y después de una investigación, la empresa limpió el terreno.
Como fiel reflejo de la complicidad de las autoridades gubernamentales de Australia, la empresa solamente recibió una multa de U$S 25.000. Leer mas
Grupo México dice pierde 1,300 millones por larga huelga
Martes 29 de julio, 2008, MEXICO DF (Reuters) -
La minera Grupo México dijo el martes que la huelga de casi un año en su giganteso yacimiento de cobre Cananea le ha causado una pérdida de 1,300 millones de dólares en ventas, mientras que la producción total del metal en el país cayó un 40 por ciento.
La huelga, iniciada el 30 de julio pasado en demanda de mejores condiciones de salud y seguridad de los mineros, se ha ido complicando por un pleito entre Grupo México y el líder del sindicato minero, Napoleón Gómez. Gómez, quien está viviendo en Canadá para eludir cargos de corrupción, dice que la empresa fabricó las acusaciones en su contra porque el sindicato ha negociado aumentos salariales en medio de un alza mundial de los precios de los metales. Leer mas
Seguir leyendo →
La minera Grupo México dijo el martes que la huelga de casi un año en su giganteso yacimiento de cobre Cananea le ha causado una pérdida de 1,300 millones de dólares en ventas, mientras que la producción total del metal en el país cayó un 40 por ciento.
La huelga, iniciada el 30 de julio pasado en demanda de mejores condiciones de salud y seguridad de los mineros, se ha ido complicando por un pleito entre Grupo México y el líder del sindicato minero, Napoleón Gómez. Gómez, quien está viviendo en Canadá para eludir cargos de corrupción, dice que la empresa fabricó las acusaciones en su contra porque el sindicato ha negociado aumentos salariales en medio de un alza mundial de los precios de los metales. Leer mas
Boletin de prensa frente a agresiones
EL SIGUIENTE ES EL BOLETIN DE PRENSA QUE EMITIÓ EL NUCLEO AGRARIO CERRO DE SAN PEDRO, ANTE LAS AGRESIONES SUFRIDAS POR MIEMBROS DEL FAO UN DIA DESPUES DE LOS ACONTECIMIENTOS.
Boletín de prensa Ante los hechos acontecidos los días 16 y 17 de Julio de 2008, en donde los integrantes del frente Amplio Opositor sufrieron agresiones por parte e personas afines al Ayuntamiento y a Minera San Xavier, el Núcleo Agrario Cerro de San Pedro hace los siguientes pronunciamientos: Leer mas
De agredidos a agresores
A LA OPINION INTERNACIONAL:
Y AHORA RESULTA QUE LOS DEL FAO (AGREDIDOS) SON AHORA LOS AGRESORES.
Y LA INVASIÓN AL EJIDO?, Y EL PUEBLO CERCADO CON MALLA? .Y LA VIOLACIÓN A LA LEY POR FALTA DE PERMISOS AMBIENTALES Y MUNICIPALES?.Y LA DESTRUCCIÓN DEL CERRO SIMBOLO DE ESCUDO DEL ESTADO? Y EL HOSTIGAMIENTO Y ACOSO A OPOSITORES? Y EL ASESINATO DEL PRESIDENTE MUNICIPAL BALTAZAR LOREDO? Y LA GOLPIZA A ENRIQUE RIVERA, LORENA GIL Y MARTIN FAZ? Y LAS CUARTEADURAS DE LAS CASAS? Y LA LLANTAS PONCHADAS DE LOS CARROS, LOS VIDRIOS ROTOS, LAS PUERTAS PATEADAS Y LAS PAREDES RAYADAS DE OPOSITORES? Y LA AMENAZA DIARIA DE PELIGRO POR LAS DETONACIONES? Y LA BALACERA A LA CAMIONETA DE DON ARMANDO? Y EL INTENTO DE ATROPELLAMIENTO QUE SUFRIMOS EN LA MANIFESTACIÓN LA COMPAÑERA LUISA MONTSERRAT Y ANA MARÍA ALVARADO? Y EL INTENTO DE HOMICIDIO CONTRA MARIO MARTINEZ? Y LAS AMENAZAS DE MUERTE PARA ARMANDO MENDOZA?.... Leer mas