¿OTORGAR O NEGAR LA LICENCIA AMBIENTAL A MIN ROC?

23 septiembre, 2008
COORDINADORA EN DEFENSA DE LA CUENCA DEL RÍO DESAGUADERO, LAGOS URU URU Y POOPÓ C O R I D U P
Año 1- Nro. 3. BOLETÍN INFORMATIVO
17/09/2008

PRIMERA EXPERIENCIA EN EL PAÍS: AUDIENCIA PÚBLICA SE REALIZÓ AYER EN MACHACAMARCA -

Comunarios de Realenga mantienen firme su decisión de no permitir la instalación de la planta concentradora de minerales complejos. En el marco de la Ley 1333 de Medio Ambiente y el D.S. Nº 28592 ayer en la localidad de Machacamarca se realizó la primera experiencia de Audiencia Pública en el marco del proceso de revisión de la otorgación o rechazo de la Licencia Ambiental del proyecto de "Planta de Flotación de Minerales Complejos de la empresa MIN ROC". Leer mas
Seguir leyendo →

Inaceptable!: Defensoria califica contminación de La Oroya

¡Inaceptable! Calificativo de la Defensoría del Pueblo fue contundente al señalar la irresponsabilidad de la contaminación en La Oroya que vulnera el derecho a la salud de su población.

"En opinión de la Defensoría del Pueblo las afectaciones a la salud de los niños y de la población de La Oroya son inaceptables y se deben tomar medidas inmediatas de manera urgente", afirmó Lucila Pautrat Oyarsun, Comisionada en asuntos ambientales de la Defensoría quien terminó con esa conclusión luego de la realización del Primer Conversatorio Ambiental de la región titulado "Hablemos responsablemente sobre nuestro medio ambiente", en la cual se señalaron los principales problemas ambientales que afectan a la población de Junín. La Oroya, por ser calificada como una de las diez ciudades más contaminadas del mundo, en mérito a la irresponsable emisión de contaminantes al aire; fue considerada el principal problema ambiental en la región. Leer mas
Seguir leyendo →

Vuelven YAMIRI S.A. y la Barrick Gold a Famatina

La Rioja, Argentina - 16/09/08.

En una comunicación oficial emitida el jueves 11 pasado desde Canadá, la empresa minera YAMIRI GOLD & ENERGY INC. y su subsidiaria local YAMIRI S.A. anunciaron el reinicio de sus actividades mineras en La Rioja, en sus propiedades “Famatina” (oro y cobre en asociación con Barrick Gold Corp),
“El Potro” (oro, cobre y molibdeno en asociaciòn con Tenke Mining) y “Helvecia” (uranio, 100% propiedad de YAMIRI GOLD). Leer mas
Seguir leyendo →

Denuncian incumplimiento de pacto de parte de Pacific Rim

http://www.diariocolatino.com/es/20080913/nacionales/58786

Sábado, 13 de Septiembre de 2008

Gloria Silvia Orellana Redacción Diario Co Latino

A mil 800 metros sobre el nivel del mar se levanta el Cerro El Limón, en el Cantón Trinidad Centro, Municipio de Sensuntepeque, Cabañas, el que se ha convertido en un campo de lucha entre los pobladores y la transnacional Pacific Rim. Leer mas
Seguir leyendo →

Denuncia contra la empresa Minerales de Occidente MINOSA

COMUNICADO

La Alianza Cívica por la Democracia ACD hace pública su denuncia contra la empresa Minerales de Occidente MINOSA por el atropello ocasionado a varias familias de la comunidad de Azacualpa quienes los días 12 y 13 de septiembre fueron detenidos en la jefatura policial de Santa Rosa de Copán.

Este hecho se origina por el incumplimiento de la compañía minera MINOSA subsidiaria deYamana Gold, quienes firmaron un acta donde se comprometían entre otros puntos a no destruirles el cementerio general de Azacualpa. Leer mas
Seguir leyendo →

Ley de Preservación y Restauración Ambiental del Sector Minero.

La Cámara de Diputados de San Luis aprobó el proyecto de ley de Preservación y Restauración Ambiental del Sector Minero.
http://www.parlamentario.com/noticia-17063.html

Se trata de una iniciativa rechazada por las empresas del sector y apoyada por ambientalistas, que determina la prohibición del uso de sustancias tóxicas en las explotaciones mineras.

El gobierno provincial promovió esa iniciativa a través del Ministerio de Medio Ambiente y sugiere en su primer artículo que a los efectos de garantizar la preservación de los recursos naturales, con especial énfasis en la tutela del recurso hídrico, la biodiversidad, el ambiente y la calidad de vida, se prohíbe en San Luis el uso de sustancias químicas en las explotaciones mineras. Leer mas
Seguir leyendo →

Trabajadores piden nacionalizar Revemin en El Callao

Lunes, 15 de septiembre, 2008
Por Natalie García
http://www.correodelcaroni.com

El Sindicato Integral de los Trabajadores de Revemin II y Mineras Bonanza (Sintrarevemin) pide al titular del Ministerio del Poder Popular para las Industrias Básicas y Minería (Mibam), Rodolfo Sanz, que revierta al Estado venezolano la mina Revemin, cuya concesión venció hace más de un año, y está administrada en la actualidad por la trasnacional canadiense Crystallex.

Marcial González, secretario general del gremio, indicó que es preciso hacer algo para que la mina sea devuelta a la nación, puesto que a su juicio la trasnacional sólo genera un clima de tensiones no beneficioso para la masa que allí trabaja. Leer mas
Seguir leyendo →

I Encuentro Nacional Antiminero

15 septiembre, 2008
Red Antiminera Panameña
Adital - "Unidos por una mejor comunidad"
http://www.adital.com.br/site/noticia.asp?lang=ES&cod=34922 REDAP,

Ante la notoria precariedad que viven las comunidades indígenas y campesinas, producto de las operaciones para explotar la minería a cielo abierto, los diversos grupos de oposición a la minería de diferentes puntos del país, dieron un paso adelante.

Indígenas y Campesinos se unen al establecer el Primer Encuentro Antiminero en Panamá, el cual surge de la necesidad de integrar y promover alternativas ante dicha amenaza. Por ende, la apertura de este espacio facilita la convergencia de ideas y tareas para edificar una plataforma de lucha y desarrollo comunitario. Leer mas
Seguir leyendo →

Crónica del Primer Encuento de Minería y Medio Ambiente

en Puerto Deseado

Puerto Deseado, Santa Cruz, Argentina - 09/09/08.
Fuente: Vecinos de Puerto Deseado

Se llevo a cabo el 5 y 6 de setiembre de 2008 con la presencia de mas de 80 vecinos.
Expusieron entre otros, varios superficiarios de Puerto San Julián, dejando clara su posición en contra del accionar de la minera de Cerro Vanguardia, los vecinos Autoconvocados de Perito Moreno, el Dr. Enzo González Delgado médico generalista del Hospital de Puerto Deseado expresándose sobre las consecuencias de la contaminación, la Dra. Silvia de Los Santos explicando el costado legal y las oportunidades de esgrimir defensa ante posibles violaciones de nuestros derechos por parte de las empresas mineras y Monseñor Juan Carlos Romanín obispo de Santa Cruz y Tierra del Fuego. Leer mas
Seguir leyendo →

La contaminación preocupa mucho a la Iglesia

El obispo de Santa Cruz, Juan Carlos Romanín, expesó su preocuación por la instalación de empresas mineras en la provincia; mañana le llevará sus planteos al gobernador Daniel Peralta

Miércoles 10 de setiembre de 2008 http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1048563

RIO GALLEGOS.- El obispo de Santa Cruz y Tierra del Fuego Juan Carlos Romanín se ha convertido en un importante referente social después de la profunda crisis política del año pasado.

Mañana se reunirá con el gobernador Daniel Peralta y le planteará varios temas preocupantes para la comunidad.

Según pudo saber LA NACION, los planteos ambientales por la instalación de empresas mineras en Santa Cruz, el hacinamiento en las cárceles, la emergencia habitacional y las últimas declaraciones del ministro de Gobierno, Carlos Barreto, serán los temas centrales del encuentro. Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: