Sr. Presidente de la República del Ecuador
Dr. Rafael Correa S/D
Estimado Rafael, recibe mi fraternal saludo de Paz y Bien Por medio de la presente me comunico para expresarte mi preocupación al enterarme de la decisión adoptada por tu Gobierno de retirarle la personería jurídica a Acción Ecológica, un grupo amigo con el cual venimos trabajando sobre la problemática de la Deuda Ecológica, como parte de la Red Jubileo Sur. Leer mas
Modificaciones ley de glaciares:
Pasaporte para las garras mineras
06/03/09.
Hemos leído con detenimiento el texto que el Senado de la Nación ha redactado de presupuestos mínimos para la protección de los glaciares y del ambiente periglacial.
Lamentamos tener que rechazar las modificaciones efectuadas porque alteran de manera concluyente la ley que fuera aprobada por ambas cámaras del congreso y luego vetada por el poder ejecutivo nacional.
Por Javier Rodríguez Pardo
Artículo relacionado: Gobierno y provincias ponen trampas en los glaciares LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE PROTECCIÓN DE GLACIARES ES EL PASAPORTE PARA INTERVENIRLOS Leer mas
Seguir leyendo →
06/03/09.
Hemos leído con detenimiento el texto que el Senado de la Nación ha redactado de presupuestos mínimos para la protección de los glaciares y del ambiente periglacial.
Lamentamos tener que rechazar las modificaciones efectuadas porque alteran de manera concluyente la ley que fuera aprobada por ambas cámaras del congreso y luego vetada por el poder ejecutivo nacional.
Por Javier Rodríguez Pardo
Artículo relacionado: Gobierno y provincias ponen trampas en los glaciares LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE PROTECCIÓN DE GLACIARES ES EL PASAPORTE PARA INTERVENIRLOS Leer mas
Valle del Sondondo rechaza a minera Newmont
Fecha: martes, 10 marzo, 2009
Fuente: Andrés Abelino Caballero Huaccha <anacahua2002@gmail.com
Más de setecientos pobladores y autoridades del Valle del Sondondo, provincia de Lucanas, y residentes venidos de la capital, se ratificaron en rechazar la presencia de la minera Newmont en la zona, tras el encuentro de comunidades desarrollado el fin de semana pasado.
Serafín Vega, presidente del Comité de defensa y desarrollo de Mayo Luren, sostuvo que el encuentro o Ccatun Rimanacuy tuvo como objetivo informar debidamente de las consecuencias que acarrearía aceptar o permitir que opere una empresa de la dimensión de Newmont, conocida en el mundo como una de las más irresponsables, social y ecológicamente. Leer mas
Seguir leyendo →
Fuente: Andrés Abelino Caballero Huaccha <anacahua2002@gmail.com
Más de setecientos pobladores y autoridades del Valle del Sondondo, provincia de Lucanas, y residentes venidos de la capital, se ratificaron en rechazar la presencia de la minera Newmont en la zona, tras el encuentro de comunidades desarrollado el fin de semana pasado.
Serafín Vega, presidente del Comité de defensa y desarrollo de Mayo Luren, sostuvo que el encuentro o Ccatun Rimanacuy tuvo como objetivo informar debidamente de las consecuencias que acarrearía aceptar o permitir que opere una empresa de la dimensión de Newmont, conocida en el mundo como una de las más irresponsables, social y ecológicamente. Leer mas
Propuesta para exonerar a Minerales auriferos del pago del IGV
Referencia : Oficio N° 409-2007-CEBFIF-CR Fecha : 0 6 AGO. 2007
Es grato dirigirme a usted con relación al asunto del rubro y documento de la referencia, a fin de informarte lo siguiente:
ANTECEDENTES
Mediante el documento de la referencia, el Presidente de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera, remite para opinión el Proyecto de Ley A/° 1435/2006-CR, Ley que exonera a los minerales auríferos del pago del impuesto General a las Ventas. II, ANÁLISIS De la medida propuesta
1. La propuesta legislativa propone modificar el Apéndice I del Texto Único Ordenado de la Ley Del Impuesto genera a las Ventas e Impuesto Selectivo al Consumo1, a fin de exonerar la venta de minerales auríferos de pago del impuesto General a las Ventas (IGV). Leer mas
Seguir leyendo →
Es grato dirigirme a usted con relación al asunto del rubro y documento de la referencia, a fin de informarte lo siguiente:
ANTECEDENTES
Mediante el documento de la referencia, el Presidente de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera, remite para opinión el Proyecto de Ley A/° 1435/2006-CR, Ley que exonera a los minerales auríferos del pago del impuesto General a las Ventas. II, ANÁLISIS De la medida propuesta
1. La propuesta legislativa propone modificar el Apéndice I del Texto Único Ordenado de la Ley Del Impuesto genera a las Ventas e Impuesto Selectivo al Consumo1, a fin de exonerar la venta de minerales auríferos de pago del impuesto General a las Ventas (IGV). Leer mas
Campesinos de Coclesito denunciaron contaminación por minas de Petaquilla
www.laestrella.com.pa/mensual/2009/03/06/contenido/72918.asp
Manifiestan muerte de peces|
LINETH TORRERO Alcaldesa del distrito de La Pintada señala que no ha recibido denuncia al respecto
Provincia COCLÉ. Campesinos de Coclesito que se oponen a las minas de Petaquilla denunciaron ayer que el pasado sábado un significativo número de especies acuáticas flotaban muertos por el río San Juan, el más importante de esta región norte donde los habitantes viven cerca y lo utilizan para la navegación, para la pesca y para el consumo.
Indicaron que la contaminación presumiblemente se dio con cianuro tras un derrame en las tinas de Molejón. Leer mas
Seguir leyendo →
Manifiestan muerte de peces|
LINETH TORRERO Alcaldesa del distrito de La Pintada señala que no ha recibido denuncia al respecto
Provincia COCLÉ. Campesinos de Coclesito que se oponen a las minas de Petaquilla denunciaron ayer que el pasado sábado un significativo número de especies acuáticas flotaban muertos por el río San Juan, el más importante de esta región norte donde los habitantes viven cerca y lo utilizan para la navegación, para la pesca y para el consumo.
Indicaron que la contaminación presumiblemente se dio con cianuro tras un derrame en las tinas de Molejón. Leer mas
sAmblea se pronuncia contra la minería
Jueves, 05 de Marzo de 2009
La pieza de correspondencia provocó reacción de los grupos mayoritarios que se pronunciaron contra la minería.
Iván Escobar Redacción Diario Co Latino
El ingreso de una nueva pieza de correspondencia durante la Sesión Plenaria, provocó la reacción de los grupos mayoritarios, para pronunciarse contra la exploración y explotación minera en el país.
La pieza “1-A”, de la agenda de este miércoles, llevó a los partidos ARENA y FMLN a pronunciarse al respecto, aunque aun no hay un acuerdo específico para frenar esta industria en el país. Leer mas
Seguir leyendo →
La pieza de correspondencia provocó reacción de los grupos mayoritarios que se pronunciaron contra la minería.
Iván Escobar Redacción Diario Co Latino
El ingreso de una nueva pieza de correspondencia durante la Sesión Plenaria, provocó la reacción de los grupos mayoritarios, para pronunciarse contra la exploración y explotación minera en el país.
La pieza “1-A”, de la agenda de este miércoles, llevó a los partidos ARENA y FMLN a pronunciarse al respecto, aunque aun no hay un acuerdo específico para frenar esta industria en el país. Leer mas
Concejos recibieron $1 millón 200mil por derrame de mercurio
5 Mar, 2009
Después del derrame de mercurio en San Juan, Magdalena y San Sebastián de Choropampa por parte de la empresa minera Yanacocha, los alcaldes de esas jurisdicciones en ese entonces, aceptaron el monto de un millón 200 mil dólares americanos como reparación civil por los daños causados.
La firma de este convenio se realizó el 14 de agosto del 2000.
Por parte de los municipios afectados, firmaron los integrantes de los concejos (Parte indemnizada).
Por parte de la empresa minera, Carlos Santa Cruz Bendezú, identificado con DNI No. 07879078, en su condición de representante del Gerente de Minera Yanacocha S.R.L. Newmont Perú Limited, Perú Branch (el indemnizador). El notario público que dio fe de este acto es Marco Antonio Vigo Rojas. Leer mas
Seguir leyendo →
Después del derrame de mercurio en San Juan, Magdalena y San Sebastián de Choropampa por parte de la empresa minera Yanacocha, los alcaldes de esas jurisdicciones en ese entonces, aceptaron el monto de un millón 200 mil dólares americanos como reparación civil por los daños causados.
La firma de este convenio se realizó el 14 de agosto del 2000.
Por parte de los municipios afectados, firmaron los integrantes de los concejos (Parte indemnizada).
Por parte de la empresa minera, Carlos Santa Cruz Bendezú, identificado con DNI No. 07879078, en su condición de representante del Gerente de Minera Yanacocha S.R.L. Newmont Perú Limited, Perú Branch (el indemnizador). El notario público que dio fe de este acto es Marco Antonio Vigo Rojas. Leer mas
Ecuatorianos demandan en Canadá a minera
Copper Mesa y la Bolsa de Valores de Toronto
http://orosucio.madryn.com/articulos/09_03_04.html
En los Andes ecuatorianos donde las carreteras desaparecen tras bosquesnublados de la zona de Intag, alejada de la ciudad capital Quito yotras ciudades, se encuentra un área de extraordinaria belleza natural.
Está salpicada de pequeñas aldeas, fincas familiares y huertascafetaleras, junto a la prístina reserva ecológica nacionalCotacachi-Cayapas. Sin embargo una compañía minera canadiense en fasede exploración afirma que un importante yacimiento de cobre estáenterrado debajo de este ecosistema exuberante y comunidades pacíficas. Leer mas
Seguir leyendo →
http://orosucio.madryn.com/articulos/09_03_04.html
En los Andes ecuatorianos donde las carreteras desaparecen tras bosquesnublados de la zona de Intag, alejada de la ciudad capital Quito yotras ciudades, se encuentra un área de extraordinaria belleza natural.
Está salpicada de pequeñas aldeas, fincas familiares y huertascafetaleras, junto a la prístina reserva ecológica nacionalCotacachi-Cayapas. Sin embargo una compañía minera canadiense en fasede exploración afirma que un importante yacimiento de cobre estáenterrado debajo de este ecosistema exuberante y comunidades pacíficas. Leer mas
Ecuador permitirá minería
Miércoles 4 de marzo, 2009 QUITO (Reuters) -
Ecuador permitirá que las mineras canadienses Kinross y Corriente reanuden sus exploraciones en marzo luego de casi un año sin operar, dijo el miércoles a Reuters el ministro de Petróleos y Minas de ese país.
Además, las mineras Iamgold e International Minerals Corp. podrán volver a operar en unos 45 días, después de estudios que realizara el Gobierno sobre sus trabajos en áreas protegidas, dijo Derlis Palacios. Leer mas
Seguir leyendo →
Ecuador permitirá que las mineras canadienses Kinross y Corriente reanuden sus exploraciones en marzo luego de casi un año sin operar, dijo el miércoles a Reuters el ministro de Petróleos y Minas de ese país.
Además, las mineras Iamgold e International Minerals Corp. podrán volver a operar en unos 45 días, después de estudios que realizara el Gobierno sobre sus trabajos en áreas protegidas, dijo Derlis Palacios. Leer mas
Saqueo minero y población expuesta a cóctel de tóxicos
San Luis Potosí, México – 01/03/09.
La canadiense Minera San Xavier detona diariamente 15 toneladas de explosivos para destruir el cerro y sacar metales preciosos; por cada tonelada demolida se obtiene medio gramo de oro.
Para obtener los metales, la empresa canadiense usa el procedimiento de lixiviación, que utiliza cianuro para separarlos de la roca y vecinos de la ciudad acusan malestares físicos.
Destapan cloaca minera: lazos familiares permiten la operación de unaempresa canadiense que atenta contra la ecología y la salud de lospotosinos.
Fuente: diario ExcelsiorSAN LUIS POTOSÍ, SLP.
Leer mas
Seguir leyendo →
La canadiense Minera San Xavier detona diariamente 15 toneladas de explosivos para destruir el cerro y sacar metales preciosos; por cada tonelada demolida se obtiene medio gramo de oro.
Para obtener los metales, la empresa canadiense usa el procedimiento de lixiviación, que utiliza cianuro para separarlos de la roca y vecinos de la ciudad acusan malestares físicos.
Destapan cloaca minera: lazos familiares permiten la operación de unaempresa canadiense que atenta contra la ecología y la salud de lospotosinos.
Fuente: diario ExcelsiorSAN LUIS POTOSÍ, SLP.
Leer mas