Nueva Propuesta de Ley de Minería

27 marzo, 2009
pueblo exige ser tomado en cuenta
COPAE 24/03/2009
En las últimas semanas se ha debatido en medios públicos sobre una nueva propuesta de Ley de Minería.

Por eso, el pasado 24 de febrero, el Consejo de los Pueblos de Occidente llevó al presidente del congreso de la República y al Presidente la República Álvaro Colom su posicionamiento ante esta nueva propuesta de ley.

El Consejo de los Pueblos de Occidente (CPO) recoge la voz, el pensar y el actuar de mas de 500,000 mujeres y hombres de 33 municipios, que han hecho consultas comunitarias por la defensa de su territorio. Leer mas
Seguir leyendo →

Barrick ausente en debate

Martes, 24 de Marzo de 2009,

Fuente: INVERTIA

Empresa no compartía el clima de entendimiento, respeto y seguridad Barrick explica las causas que motivaron su ausencia en debate por Pascua Lama La minera no estuvo de acuerdo con que otro de los participantes -ajeno a la universidad y a sus estudiantes-, realizara una convocatoria masiva a un público externo, incluso a través de los medios de comunicación, en un tono abiertamente confrontacional.
Leer mas
Seguir leyendo →

La justicia suspendió audiencia pública por explotación min

Viernes 20 de Marzo, 2009

http://www.rionegro.com.ar/ NEUQUÉN (AN).-

La justicia volvió a suspender la audiencia pública por el proyecto minero de Campana Mahuida que estaba previsto para el 1 de abril en el gimnasio de Loncopué.

El fallo fue firmado la semana pasada por la jueza civil Ivonne San Martín y ayer se hizo público en Neuquén donde confluyeron distintas organizaciones no gubernamentales, miembros de la comunidad mapuche Mellao Morales, vecinos de Loncopué y el cura del pueblo José María D´Orfeo, entre otros. Leer mas
Seguir leyendo →

El nuevo Rescate de Atahualpa

Barrick Misquichilca y las ganancias de la gran minería de oro en Perú.-

http://cavb. blogspot. com/

Utilidades netas en 2007: US$491 millones Estado de Ganancias y Pérdidas 2005-2008 de Minera Barrick Misquichilca, S. A.
Fuente: Equilibrium Clasificadora de Riesgo, S. A. http://www.equilibr ium.com.pe/ Barrick.pdf

¿Cuáles son las minas que explota la Barrick en el Perú? La empresa transnacional Barrick Gold Corporation, a través de su subsidiaria Minera Barrick Misquichilca, S. A., opera dos minas de tajo abierto en nuestro país. Ellas son la mina Pierina en Ancash, a diez kilómetros de Huaraz, cuya vida útil aproximada se estima llegará hasta el año 2011, y la mina Lagunas Norte, ubicada en Quiruvilca, Santiago de Chuco, en el departamento de La Libertad, con vida útil aproximada hasta el año 2017. Leer mas
Seguir leyendo →

Situación Minera actual en el Occidente

Gabriela Portillo.

Nuevamente el pánico se apodera de los pobladores del Occidente de nuestro País y esta vez no se trata de la violencia, inseguridad o el desempleo que abate el diario vivir de cada uno; si no que me refiero a un enemigo peor y silencioso "EL CIANURO" una sustancia química de uso minero. La compañía Minerales de Occidente S.A. (MINOSA) explota la mina de San Andrés, ubicada en el Municipio de La Unión departamento de Copan. Esta trabaja bajo la modalidad de "minería a cielo abierto por lixiviación con cianuro" Leer mas
Seguir leyendo →

DERRAME DE CIANURO

Comunicado
Santa Rosa de Copan 21 de Marzo de 2009

El día Viernes 20 de marzo en horas de la madrugada y en los viejos patios de lixiviación donde se hace la aplicación del Cianuro por aspersión para extraer el oro de la broza los pobladores de San Andrés y San Miguel informaron que maquinaria de la Empresa YAMANA GOLD removió una piedra que provocó la ruptura de uno de los tubos de los patios de lixiviación que contenía agua cianurada.

Ante los hechos el superintendente de ambiente de la empresa minera German Padilla reconoció ante los medios locales y nacionales que aproximadamente 150 galones de cianuro fueron derramados al río Lara, ocasionando que cientos de peces murieran. Leer mas
Seguir leyendo →

Celebran un nuevo aniversario de la Consulta Popula

No a la Mina
Lunes, 23 de Marzo, 2009
http://www.elchubut.com.ar

AYER SE REALIZO UN FESTIVAL MUSICAL.

HOY HABRA UNA CONCENTRACION EN RIVADAVIA Y 25 DE MAYO:

Para celebrar el 6º aniversario del plebiscito del 23 de marzo de 2003 la Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel por el NO a la Mina, realizó una serie de actividades dirigida a toda la comunidad. Los festejos comenzaron en la jornada de ayer con un festival musical con bandas de punk, hip hop, folkloristas locales, y artistas plásticos en el Sum de la escuela N° 205.

Hoy a las 18 horas habrá una concentración en Rivadavia y 25 de Mayo, con actividades recreativas y de difusión. Se festeja una vez más el plebiscito del 23 de marzo de 2003 donde los esquelenses definieron su rechazo a la actividad minera. Leer mas
Seguir leyendo →

Doe Run recibiría salvataje de US$ 75 millones

Lima, 17 de marzo, 2009
(CNR) --
Pese a la bonanza en el sector minero de los últimos cuatro años, el Estado estaría preparando una operación de salvataje en favor de la minera Doe Run, que incluso, ha solicitado la ampliación de su tantas veces postergado Programa de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA) en La Oroya.

Así lo reveló el especialista José De Echave, quien a través del programa "Diálogo Directo" de la Coordinadora Nacional de Radio (CNR), indicó que la citada compañía ha señalado que atraviesa por dificultades financieras derivadas de la crisis financiera internacional y que ello viene afectando el normal funcionamiento del complejo metalúrgico.
De Echave cuestionó semejante argumento al recordar que la cotización de los metales ha estado al alza entre el 2004 y el 2008 y que apenas en los últimos meses se experimentó una caída, derivada de la debacle en los mercados extranjeros. Leer mas
Seguir leyendo →

Extorsiones mineras y permeabilidad gubernamental

aprobaron informe de impacto ambiental a Agua Rica

Catamarca, 20/03/09.

La Secretaría de Minería aprobó ayer el informe de impacto ambiental que brinda vía libre para explotar un yacimiento de cobre, oro y molibdeno que –según vecinos y organizaciones- es tres veces mayor que Bajo La Alumbrera.

Minera Agua Rica S.A. fue autorizada a iniciar la explotación en medio de calculadas extorsiones ya que hace unos días anunció la reducción de personal y la paralización de la actividad con la excusa de la crisis financiera y la demora gubernamental.

El primer mandatario provincial, Eduardo Brizuela del Moral, recibirá la semana próxima a Hernan Vera, presidente de Yamana Gold, propietaria de Minera Agua Rica S.A. y del fallido yacimiento Cordón Esquel.

Fuentes: diarios Catamarca Actual y El Ancasti Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: