Multitudinarias marchas en apoyo a indígenas en Perú

14 junio, 2009
Fuente: AP Lima, Perú – 11/06/09.

"Para resguardar el orden público se ha decretado la inamovilidad de la policía por 24 horas", dijo vía telefónica a la AP el Director General de la Policía Nacional, José Sánchez Farfán.

Miles de personas, entre indígenas, obreros y estudiantes, marcharon el jueves en diferentes ciudades en apoyo a los nativos amazónicos que protestan por decretos que consideran van a permitir la explotación de petróleo y gas en sus territorios ancestrales, en tanto el gobierno creó un grupo especial para dialogar con los indígenas.

En Lima, unas 4.000 personas marcharon hacia la sede del Congreso, pero fueron impedidos de seguir por la policía antimotines. Reporteros de AP observaron que estudiantes lanzaron piedras y bombas incendiarias caseras a los efectivos, que respondieron arrojando gran cantidad de gases lacrimógenos. Leer mas
Seguir leyendo →

El infierno de Macondo

Gabriel García Márquez escribió en su famoso libro, “Cien años de soledad” una história en la cual un poblado entero es masacrado y luego toda evidencia de los hechos borrada... esta história no se conocería nunca, esa gente nunca más existiría; los cuerpos serían desaparecidos y la noticia jamás trascendería.

Más allá del “realismo mágico” de Márquez nos enfrentamos en América Latina al fenómeno de la “desvalorización de la vida humana” y la “ecomización de la vida pública”.

Un hecho que ilustra nuevamente esto es lo sucedido el 5 de junio en la comunidad de Bagua, zona del Amazonía peruana, donde decenas de personas calleron muertas a raíz de los enfrentamientos entre el movimiento indígena del Perú y las fuerzas policiales del Estado Peruano. Leer mas
Seguir leyendo →

MARCHA MASIVA CONTRA PASCUA LAMA EN VALLENAR

14 junio, 2009

Una multitudinaria marcha recorrió las calles de Vallenar este mediodía, en lo que ha sido una fuerte y clara señal de que la comunidad del Valle del Huasco, directa afectada del proyecto minero Pascua Lama no ha bajado los brazos, sino que todo lo contrario, ha seguido en un trabajo sistemático de organización y generación de conciencia.

Esto, pese a que el gobierno y la minera Barrick Gold comunicaron codo a codo la puesta en marcha del emprendimiento pese a las irregularidades que la comunidad y diversas organizaciones difunden y, que hoy se lanzaban en los gritos, cánticos alegres y lienzos que recorrieron las calles céntricas de la capital Provincial del Huasco. Leer mas
Seguir leyendo →

RENUNCIA MINISTRA DE LA MUJER Y DESARROLLO SOCIAL

En carta dirigida ayer al presidente de la República y tras casi ocho meses al frente de la cartera, la ministra de la Mujer y Desarrollo Social, Carmen Vildoso Chirinos, renunció a dicho cargo de forma irrevocable.

En su carta de renuncia, Vildoso Chirinos señala que como parte del gabinete ministerial presidido por Yehude Simon, ella asume la responsabilidad que le corresponde en esta situación de conflicto que hasta la fecha ha cobrado demasiadas vidas, todas ellas valiosas para el país.

Señala asimismo, no estar de acuerdo con los términos planteados por el gobierno para enfrentar las demandas de la población amazónica. Leer mas
Seguir leyendo →

BAGUA, UN PUNTO DE INFLEXIÓN EN EL ESCENARIO SOCIAL DEL PERÚ

José De Echave C.
13/06/2009

El 5 de junio de 2009 será recordado por mucho tiempo como una de las fechas más negras de nuestra historia reciente, quizás solo comparada con la masacre en el penal del Frontón y otros terribles hechos de violencia irracional que se han dado en el país. Felizmente una amplia mayoría de peruanos no ha perdido la capacidad de indignarse frente a estos hechos.

Casi dos meses de movilización en la Selva peruana han evidenciado la incapacidad de un gobierno que no entiende la dimensión de las demandas y el debate propuesto por las propias comunidades. No debemos perder de vista que la actual movilización tiene como antecedente la protesta del mes de agosto de 2008, mediante la cual las poblaciones amazónicas lograron la derogatoria de los Decretos Legislativos 1015 y 1073.

Ya entonces, la propia Defensoría del Pueblo había planteado una acción de inconstitucionalidad contra el Decreto Legislativo 1015º, por considerar que afectaba los derechos de las comunidades nativas y campesinas a la identidad cultural, a ser consultadas y a participar en las decisiones estatales que las afecten. Leer mas
Seguir leyendo →

La filantropia no es suficiente

7 junio, 2009
El dueño de Infinito Gold es un filántropo protector del Ambiente

En Costa Rica su proyecto Crucitas destruye el ambiente

Fuente: Carlos Salazar (csalazar@elpais.co.cr) |
06/06/2009 San José (elpais.cr)

- La protección del ambiente, la educación, la salud, el arte, la música, los deportes, la libertad de prensa, la ética periodística y la promulgación de valores éticos y morales en nuestra sociedad, entre otros, es una característica del propietario o mayor accionista de la transnacional Infinito Gold, de Canadá.

Sin embargo, el filántropo y destacado empresario canadiense, dueño de dicha transnacional, Ron Mannix, tiene un lunar de destrucción del ambiente en Costa Rica, con la tala de casi 300 hectáreas de valioso bosque tropical, para construir una mina de oro a cielo abierto. Leer mas
Seguir leyendo →

Habrá marchas en Chile y Argentina contra Pascua Lama

03/06/2009
Serán en el Valle del Huasco el 13 de junio y en Buenos Aires el 12.

Barrick pone en peligro a miles de personas de ambos países, a su agua, a sus producciones y a sus sueños.

Hasta hoy, pese a una tremenda estrategia comunicacional y social, Barrick Gold no ha podido iniciar la construcción de Pascua Lama y se potencia el rechazo y la difusión a ambos lados de la Cordillera de los Andes.
► EN CHILE - Valle del Huasco Convocan a nueva Marcha por la Vida y el Agua, contra Pascua Lama, el Saqueo y la Contaminación

El sábado 13 de Junio a las 10:00 desde el puente Talca, convocamos a una gran marcha por la defensa y la vida de nuestro Valle del Huasco.

Invitamos a todas las organizaciones sociales, culturales y ecologicas de cada comuna de la provincia, la región de atacama y de todo el país a participar con sus propias reinvicaciones socio-ambiental Leer mas
Seguir leyendo →

El oro no brilla en la academia

Viernes, 5 de Junio de 2009

CONTROVERSIA POR LOS FONDOS GIRADOS POR UNA MINERA ACUSADA DE CONTAMINACION 

Las universidades aprobaron sin debate el reparto de 86 millones de pesos provenientes de La Alumbrera, cuyo vicepresidente está procesado por presunta contaminación.

Desde las instituciones, investigadores críticos de la minería “a cielo abierto” rechazan los recursos.

http://www.pagina12.com.ar/fotos/20090605/notas/na12fo01.jpg Vista aérea de la explotación minera ubicada en Catamarca. Leer mas
Seguir leyendo →

Solidarios contra la Mina Cerro Chorcha

3 de junio 2008

Comunicado a la Prensa y el Pueblo Panameño de los Grupos NgöbeSolidarios contra la Mina Cerro Chorcha

Queremos dar a conocer al país y a los medios de comunicación que tenemos información importante sobre el ilegal proyecto minero Cerro Chorcha, Comarca Ngöbe-Bugle. Leer mas
Seguir leyendo →

A nueve años del derrame de mercurio y sin solucion

3 junio, 2009

PPRONUNCIAMIENTO El día 02 de junio se cumple nueve años del fatídico derrame de mercurio que afectó a más de mil campesinos de Choropampa, San Juan y Magdalena.

La mayor parte de afectados fueron niños y niñas menores de cinco años de edad y que hasta el día de hoy sufren en su salud las consecuencias de este desastre ambiental, sin que la empresa minera que los causara asumiera sus responsabilidades para dar una verdadera solución a los problemas de salud.

Nuestras autoridades no han hecho lo suficiente para cautelar los derechos de estas poblaciones, y por el contrario nos llama profundamente la atención que recientemente el Consejo Provincial de Cajamarca, Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: