Reclaman al Consejo para la Transparencia

30 junio, 2009
por negar información en caso Pascua Lama

La Subsecretaria de Minería, Verónica Baraona, y Henry Saldívar, Jefe de la Unidad de Pasos Fronterizos del Ministerio del Interior, no entregaron información requerida por lo que se espera que el Consejo para la Transparencia pida aclarar los datos relativos a Pascua Lama.

Una vez anunciada la puesta en marcha del proyecto Pascua Lama por parte del gobierno, el Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA), recurrió a diversas reparticiones del Estado para solicitar información sobre una serie de asuntos pendientes y de situaciones poco claras que rodeaban al proyecto. El proyecto Pascua Lama, se enmarca en el Tratado minero binacional, que permite la explotación en la frontera. Leer mas
Seguir leyendo →

La gota que secó el vaso

Director de CONAMA Región de Atacama, obligado a renunciar por colusión con Transnacional Minera

Lucio Cuenca Berger
Director Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales – OLCA

Ha renunciado el Director Regional de CONAMA-Atacama, Plácido Ávila, tras 5 años de gestión (2004-2009) con una política sostenida de satisfacer las demandas de las mega empresas en contra la voluntad de las comunidades de la Región que enfrenta la más severa crisis hídrica del país.

La decisión del señor Ávila, se desencadena luego de conocerse públicamente que escritos jurídicos, solicitados por el Cuarto Juzgado de Letras de Copiapó, tanto de CONAMA como de la Compañía Minera Candelaria, eran prácticamente los mismos. Leer mas
Seguir leyendo →

Cemex enfrenta una demanda en Texas

El proceso se debe a que la cementera no pagó regalías mineras; para la firma, el monto es exagerado.

El Universal, Miércoles 24 de junio,
2009 http://www.eluniversal.com.mx

Cemex fue demandada en Texas por 558 millones de dólares. El comisionado de tierras del estado de mayor extensión territorial de Estados Unidos demandó a la cementera mexicana “por no pagar regalías mineras”, refirió ayer un cable de la agencia Reuters. Fuentes allegadas a la empresa manifestaron que el monto “es exagerado”. Leer mas
Seguir leyendo →

Autoridades violan la Constitución para favorecer a MSX

BOLETÍN DE PRENSA.
San Luis Potosí 24 de Junio 2009
El Frente Amplio Opositor a la Minera San Xavier denuncia:

La Presidencia Municipal de Cerro de San Pedro está cometiendo una serie de ilícitos para favorecer a la Minera San Xavier. Además de permitir que trabaje sin permisos municipales, además de permitir que la MSX cerque el pueblo invadiendo predios particulares, hoy ella misma, violando la Constitución , está tapiando las entradas de las casas particulares de opositores a la MSX ; sólo como ejemplo:

El día 19 del presente mes, el Sr. Gabriel Muñiz Vega, dueño de la finca ubicada frente a la plaza principal de la cabecera municipal de Cerro de San Pedro se encontrara fuera del poblado, aprovechando que sólo dejo a unos trabajadores haciendo reparaciones en su finca, la Presidenta Municipal , Rosaura Loredo Loredo, se presentó en el inmueble citado acompañada de miembros de la policía municipal y sin justificación u oficio que avalara los hechos, ordenó a las personas que trabajaban en dicha finca que la desalojaran Leer mas
Seguir leyendo →

Orcopampa cerrada por bloqueo

24 junio, 2009
Mina de Buenaventura Perú cerrada 17 Jun 2009 LIMA (Reuters) -

La minera peruana Buenaventura, una de las mayores productoras de metales preciosos del país, dijo el miércoles que su mina de oro Orcopampa permanece cerrada desde hace 10 días debido a un bloqueo de su principal vía de acceso por manifestantes de comunidades cercanas.

El bloqueo viene afectando la producción de Orcopampa, una de las principales minas de Buenaventura, ubicada en la región andina de Arequipa y busca mayores beneficios sociales y ambientales. "Nosotros trabajamos en territorios donde hay 5 ó 6 comunidades y ellos forman una suerte de sindicato de comunidades (...) es una cosa muy extraña que nunca habíamos visto", dijo a periodistas el presidente ejecutivo de Buenaventura, Roque Benavides. Leer mas
Seguir leyendo →

Como seria la construccion de Pascua Lama

Fuente: Diario de Cuyo San Juan, Argentina – 19/06/09.

Ayer el gerente del proyecto, Ron Kettles, dio un detalle pormenorizado de las obras y sus cronogramas de ejecución hasta el 2015.

Lo primero que se empezará a hacer en materia vial son una serie de by pass en la ruta a la mina, desde Iglesia.

El trabajo estará a cargo de Vialidad Nacional, financiado por Barrick y tiene entre sus objetivos, modificar el acceso a Veladero para independizarlo del de Pascua Lama que estará a pocos kilómetros. Barrick reiteró ayer que sigue firme el proyecto de construir una pista de aterrizaje en el paraje Zancarrón (Argentina), para transportar al personal que trabaje en la mina Pascua Lama y Veladero. Leer mas
Seguir leyendo →

Mineros-doe-run-bloquean-carretera-central

23 junio, 2009
http://peru21.pe/noticia/304022/

Los mineros de Doe Run mantienen bloqueada la Carretera Central Cientos de trabajadores ocupan la vía sobre la cual colocaron enormes bloques de piedra. Los transportistas utilizan como ruta alterna la carretera a Canta para poder desplazarse al centro del país.

Los mineros acatan un paro indefinido. Los trabajadores se dividieron en tres piquetes, uno de ellos en la zona de San Miguel, a 12 kilómetros de la ciudad de La Oroya. (Canal N) Más de mil trabajadores de la minera Doe Run mantenían bloqueada hasta la noche del lunes la Carretera Central, a la altura de La Oroya (Junín), en el inicio de un paro indefenido que se inició desde la medianoche de hoy. Leer mas
Seguir leyendo →

Cardenal insiste en reformas a la Ley de Minería

Las normas que rigen la extracción de metales a cielo abierto son analizadas por las comisiones de Energía y Minas y Ambiente, en el Congreso.

Por Jessica Osorio 22 /06/2009

El cardenal Rodolfo Quezada Toruño insistió ayer en que urge cambiar la Ley de Minería, para proteger a las comunidades y promover el cese del conflicto social entre quienes están a favor y en contra de esa práctica.
Quezada declaró ayer, cuando terminó la misa dominical, que en reiteradas ocasiones ha insistido en que considera nociva la extracción de metales a cielo abierto. El arzobispo metropolitano refirió:

“Lo peor de esto es la conflictividad social que provoca entre quienes trabajan en la minería y los que están en contra, por ciertos temores justificados en otros lugares”. El religioso exhortó a las autoridades de los ministerios de Ambiente y de Energía y Minas a que hagan algo al respecto, y precisó que está en manos del Congreso aprobar las enmiendas a esa normativa, con aspectos que protejan a las comunidades. Leer mas
Seguir leyendo →

Ediles opuestos a mineria

Once alcaldes de San Marcos, Guatemala se oponen a minería

Los jefes ediles de 11 comunas de la región fría de San Marcos afirman que no les interesan las regalías, sino evitar que la minería de metales destruya sus recursos naturales.

POR AROLDO MARROQUÍN 20/06/2009
Once alcaldes de San Marcos expresaron ayer que no apoyan las actividades mineras de la empresa Montana Exploradora en San Miguel Ixtahuacán, rechazan las licencias otorgadas a esa transnacional para operar en otros municipios de la región y exigen respeto a las consultas comunitarias.

Delfino Tema, alcalde de Sipacapa y en representación de otros 10 jefes ediles de la zona fría de San Marcos, afirmó: “Nos oponemos a cualquier trabajo o estudio que pueda efectuar Montana en nuestros municipios, ya que lo único que ha creado es enfrentamiento entre hermanos y engaños, y se ha apoderado de los terrenos de la gente humilde de San Miguel Ixtahuacán”. Leer mas
Seguir leyendo →

Reubicacion Cerro de Pasco

COMISIÓN INTERINSTITUCIONAL DE REUBICACION DE LA CIUDAD DE CERRO DE PASCO DESARROLLA CUARTA REUNIÓN ORDINARIA

Este 15 de junio se desarrolló la Cuarta Reunión de la Comisión Interinstitucional con la presencia del nuevo Presidente, Econ. Felix Julian Bedoya Jurado, designando por la Presidencia del Consejo de Ministros mediante Resolución Ministerial Nº 238-2009-PCM, del 29 de mayo del presente año, en reemplazo del Sr. Arturo Delgado. Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: